Está en la página 1de 2

Guía de Trabajo final

Diseño y Evaluación Organizacional

Profesor: Omar Camilo Chicaíza Urbano

El trabajo tiene como propósito que los estudiantes realicen un plan de mejora
relacionado con el diseño organizacional para una empresa/área que ellos elijan.
Teniendo en cuenta dos partes:

a) Diagnostico empresarial: Identificar una problemática empresarial.

b) Reestructuración de la empresa: Propuesta de mejora.

Diagnostico empresarial

La primera parte de diagnóstico empresarial debe contener:

1. Caracterización de la empresa/área (Misión, visión, servicios o productos).

2. Estructura actual de la empresa/área

2.1. Organigrama actual


2.2. Caracterización del organigrama (Clasificación)

3. Análisis de componentes de la estructura

Reestructuración de la empresa.

La segunda parte de reestructuración de la empresa debe contener:

1. Procesos fundamentales de la empresa/área

2. Plan de mejoramiento de la estructura organizacional

2.1. Justificación del cambio a partir de las teorías vistas.


2.2. Nueva estructura (Organigrama general y/o estructura) Diferente al
organigrama tradicional.
2.3. Descripción de cambios

3. Análisis de cambio de componentes de la estructura

4. Redes

Este trabajo debe ser entregado en un trabajo escrito por el campus virtual en la sesión
14, Además, debe ser sustentado por parte de uno de los miembros del grupo que será
elegido al azar. La sustentación no debe exceder 15 minutos. (se definirá según las
situación que sea presencial o virtual)

Elementos adicionales

Para la citación dentro del texto se debe usar la Norma APA Sexta Edición además de
las siguientes consideraciones.
 NO SE PERMITE EL USO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO TOMADA DE FUENTES
COMO WIKIPEDIA, GESTIOPOLIS, MONOGRAFÍAS, GALEON, BLOGS.
 Solo se aceptan libros y artículos de revistas.
 Toda cita copiada textualmente debe ser citada.
 No utilizar el “nos” ni conjugar los verbos con el “yo”.
 Toda afirmación debe ir soportada con autor.
 El trabajo debe entregarse en un mismo documento, no las partes en documentos
diferentes.

GRACIAS.

También podría gustarte