Está en la página 1de 9

26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Trabajo Práctico 2 [TP2]


Comenzado: 26 de mayo en 13:47

Instrucciones del examen

01 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 1/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Pregunta 1 5 pts

La cesión de cuotas sociales produce efecto entre las partes:

Desde que se notifica en asamblea al resto de los socios y la sociedad.

A partir de la notificación formal a la sociedad con copia de la cesión.

Desde la inscripción en el Registro Público.

Desde la celebración del acto.

A partir del pago del precio pactado.

Pregunta 2 5 pts

En las S.R.L. la designación de los gerentes, puede ser realizada en el mismo


contrato de constitución o en acta social separada, siempre inscripto en el
Registro Público.

Verdadero

Falso

Pregunta 3 5 pts

La quiebra o muerte del socio comanditado implica:

Entrar en causal de disolución si la sociedad no se regulariza en el término de 3 meses.

La transferencia de la administración al socio comanditario.

Autorizar al socio comanditario a actuar para casos urgentes.

La disolución de pleno derecho de la sociedad.


https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 2/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Que permanece intacta la situación de la sociedad.

Pregunta 4 5 pts

Usted es parte de una sociedad colectiva y necesita consultar con su abogado,


sobre la siguiente situación; en la misma determinaron la administración conjunta,
en ese caso, ¿cuáles serían las consecuencias?

Si se hubiese convenido la administración conjunta, ningún administrador puede actuar


individualmente.

En el caso de la administración conjunta, el administrador obliga a esta por todos los


actos que no sean notoriamente extraños al objeto social, incluso en infracción a la
organización plural, si se tratara de obligaciones contraídas mediante títulos valores.

Si se hubiese convenido la administración conjunta, un administrador podría actuar


individualmente ante la imposibilidad de que el coadministrador pueda actuar, cuando se
trate de actos simples y no mencionados en el art58.

Pregunta 5 5 pts

Las sociedades personalistas en la ley de sociedades son:

las sociedades colectivas.

Las sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria.

Las sociedades anónimas unipersonales

las sociedades de capital e industria

las sociedades en comandita simple.

Pregunta 6 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 3/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

La aplicación supletoria de las reglas de la sociedad anónima para las sociedades


de responsabilidad limitada se produce en los supuestos de:

Resolución parcial por retiro del socio.

Resolución parcial por fallecimiento del socio.

Decisión de los socios.

Imposición de la ley.

Resolución parcial por exclusión de un socio.

Pregunta 7 5 pts

Con respecto a la fiscalización para las Sociedades de Responsabilidad Limitada:

En los casos de Sociedades de Responsabilidad Limitada de capital menor al


establecido por el art. 299 inc. 2º ley de sociedades debe conformarse una Sindicatura.

Si el contrato establece la fiscalización, pueden optar entre la Sindicatura o el Consejo


de Vigilancia.

Se encuentra a cargo de los socios.

Es obligatoria la fiscalización para las Sociedades de Responsabilidad Limitada de


capital del art. 299 inc. 2º ley de sociedades.

Es obligatoria la constitución de un órgano de fiscalización.

Pregunta 8 5 pts

Señale cuáles de estos ítems son válidos en relación al capital social de las
S.R.L.

Cuando se trate de aportes en dinero, se integra el 25 % en el acto de la constitución


como mínimo y debe completarse el resto en el plazo de dos años.

Si se trata de aportes en especie, deben ser integrados totalmente.

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 4/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Cuando se trate de aportes en dinero, se integra el 25 % en el acto de la constitución


como mínimo y debe completarse el resto en el plazo de un año.

Cuando se trate de bienes registrables, deberán ser inscriptos preventivamente a


nombre de la sociedad en formación

Pregunta 9 5 pts

Los requisitos para la emisión de cuotas suplementarias en las S.R.L son: 1)


Autorización del contrato social, sea originalmente o bien habiéndose reformado e
incorporada en el mismo una cláusula específica, siguiendo el régimen del art.
160, 1º párr. LS. 2) Exigibilidad exclusiva de la sociedad, excluyéndose a los
acreedores sociales. La emisión deberá decidirse por el acuerdo de los socios
que representen más de la mitad del capital social. Luego la decisión deberá
inscribirse y es en ese momento que es obligatorio para los socios integrarlas.

