Está en la página 1de 3

Benemérita Universidad Autónoma

de Puebla
Complejo Regional Sur Campus Tehuacán

Teorías evolutivas

Materia: biología

Tania Paola Cruz Angeles

Semestre: 4° Grupo: AM1


Teorías evolutivas
Genética de Teoría
Mutacionis Equilibrio Neutralis-
Biometría población- sintética de
mo puntuado mo
nes la evolución
Agust
Theodosius
Weismann
Ronald Fisher, Dobzhansky,
Hugo De Stephen J.
Sewall Wright, Ernst Mayr,
Autores Vires, Carl Karl Pearson Gould, Niles Motoo Kimura
John B.S Gorge G.
Correns, Erich Eldredge
Haldane Simpson,
Von
Julian Huxley
Tschermark
Año 1885 1912 1918-1932 1937-1950 1972 1980
La selección A nivel de
La evolución
natural es un Analiza la biomoléculas
no era gradual El registro
factor de La selección microevolució la evolución
por selección fósil no
evolución y las natural actúa n y concluye parece más al
natural, sino muestra una
variaciones sobre los una evolución azar de
brusca por transforma-
son causadas individuos, gradual y mutaciones
Postulados mutaciones y ción gradual
por pero las que supone de la sin efecto
que esas eran de las especies
mutaciones (si evolucionan macroevolu- sobre aptitud,
el origen de sino grandes
no son las ción es que resultado
las variaciones discontinui-
contribuyen poblaciones. microevolució de un proceso
de los dades
pueden ser n acumulada de selección
individuos
eliminadas) natural.
Selección
Selección
natural
Células natural
Mutación Patrones de
Factores de germinales Mutación Selección
Selección herencia mutación
evolución Células Deriva natural
natural Mutación
somáticas genética
Genética de
Flujo génico
poblaciones

También podría gustarte