Está en la página 1de 4

2023

Parcial 2: Display de 7
Segmentos
NOMBRE DEL CATEDRATICO: ZAPATA RODRIGUEZ URIEL GABRIEL
NOMBRE DEL ALUMNO: FERNANDEZ LICONA JOSE ANGEL
MATRICULA: S20004792 FECHA: 02/06/23
Introducción:
Se realizará un proyecto en multisim, donde se creara un codificador de 7
segmentos, utilizando un Deep switch de 7 compuertas, resistencias de 330 Ω, un
indicador led de 7 segmentos, y una fuente de 5v con su respectiva Tierra.

Proceso:
Para garantizar un funcionamiento adecuado, las 7 resistencias deben conectarse
a la pantalla y luego directamente al interruptor profundo. Es importante tener en
cuenta que la fuente de alimentación antes mencionada también se utilizará para
alimentar toda la configuración. Una vez que todas las conexiones se hayan
establecido correctamente, las puertas se pueden activar y el indicador funcionará
en consecuencia.
Para proceder con la conexión de los elementos, es importante tener una
comprensión clara de lo que son. Para hacerlo más cómodo a efectos prácticos,
dispondremos los elementos de forma vertical, facilitándonos su encaje en el
documento. Comenzaremos conectando las resistencias para evitar cualquier
confusión que pueda surgir por su cantidad. Se conectarán directamente desde
los pines designados marcados con letras (A, B, C, D, E, F, G).
Una vez hayamos completado el paso anterior, podemos proceder a instalar el
interruptor. Decidimos girarlo 90° para facilitar su uso, asegurándonos de que las
conexiones permanezcan separadas y se mantengan las orientaciones de
entrada/salida. A partir de ahí, podemos hacer conexiones directas desde las
resistencias a sus pines correspondientes.
Colocar la tierra en la salida del interruptor ayudará a estabilizar los niveles de
voltaje en el circuito durante el proceso de energizarlo o alimentarlo. Para finalizar
el circuito, necesitaremos establecer una conexión entre la fuente de alimentación
y el primer pin del indicador de 7 segmentos, para que pueda alimentar todo el
circuito.
Una vez completado este paso, el circuito estará completamente ensamblado y la
única tarea restante será probarlo y confirmar su funcionalidad. Al hacer clic en el
ícono de reproducción para comenzar la simulación, se hace evidente que el
indicador está funcionando según lo previsto, cumpliendo con nuestras
expectativas. Al activar las puertas, podemos observar los LED correspondientes
en nuestra pantalla encendiéndose y apagándose de acuerdo con la secuencia
designada.

Conclusión:
Se logro comprender más los principios aprendidos en la experiencia educativa de
electrónica digital, además de que nos hizo buscar y retroalimentarnos mas para que
funcionara adecuadamente, teniendo problemas en el camino pero logrando solucionarlos.
Fotos:
Tabla de Verdad:
| D3 | D2 | D1 | D0 | a | b | c | d | e | f | g | Valor Hexadecimal |
|----|----|----|----|---|---|---|---|---|---|---|-----------------|
|0 |0 |0 |0 |1|1|1|1|1|1|0| 0 |
|0 |0 |0 |1 |0|1|0|0|0|0|0| 1 |
|0 |0 |1 |0 |1|1|0|1|1|0|1| 2 |
|0 |0 |1 |1 |1|1|0|1|0|1|1| 3 |
|0 |1 |0 |0 |0|1|0|0|0|1|1| 4 |
|0 |1 |0 |1 |1|0|1|1|0|1|1| 5 |
|0 |1 |1 |0 |1|0|1|1|1|1|1| 6 |
|0 |1 |1 |1 |1|1|0|0|0|0|0| 7 |
|1 |0 |0 |0 |1|1|1|1|1|1|1| 8 |
|1 |0 |0 |1 |1|1|0|0|0|1|1| 9 |
|1 |0 |1 |0 |1|1|1|0|0|1|1| A |
|1 |0 |1 |1 |0|0|1|1|1|1|1| B |
|1 |1 |0 |0 |1|0|0|1|1|1|0| C |
|1 |1 |0 |1 |0|1|1|1|1|0|1| D |
|1 |1 |1 |0 |1|0|1|1|1|1|1| E |
|1 |1 |1 |1 |1|0|1|1|1|0|1| F |
El contenido de esta tabla muestra la relación entre las entradas de 4 bits, que están
representadas por D3, D2, D1 y D0, y los segmentos de la pantalla de 7 segmentos,
que están representados por a, b, c, d, e, f y g. Cada valor binario de 4 bits está
asociado con un valor hexadecimal específico. Suponga que las entradas son
"0101". En ese caso, activará los segmentos a, c, d, f y g, y el valor hexadecimal
resultante será "5".

También podría gustarte