Verdadero

Falso

Pregunta 10 5 pts

En las Sociedades de Responsabilidad Limitada, si nada se ha previsto en el


contrato social para las modificaciones del contrato social, la ley establece que la
mayoría requerida es:

¾ partes del capital.

Mayoría simple.

¾ partes de los presentes en la asamblea.

Mayoría absoluta.

¾ partes del capital social y en el caso que sea un solo socio mayoritario el voto de otro
socio más.

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 5/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Pregunta 11 5 pts

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada, con respecto a las cuotas sociales,


podemos decir que:

Deben ser de diez pesos o múltiplos de diez.

Pueden cederse libremente como principio general.

Pueden ser objeto de medidas precautorias.

Su ejecución está prohibida a fin de evitar el ingreso de terceros a la sociedad.

Pueden ser ejecutadas forzosamente.

Pregunta 12 5 pts

La Sociedad de Responsabilidad Limitada presenta grandes ventajas para los


emprendedores comerciales que necesitan regular su actividad frente a las
restantes sociedades personalistas.

Verdadero

Falso

Pregunta 13 5 pts

En la Sociedad de Responsabilidad Limitada, debido a sus características de


impronta personalista, con respecto a la transmisibilidad de las cuotas sociales:

Puede pactarse la transmisibilidad a los herederos del socio fallecido incorporándose


como socios.

Debe realizarse por instrumento público.

La limitación puede pactarse pero estableciendo los procedimientos correspondientes.

Está prohibida, con el fin de mantener el elenco de socios originales.

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 6/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

Puede realizarse a terceros, libremente.

Pregunta 14 5 pts

Los socios comanditarios no tienen votos en la consideración de los estados


contables y para la designación de administrador.

Verdadero

Falso

Pregunta 15 5 pts

La sociedad de capital e industria, conforme lo establece la ley se caracteriza


porque:

Pueden utilizar en la razón social cualquier de los nombres de los socios.

Los socios capitalistas responden ilimitada y solidariamente.

La administración está a cargo de cualquiera de los socios.

En caso de quiebra, se les extiende a todos los socios.

Los socios industriales aportan obligaciones de hacer.

Pregunta 16 5 pts

El gerente de una sociedad de responsabilidad limitada, en relación a su


revocabilidad:

Sólo puede ser removido por justa causa.

Puede ser revocado libremente.

La remoción puede ser solicitada por los socios invocando una justa causa.

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 7/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

En los casos que su nombramiento fue condición del contrato, su revocación puede
limitarse.

Sólo puede ser revocado por decisión judicial.

Pregunta 17 5 pts

Para que tenga validez ante terceros la cesión de cuotas sociales, debe haberse
solicitado el trámite de inscripción y hecho la correspondiente publicación de
edictos.

Verdadero

Falso

Pregunta 18 5 pts

Las sociedades personalistas tienen en común las siguientes características; a)


Fuerte acento personal en relación con los socios que las integran. b) La
responsabilidad de los socios es subsidiaria, ilimitada y solidaria. c) La división
del capital social es en partes de interés.

Falso

Verdadero

Pregunta 19 5 pts

Las características principales de la Sociedad de Responsabilidad limitada son:

La administración y representación está en cabeza de un gerente.

El máximo número de socios es de 50.

El máximo número de socios es de 100.

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 8/9
26/5/2020 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]

El capital se divide en cuotas sociales.

Los socios limitan su responsabilidad a la integración de las cuotas que suscriben e


integran.

Pregunta 20 5 pts

Uno de tus dos socios de la sociedad colectiva “ESCOLARES S.C.” dedicada al


rubro librería, te informa que el socio restante ha puesto a dos cuadras un local
dedicado a la venta de cuadernos y lápices. ¿Qué derecho tienes como socio
junto al socio que te ha informado para accionar en contra de quien realiza actos
en competencia con la sociedad?

Pedir la exclusión del socio que realiza los actos en competencia.

Iniciar una acción de resarcimiento por daños.

Incorporar los beneficios obtenidos.

Solicitarle al socio infiel que ejerza el derecho de receso.

Llamar la atención desde el punto de vista ético, pues en el contrato nada se había
estipulado al respecto.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 15:55 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/8449/quizzes/31709/take 9/9

También podría gustarte