Está en la página 1de 25

1

Estándar de
ergonomía Evaluación de
Actividades Lesiones a en oficinas iluminación y
disergonómi distintas ENFERM Estándar de disergonómicas de
cos (posturas partes del EDAD: distribución Mobiliario las actividades RIESGO
Hernia, - ergonómico - - Capacitación en 2 1 BAJO
desfavorable cuerpo/enfer de equipos y
s) medad lumbalgia mobiliario ergonomía y
ocupacional manipulación
manual de cargas

Orden y
limpieza Retirar los
Estantes elementos
asegurados antiguos a un
Caídas de Ampliar la
Lesiones a Estándar de archivo pasivo
objetos o capacidad de
distintas recomenda Retirar
materiales almacenami
partes del LESIÓN: ciones de elementos de Inspección RIESGO
LABORES (Desde ento No
cuerpo/muer Golpes, - almacena la parte - semestral de 2 2 BAJO
ADMINISTRATI anaqueles, permitir
te/daño a los fracturas miento superior de instalaciones
V AS archivadores almacenami
equipos estantes y
o similares) ento de archivadores
elementos
inadecuados

Estándar de
Mejorar el
distribución
orden y
de equipos y
Caídas de limpieza
Lesiones a mobiliario
personas al LESIÓN: Pasillos Inspección
distintas Estándar de RIESGO
mismo nivel Golpes, despejados semestral de
partes del - instalacion - - 2 2 BAJO
(Objetos y fracturas Disponer de instalaciones
cuerpo es
cables en el los
eléctricas
camino) elementos
obsoletos

2
Estándar de Pozo a tierra
instalacion operativo
es Llave
eléctricas diferencial en
Equipo Reemplazar el Inspección
Shock Mantener tablero
energizado LESIÓN: cableado y trimestral de
eléctrico/que buen estado eléctrico
(En labores Quemadur extensiones de instalaciones RIESGO
madura/mue - instalacion Orden de - 1 5
administrativ as, muerte cable mellizo eléctricas BAJO
rte es y cables
as) Capacitación en
equipos eléctricos
riesgo eléctrico
eléctricos Cubrir cables
eléctricos con
canaleta
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
múltiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc.

Estándar de
Evaluación de
ergonomía
Actividades Lesiones a iluminación y
en oficinas
disergonómi distintas disergonómica de
ENFERM Estándar de
cas (posturas partes del las actividades
ALMACÉN EDAD: - distribución Mobiliario - - 2 1 RIESGO
desfavorable cuerpo/enfer Capacitación en
Hernia, de equipos y ergonómico BAJO
s) medad ergonomía y
lumbalgia mobiliario
ocupacional manipulación
manual de cargas

3
Orden y
limpieza
Estantes
asegurados
Caídas de Ampliar la
objetos o Lesiones a Estándar de
distintas recomenda capacidad de Retirar los
materiales almacenami elementos
partes del LESIÓN: ciones de Inspección RIESGO
(Elementos ento No antiguos a un
cuerpo/muer Golpes, - almacena - semestral de 1 2 BAJO
mal permitir archivo pasivo
te/daño a los fracturas miento instalaciones
almacenado almacenami
s) equipos
ento de
elementos
inadecuados

Estándar de Pozo a tierra


instalacion operativo
es Llave
eléctricas diferencial en Inspección
Mantener tablero Reemplazar el
Equipo Shock trimestral de
LESIÓN: buen estado eléctrico cableado y RIESGO
energizado eléctrico/que instalaciones
Quemadur instalacion Orden de extensiones de BAJO
(En labores madura/mue - - eléctricas 1 2
as, muerte es y cables cable mellizo
operativas) rte Capacitación en
equipos eléctricos riesgo eléctrico
eléctricos Cubrir cables
eléctricos
con canaleta
Caídas de Mantener el
personas al orden y
mismo nivel Lesiones a LESIÓN: Elimin limpieza Inspección
(Lugares con distintas Golpes, ar los Señalizar los semestral de RIESGO
partes del desniv - - - 1 1
gran fracturas desniveles instalaciones BAJO
presencia de cuerpo eles con pintura
desniveles) amarilla

4
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
multiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc
Uso de los
tres puntos de
LESIÓN: apoyo Evitar
Caídas de Lesiones a Estándar
Contusion llevar objetos
personas a distintas para trabajo Inspección
es que dificulten RIESGO
distinto nivel partes del con trimestral de
múltiples, - la visibilidad - - 2 1 BAJO
(Uso cuerpo/ escaleras instalaciones
fracturas, Mantener
escaleras) muerte portátiles
muerte escaleras en
buen estado

