Está en la página 1de 2

Glándula

Suprarrenales
Cuestionario.

1.- ¿Qué son los suprarrenales?


Glándula pequeña que produce hormonas esteroides, epinefrina y
norepinefrina.
2.- ¿Cuál es la corteza y qué hormonas produce?
Es la parte externa de las suprarrenales, tiene diferentes hormonas, incluidos
los corticoesteroides (hormonas similares a la cortisona, como el cortisol) y los
mineralocorticoides (la aldosterona, que regula la presión arterial y las
concentraciones de sal [cloruro de sodio] y de potasio en el organismo). La
corteza suprarrenal también produce pequeñas cantidades de hormonas
esteroides sexuales masculinas (testosterona y hormonas similares).
3.- ¿Qué es la médula y qué hormonas produce?
Es la parte interna de la glándula suprarrenal, secreta hormonas, como la
epinefrina (adrenalina) que ayudan a controlar la presión arterial, la frecuencia
cardíaca, la sudoración y otras actividades reguladas también por el sistema
nervioso simpático.
4.- ¿Qué estimula a las glándulas suprarrenales para que produzcan
corticoesteroides?
Las glándulas suprarrenales están controladas en parte por el cerebro. El
hipotálamo, una pequeña área del cerebro que participa en la regulación
hormonal, produce la hormona liberadora de corticotropina y la vasopresina
(también denominada hormona antidiurética). La vasopresina y la CRH activan
a la hipófisis para que segregue corticotropina.
5.- ¿A qué trastorno se debe que las glándulas suprarrenales puedan conllevar
la secreción insuficiente?
Una secreción hormonal insuficiente puede deberse a un problema con la
propia glándula suprarrenal (un trastorno primario, como la enfermedad de
Addison). O puede deberse a un problema en otra parte del cuerpo, como la
hipófisis (glándula pituitaria) o el hipotálamo. Por ejemplo, un problema en la
hipófisis podría implicar que las glándulas suprarrenales no estuvieran siendo
estimuladas para secretar hormonas.
6.- ¿Qué trastorno conlleva a una secreción hormonal excesiva?
El trastorno resultante depende de la hormona en cuestión:
*Secreción excesiva de glucocorticoides: síndrome de Cushing
*Secreción excesiva de aldosterona: Hiperaldosteronismo
*Secreción excesiva de epinefrina y norepinefrina: feocromocitoma
*Secreción excesiva de andrógenos (hormonas sexuales masculinas):
virilización

Equipo de:
Isabella Montserrat Cano Castro
Mitsury Naomi Zaragoza May
Andrea Itsiteri Aranda Chi
Karemi Yazmin Hernández Pech
Layla Yoryleth Santos Marroquín

También podría gustarte