Está en la página 1de 43

CUIDADOS

DEL RECIEN
NACIDO
MANTENIMIENTO
DE LA SALUD
DEL BEBE
COMEN 24 IRRITABILIDAD

HORAS

DUERMEN

EXCESIVAMENTE
ALIMENTACIÓN
PRIMERO
S6
MESES
DE VIDA
DEPOSICION
ES
PRIMEROS 3 DESPUÉS DE
3 - 5 DÍAS
DÍAS LOS 5 DÍAS

Deposiciones de color Deposiciones de color Deposiciones son amarillas,


verde oscuro, espesas y verde mas claro, líquidas blandas y frecuentemente
pegajosas muchas veces al día se presentan luego de
cuando hay cambio de alimentarse con leche
calostro a leche madura y materna, alrededor de 6 o 8
esto no indica enfermedad veces al día
ACUDIR A MEDICO
COLORACIÓ
N DE LA PIEL
ICTERICIA CIANOSIS

ACUDIR A MEDICO
CUIDADOS
DEL
CORDÓN
1. Realizar lavado de manos con agua y
jabón
2. Humedecer una gasa estéril con agua
previamente hervida. Tener cuidado de
no tocar con los dedos la parte que
estará en contacto con el ombligo
3. Sostener cuidadosamente el cordón
umbilical.
4. Iniciar limpiando la base y alrededor
del ombligo, posteriormente limpiar el
cordón umbilical y por ultimo el clamp.
En cada paso se debe cambiar la gasa.

Realizar la limpieza del cordón umbilical


mínimo 3 veces al día.
SIGNOS DE ALARMA

✔ Enrojecimiento y calentura alrededor


del ombligo
✔ Salida de secreciones
✔ Mal olor
✔ Hinchazón (edema)
✔ El ombligo se cae solo
de una a dos semanas.
✔ Se debe mantener
limpio y seco.
✔ No cubrir con fajeros
ni pañal.
BAÑO DEL
RECIEN
NACIDO
✔ Realizar baño diario con jabones
hipoalérgicos.
✔ El agua debe estar tibia o a temperatura
ambiente en climas cálidos.
✔ No aplicar talcos, lociones o perfumes
directamente en la piel.
✔ Asolear al recien nacido: en las mañanas
a antes de las 9 am y en las tardes
después de las 4 pm, se deberá asolear
de 5 a 10 minutos por cada lado (delante
y atrás). Siempre se debe proteger los
ojos de la luz directa del sol con tela
preferiblemente negra.
SEÑALES
DE
ALERTA
LACTANCI
A
CAMBIOS EN LAS MAMAS
Los cambios de las mamas durante la gestación son normales, puede ocurrir:
✔ Aumento de tamaño y sensibilidad de la mama.
✔ Mayor tamaño y pigmentación de la areola y del pezón.
PRODUCCIÓN DE LECHE
LOS CALOSTROS: LA PRIMERA LECHE

Importancia del calostro:


✔ Protege contra la infección.
✔ Previene alergias.
✔ Elimina el meconio (primera
deposición del bebe).
✔ Ayuda a prevenir la ictericia.
✔ Ayuda a madurar el intestino.
✔ Reduce la severidad de las
infecciones.
CALOSTRO
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
PARA EL NIÑO O NIÑA
Los niños y niñas que son amamantados tienen:

✔ Mayor coeficiente intelectual.


✔ Mejor desarrollo físico y emocional.
✔ Mayor vínculo afectivo con sus madres.
✔ Menor riesgo de tener anemia a temprana edad.
✔ Mejor dentición y desarrollo del habla.
✔ Menor riesgo de infecciones, desnutrición, alergias e
intolerancia a la leche.
✔ Menor riesgo de enfermedades crónicas y obesidad
BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA
PARA LA MADRE
Las madres que amamantan a sus niños
tienen:

✔ Mayor satisfacción y autoestima.


✔ Mejor recuperación luego del parto.
✔ Menor riesgo de sobrepeso u obesidad.
✔ Menor riesgo de cáncer de ovario y de
mama, así como de osteoporosis
✔ Menor riesgo de un nuevo embarazo.
✔ Menor riesgo de ausencia laboral
DESVENTAJAS DE ALIMENTAR CON
SUCEDÁNEOS
POSICIONES
PARA
AMAMANTAR
Esta posición involucra a tu bebé Esta posición involucra a tu bebé
frente a ti, sosteniendo su cabeza, apoyado en línea con tu brazo, con
cuello y hombros los pies detrás de ti y apoyado en el
respaldo de su asiento
Esta posición implica que te acuestes de
Esta alimentación implica que tú te sientas relajada
lado y tu bebé se acueste a tu lado y se
y recostada ligeramente, con tu bebé acostado boca
alimente mientras están uno frente al otro.
abajo, con la posibilidad de gatear hacia tu pecho y
alimentarse
BUEN
AGARRE
Y SUCCIÓN
BUEN AGARRE
Y SUCCIÓN
RECOMENDACIONES
EXTRACCIÓN
DE LA LECHE
MATERNA
1 REALIZAR LAVADO DE MANOS
2 ESTIMULAR LA BAJADA DE LECHE MEDIANTE
MASAJES EN EL SENO

2. FROTAR

1. MASAJEAR 3. SACUDIR
TÉCNICAS DE EXTRACCIÓN MANUAL
3

EL PROCESO SUELE DURAR DE 15 A 20 MINUTOS


NO SE DEBE HACER:
CONSERVACI
ÓN DE LA
LECHE
MATERNA
CONSEJOS

ETIQUETA
FECHA:
HORA
ALIMENTACIÓ
N CON LA
LECHE
PREPARACIÓN DE LA LECHE MATERNA
EXTRAÍDA
ALIMENTACIÓN CON TAZA O UNA
CUCHARA
LA LACTANCIA
MATERNA ES
AMOR
CONVERTIDO EN
ALIMENTO

También podría gustarte