Orden y
limpieza
BAÑOS Y Estantesase
VESTUARIOS gurados
Caídas de Ampliar la
objetos o Lesiones a Estándar de
distintas recomenda capacidad de Retirar los
materiales LESIÓN: almacenami elementos Inspección
partes del ciones de RIESGO
(Elementos Golpes, ento No antiguos a un semestral de
cuerpo/muer - almacena - 1 2 BAJO
mal fracturas permitir archivo pasivo instalaciones
almacenado te/daño a los miento
equipos almacenami
s) ento de
elementos
inadecuados

5
Estándar de Pozo a tierra
instalacion operativo
es Llave
eléctricas diferencial en Inspección
Equipo Mantener tablero Reemplazar el
Shock trimestral de
energizado LESIÓN: buen estado eléctrico cableado y RIESGO
eléctrico/que instalaciones
(En labores Quemadur instalacion Orden de extensiones de BAJO
madura/mue - - eléctricas 1 5
administrativ as, muerte es y cables cable mellizo
rte Capacitación en
as) equipos eléctricos riesgo eléctrico
eléctricos Cubrir cables
eléctricos
con canaleta
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
múltiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc
Estándar de
ergonomía Evaluación de
Actividades Lesiones a en oficinas iluminación y
disergonómi distintas Estándar de disergonómica de
CONDUCCIÓN ENFERM
cas (posturas partes del distribución Mobiliario las actividades RIESGO
DE UNIDADES EDAD: - - - 2 1
desfavorable cuerpo/enfer Hernia, de equipos y ergonómico Capacitación en BAJO
VEHICULARES
s) medad lumbalgia mobiliario ergonomía y
ocupacional manipulación
manual de cargas

6
Exposición a Uso de Capacitación en
ruido Lesión ENFERM protectore s riesgos físicos
(Generado en auditiva/enfe EDAD: auditivos Monitoreo de
- - - - 1 1 RIESGO
el ambiente rmedad Hipoacusi cuando sea ruidoso y cuidado
BAJO
cercano) ocupacional a necesario de equipos de
protección
personal
Monitoreo de
ENFERM gases de
EDAD: combustión y
Exposición a Uso de
Afeccione similares
vapores/gas Afecciones respirador
s Capacitación en RIESGO
es/humos al sistema N95
respiratori - - - - riesgos químicos 2 1 BAJO
(Gases de respiratorio cuando sea
as, alergias Uso y cuidado de
combustión) necesario
equipos de
protección
personal
Monitoreo de
ENFERM Uso de radiación ultravileta
EDAD: lentes de Capacitación en
Exposición Quemaduras Carnosida Uso de ropa protección riesgos físicos Uso y RIESGO
al sol /insolación d ocular / - - de trabajo - Abuso de cuidado de equipos 2 1 BAJO
Cáncer a la manga larga bloqueado de protección
piel r solar personal

Verificación
Estándar pre uso de
para la unidades
Volcadura,
operación Aplicar en
Operación de choques de
de motos, todo
equipo equipos, LESIÓN: autos, momento Capacitación en
liviano colisiones,
Contusion camionetas manejo de manejo defensivo
pesado y daño a otros
es , buses y densivo Inspección
liviano equipos, - - - 1 2 RIESGO
múltiples, camiones Mantenimien trimestral de BAJO
(Vehículos de instalaciones
fracturas, Conducció to preventivo unidades
traslado de /lesiones a
muerte n solo por Uso
personal) distintas
personal permanente
partes del
autorizado de cinturónde
cuerpo
seguridad

7
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion Ejecución de
señalización, partes del ón de Señalización
es simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas de emergencia - - 4 1 RIESGO
múltiples, Inspección
es en los atención de Implement presente BAJO
fracturas, mensual de
extintores, la ación de
muerte equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc
Estándar de
ergonomía Evaluación de
Actividades Lesiones a en oficinas iluminación y
disergonómi distintas Estándar de disergonómica de
ENFERM
cas (posturas partes del distribución Mobiliario las actividades RIESGO
EDAD: - - - 2 1
desfavorable cuerpo/enfer de equipos y ergonómico Capacitación en BAJO
Hernia,
s) medad mobiliario ergonomía y
lumbalgia
ocupacional manipulación
manual de cargas

Verificación
TRASLADO DE pre uso de
Volcadura, Estándar
PERSONAL EN unidades
choques de para la
UNIDADES Operación de Aplicar en
equipos, operación
VEHICULARES equipo todo
colisiones, LESIÓN: de motos,
liviano daño a otros Contusion autos, momento Capacitación en
pesado y equipos, es camionetas manejo manejo defensivo RIESGO
liviano instalaciones múltiples, , buses y dedensivo Inspección BAJO
- - - 1 2
(Vehículos de /lesiones a fracturas, camiones Mantenimien trimestral de
traslado de distintas muerte Conducció to preventivo unidades
personal) partes del n solo por Uso
cuerpo personal permanente
autorizado de cinturón
de seguridad

