Está en la página 1de 5

El autobús número 40

Nombre: Isidora Bravo


Profesor: Luz Valdivia
Fecha: 11/10/2022
Introducción
En esta monografía hablaremos de una leyenda de origen Toluca, que se trata de una
aterradora historia basada en un suceso real en los años ochenta, cuando un autobús con
el numero 40 transitaba de noche por una carretera peligrosa, este autobús jamás llego a
su destino ya que sufrió un accidente por una falla de frenos. Gracias a este suceso dio a
pie diferentes versiones con datos ficticios estas versiones que empezaron a crearse se
siguen transmitiendo y a son conocimientos mágicos que explicaremos a continuación.

¿Qué es una leyenda urbana?


Una leyenda urbana es un cuento y creencia popular que, pese a tener elementos
sobrenaturales y se presentan como hechos reales. Se transmiten de boca en boca, ya van
embelleciéndose con cada nueva versión, suelen tener lugar en sitios urbanos ósea,
pueblos y ciudades. Muchos casos nacen de hechos reales, pro se exageran o se mezclan
con datos ficticios.

Autobús numero 40
Esta leyenda es de origen de la ciudad de Toluca México, sucedió durante los años
ochenta del siglo XX. En estos tiempos las carreteras eran realmente peligrosas, estrechas
y con acantilados a los costados.
Esta leyenda cuenta que anteriormente era obligatorio transitar por una carretera
bastante peligrosa que bordeaba un precipicio profundo casi vertical. Una noche salió un
autobús llenos de pasajeros con el numero 40 que iba desde Ixtapan hacia Toluca, el
autobús inicio el viaje y empieza el descenso con lluvia por una cuesta muy peligrosa y
con curvas cerradas, luego cuando llegan a las curvas de Calderón la cual solo cae un
vehículo y han ocurrido accidentes graves, los pasajeros se percatan de que el autobús
toma velocidad el conductor perdió el control del volante, los pasajeros le reclaman al
conductor pero este no dice nada, cuando logra hablar dice nervioso
“están fallando los frenos”.
En poco tiempo el autobús agarra mas velocidad y es imposible controlarlo, cuando en
una curva el autobús se precipita al vació, donde muchos mueren y otros quedan
inconscientes hasta que el autobús se incendia.
En las oficinas de autobuses no reciben reporte del autobús 40 hasta que mandan una
patrulla a investigar, la cual ve que no hay sobreviviente.
Leyenda
A partir de esa fecha, por las noches si te encuentras en la carretera con rumbo a Toluca
por la noche intentas subirte a un autobús será el numero 40 el cual te abrirá la puerta el
cual te hará subir y aunque vaya lleno siempre sobrara lugares vacíos para sentarse.
Al abordarlo notaras que todas las personas que van en el autobús van arregladas y
calladas, y al llegar a Toluca, si es pasado media noche el chofer te hará bajar antes de
llegar al terminal y te dice “Baja ahora y no te gires antes de que cierre la puerta o jamás
dejaras el autobús” ante esta amenaza la gente se bajaba pero no se sabe que pasaba si
efectivamente volteabas, los testigos afirman que solo podía oírse el ruido del motor, otra
teoría dice que si volteas veras a todas las personas dentro del autobús quemándose, y al
no ser obediente en lo que dijo el conductor , morirás en un accidente.
Otras versiones afirman que ves aparecer un autobús de aspecto antiguo que se detiene,
abriendo la puerta y te hace la invitación a subir. Llamando la atención el grupo de gente
dentro, que visten muy elegante, pero a la antigua. Quienes han subido y accedido a la
invitación jamás han regresado.

Citas textuales
Una cita textual es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con
referencias precisa de su origen o fuente.
Hay formas de realizar una cita dependiendo de lo que se quiera destacar con ella.
Una puede ser un énfasis al autor y es cuando se quiere resaltar el pensamiento o la
posición de alguien sobre algún tema. Otra es la cita basada en un texto que quiere hacer
referencia a una frase especifica en la cual el autor tiene un papel secundario.

En este texto una cita es cuando el autobús pierde el control y conductor dice
“están fallando los frenos” ,y como fue dicho en ese momento efectivamente pudieron
haber estado fallando los frenos en la descendencia de las curvas de Calderón y esto
provoca la muerte de los pasajeros y el conductor que iban dentro del autobús.

Otra cita textual es cuando empezó esta leyenda, que también es en palabras del
conductor y dice “Baja ahora y no te gires antes de que cierre la puerta o jamás dejaras el
autobús” esta cita afirma que el pasajero debe bajar del autobús y no debe darse vuelta a
mirarlo antes de que cierre la puerta o si no el pasajero nunca dejara el autobús y sufrirá
un accidente.

Conocimiento Mágico
El conocimiento mágico es un tipo de pensamiento en el que las asociaciones entre
elementos o las relaciones de causa y efecto de un fenómeno que no ´puede ser
comprobado o tomado como valido.
Este pensamiento surge por necesidad de explicar el funcionamiento del mundo, pero
puede conducir a una interpretación falsa de la realidad, ya que incluye elementos
sobrenaturales o creencias.

Conocimiento científico
El conocimiento científico es el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de
saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio, la observación, la
experimentación y el análisis de fenómenos o hechos. Para ello se vale de una serie de
rigurosos procedimientos que dotan de validez, objetividad a los datos y las conclusiones
obtenidas.

En esta leyenda se dice que si te encuentras rumbo a Toluca te encontraras este autobús
número 40, el cual te hará bajar antes de llegar al terminal de autobuses en Toluca y el
conductor te dira que te bajes y que no te des la vuelta a mirarlo antes de que se cierren
las puertas del autobús o nunca lo dejaras, esto es un conocimiento mágico ya que
testigos decían que solo se escucha el sonido de las puertas al cerrar y ruido del motor y
el autobús desaparece, potro pensamiento mágico de esta leyenda es que si te volteas al
bajarte del autobús lo veras hecho pedazos, con esqueletos, pero esto tiene como
explicación que si se ve el autobús destrozado ya que en ese lugar fue donde ocurrió el
accidente y donde se cayó el autobús y si testigos han dicho que se ve el autobús
destrozado es porque este sigue ahí tirado en la curva de Calderón.
La otra teoría que cuenta como pensamiento mágico es que la gente que se ha subido al
autobús 40 rumbo a Toluca nunca han regresado y nunca llegan al terminal pero esto
puede ser ya que siguen su rumbo y no vuelven ya que decidieron irse y no volver a sus
hogares o a su ciudad.

Conclusión
En conclusión lo que ocurrió fue un accidente de un autobús con el numero 40 en Toluca
México, este accidente ocurrió en una noche de lluvia y tuvieron un accidente en el cual
no hubo sobrevivientes que luego los habitantes de esta ciudad crearon una leyenda con
varias versiones a base de conocimiento mágico y con algunas explicaciones.
Bibliografía

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/El_autobús_fantasma

https://ungustito.mx/leyenda-autobus-fantasma-toluca-040993/

También podría gustarte