Está en la página 1de 4

Seguridad e higiene industrial

MATERIA: SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL


SEMANA 2

TEMAS:
a) Delimitar los elementos de un sistema de gestión de seguridad y
salud en el trabajo
b) Analizar el contexto de las enfermedades profesionales de la
industria en México

 ¿El campo de acción de la seguridad e higiene se limita


únicamente a la industria?
No, la seguridad e higiene se maneja en todas las actividades donde interviene
el ser humano.
La mayoría tenemos claro que está presente en el ámbito industrial y en la
seguridad pública, pero no debemos dejar de lado la seguridad en el hogar,
si tomamos en cuenta que ahí es donde más de cuatro millones de personas se
lesionan por quemaduras intoxicaciones, caídas etc.
Tan solo en México durante el periodo de vacaciones de verano, los accidentes
se incrementan en un 15% producto de una mayor exposición a riesgos y
percances que ocurren en el hogar.
Por tal motivo es importante tomar conciencia, que es nuestra responsabilidad
aplicar las medidas de seguridad e higiene en nuestro hogar
Seguridad e higiene industrial

 ¿En que beneficia a la industria disminuir y/o evitar los


accidentes de trabajo y enfermedades profesionales?

 Principalmente porque la industria tendrá menos problemas


económicos, pues está establecido por la ley que:
Los empresarios serán responsables de los accidentes de trabajo y de las
enfermedades profesionales de los trabajadores, sufridas con motivo o en
ejercicio de la profesión o trabajo que ejecuten, por lo tanto; los patrones
deberán pagar la indemnización correspondiente, según que haya traído
como consecuencia la muerte o simplemente incapacidad temporal o
permanente para trabajar, de acuerdo con lo que las leyes determinen. Esta
responsabilidad subsistirá aun en el caso de que el patron contrate el trabajo
por un intermediario.

Otras de las ventajas que son consecuencia de implementar un adecuado


sistema se seguridad e higiene industrial son:
 Mayor volumen de producción
 Mejor calidad en los productos
Seguridad e higiene industrial

 ¿Qué pasa si algún trabajador se ocasiona una lesión


intencionalmente con el fin de que lo incapaciten? (Es decir,
obtener vacaciones pagadas)
Acorde a la LFT:
Artículo 488.- El patrón queda exceptuado de las obligaciones que determina el
artículo anterior, en los casos y con las modalidades siguientes:
I. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador en estado de
embriaguez
II. Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de
algún narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción médica
III. Si el trabajador se ocasiona intencionalmente una lesión por sí
solo o de acuerdo con otra persona
IV. Si la incapacidad es el resultado de alguna riña o intento de suicidio.
Seguridad e higiene industrial

 En que artículos de la LFT se establece la indemnización que


deberá cobrarse por Incapacidad temporal y permanente parcial

Artículo 491.- Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad temporal,


la indemnización consistirá en el pago íntegro del salario que deje de
percibir mientras subsista la imposibilidad de trabajar.
Este pago se hará desde el primer día de la incapacidad
Artículo 492.- Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad
permanente parcial, la indemnización consistirá en el pago del tanto
por ciento que fija la tabla de valuación de incapacidades, calculado
sobre el importe que debería pagarse si la incapacidad hubiese sido
permanente total.

También podría gustarte