Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

TRABAJO:

TAREA 2

ESTUDIANTE (S): Erika Andrea Cortez Fernandez

CARRERA: Administracion de Empresas

ASIGNATURA: Marketing Internacional

DOCENTE: Lic. Soraya Pérez Molina

TARIJA, JUNIO 2023


1

Investigación sobre acuerdos de Integración Económica, bilaterales y multilaterales en la Región.

 Hablar de Integración Económica obliga a pensar en intercambio de mercancías y


necesariamente de Aranceles y negociaciones bipartitas entre las partes involucradas

• La forma clásica de plantear, a las poblaciones que la integración es conveniente, es a


través de los beneficios en el menor precio de consumir bienes importados
• Debemos plantear, que son los sistemas de integración en los cuales, las naciones,
regiones económicas o estados, determinen libremente las conductas a seguir,
formulando su desgravación arancelaria en función de sus capacidades y no de planes
rígidos impuestos por grupos o supra mecanismos de integración.
1

VENTAJAS DE LA INTEGRACION ECONOMICA

Entre las ventajas de la Integración Económica tenemos:

• Aumento de la demanda, como la renta real del consumidor, debido a la libre


competencia y el nuevo esquema de reducción de costos de las empresas que se
traducirá en menores precios.

• Especialización productiva, es decir que cada país se dedicara a explotar el sector que
mayor beneficio le genere.

• El tamaño del mercado crece en grandes proporciones gracias a la eliminación de las


barreras comerciales.

• Aumento en el peso económico de los países, así como la obtención de una economía
más sólida.

• Se desarrollan nuevas actividades y se logran nuevos productos por la apertura de


nuevos mercados gracias a poder negociar mejor entre los países integrados.

DESVENTAJAS DE LA INTEGRACION ECONOMICA

Entre ellas tenemos:

• Beneficia de una mejor manera al país que este más preparado.

• Genera mayores desequilibrios regionales y desigualdad regional, que deben ser


mitigados con medidas correctas.

• El criterio del país más fuerte impone la política económica.

• Dependiendo del nivel de integración hay pérdida de soberanía entre los miembros del
acuerdo regional.

• La apertura de fronteras puede incrementar el contrabando y el desempleo.


1
1

También podría gustarte