Está en la página 1de 3

Planificación de clase

Escuela: I.P.E.M.yT. n° 204 “Ing. Alberto E. Lucchini”


Profesor(a): Ansaldi Florencia (MEP) y Sada Carolina
Asignatura: Química Analítica
Año académico: 5° “C” -2023
Horario: Viernes de 11:20 hs a 14:50 hs
N° de Unidad didáctica: 3

Unidad didáctica: Método Volumétrico (T.P.L. Soluciones)

-Preparado de soluciones en laboratorio y en la


Contenido: cotidianeidad del hogar.
-Cálculo de concentración de soluciones.

- Desarrollar la capacidad de observación,


sentido crítico, toma de decisiones y espíritu
creativo en la resolución de problemas tanto el
laboratorio como en la vida cotidiana.
- Comprender los cálculos a efectuarse para la
obtención de resultados.
Objetivo: - Incorporar destrezas en el laboratorio
realizando preparación de soluciones.
-Determinar las concentraciones físicas y
químicas de las soluciones
-Preparar soluciones a partir de reactivos
sólidos y líquidos

Desarrollar curiosidad en los estudiantes,


resolver, explicar y comprender problemas y
Competencias a desarrollar:
los fenómenos con los cuales interactúan en su
cotidianeidad.
-Realización de una secuencia didáctica para
explicar la dinámica del proceso de
Actividades propuestas para la unidad:
preparación de soluciones. (clase 1)
-Ejercitación resolviendo problemas. (clase 2)

Página 1|3
-Trabajo práctico de laboratorio realizando
preparación de soluciones y hogar, uso de
herramientas digitales (clase 3)
-Discusión sobre los resultados
obtenidos.(clase 4)
Trabajo práctico de laboratorio realizando
preparación de soluciones en un primer
momento en el laboratorio (actividad subida en
el aula de la materia en Classroom) y en un
segundo momento en su hogar, donde deberán
Actividad propuesta para la clase:
filmarse con la herramienta tecnológica
propuesta por el docente (App: VITA – video
editor & maker) para luego subirlo en el foro
del aula y realizar una retroalimentación con
los demás estudiantes.
-Preparación de soluciones en laboratorio y en
su hogar.
- Observación de un video (provisto por la
docente) para que puedan complementar el
estudio de este tema, en el cual se explica cuál
es la metodología y cuáles los materiales
indicados para la preparación de soluciones.
-Redacción de informes grupales (2
Recursos didácticos:
estudiantes) con entrega en el aula virtual:
Classroom.
-uso de aula virtual: Classroom (tanto para la
lectura previa de la actividad, entrega de
informe de laboratorio, y uso de foro)
-Elaboración de un video hogareño (App:
VITA)
-Retroalimentación en foro.
- Observación del trabajo en laboratorio,
redacción de informes y análisis de resultados.
-Capacidad de recuperar los errores como una
nueva situación de aprendizaje para construir y
Estrategias de evaluación:
evaluar de modo continuo.
-Manejo de herramientas digitales.
-Originalidad en la preparación de soluciones
en el hogar y en su participación en el foro.

Página 2|3
Página 3|3

También podría gustarte