8
Monitoreo de
ENFERM Uso de radiación ultravileta
EDAD: lentes de Capacitación en
Carnosida protección riesgos físicos Uso y
Exposición Quemaduras Uso de ropa RIESGO
d ocular / - - - Abuso de cuidado de equipos 2 1
al sol /insolación de trabajo BAJO
Cáncer a la bloqueado de protección
manga larga
piel r solar personal

Capacitación en
Exposición a Uso de
riesgos físicos
ruido Lesión ENFERM protectore s
Monitoreo de
(Generado en auditiva/enfe EDAD: auditivos RIESGO
- - - - ruidoso y cuidado 1 1
el ambiente rmedad Hipoacusi cuando sea BAJO
de equipos de
cercano) ocupacional a necesario
protección
personal

Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion Ejecución de
señalización, partes del ón de Señalización
es simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas de emergencia - - 4 1 RIESGO
múltiples, Inspección
es en los atención de Implement presente BAJO
fracturas, mensual de
extintores, la ación de
muerte equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc
Prohibi
Traslado de
r el
personal en
traslad
Caídas de Lesiones a LESIÓN: unidades
o de
personas a distintas Contusion habilitadas
person RIESGO
distinto nivel partes del es Uso de
al en la - - - - 2 1 BAJO
(Transporte cuerpo/ múltiples, cinturón de
tolva de
inadecuado muerte fracturas, seguridad
las
de personal) muerte durante los
unidad
traslados
es

9
No
Actividades Lesiones a
ENFERM manipular Capacitación en
disergonómi distintas
EDAD: pesos ergonomía y
cas partes del RIESGO
Hernia, - - mayores a - - manipulación 2 1
(manipulació cuerpo/enfer BAJO
lumbalgia 25 kilos manual de cargas
n manual de medad
varones y 15
cargas) ocupacional
kilos damas
Caídas de
personas al Lesiones a Atento a sus
mismo nivel distintas LESIÓN: vías de RIESGO
(Tránsito en partes del Golpes, - desplazami - - - - 1 1 BAJO
vías públicas cuerpo fracturas ento
y similares)
LESIÓN:
Manual de
Otros Heridas, Capacitación en
biosegurid
(Lesiones a desgarros, bioseguridad
ad
distintas amputacio Monitoreobiológico
Otros Procedimie Plan de
partes del nes Uso y cuidado de RIESGO
(Ataques de nto de vacunación
cuerpo, ENFERM - - - equipos de 2 2 BAJO
RECOJO DE animales) actuación en del personal
BASURA A PIE contagio de EDAD: protección personal
caso de
enfermedad Contagio
ataque
es) de rabia y
animal
otros
Procedimie
nto
específico
LESIÓN:
para la
Contacto con Cortes y Actividad
actividades
objetos lesiones restringida
Cortes y/o Manual de
cortantes y/o ENFERM solo a
lesiones a biosegurid Uso de Capacitación en RIESGO
punzantes EDAD: personal
distintas ad guantes bioseguridad BAJO
(Durante el Contagio - autorizado - 2 2
partes del Procedimie de cuero
recojo de de Plan de
cuerpo nto de
basura) enfermed vacunación
actuación en
ades
caso de
diversas
accidente
biológico

10
Mascarilla
Manual de de
biosegurid protección
Contacto con ENFERM Realizar un Capacitación en
ad respiratori
materiales o EDAD: correcto bioseguridad
Procedimie a Uso de
residuos Afecciones a Vías lavado de Monitoreobiológico RIESGO
- nto - guantes de 1 5
biológicos la salud respiratori manos Plan Uso y cuidado de BAJO
específico látex y
(Recojo de as, de equipos de
para la guantes de
basura) tuberculos vacunación protección personal
actividad cuero
is del personal
Uniforme
de trabajo
Mascarilla
Procedimie
de
nto
protección
Exposición a ENFERM específico Realizar un Capacitación en
respiratori
enfermedad EDAD: para la correcto bioseguridad
a Uso de
es infecciosas Vías actividades lavado de Monitoreo biológico
Afecciones a - - guantes de 1 1 RIESGO
(Recojo de respiratori Plan de manos Uso y cuidado de
la salud látex y BAJO
basura) as, eliminación Vacunación equipos de
guantes de
tuberculos de preventiva protección personal
cuero
is elementos
Uniforme
biológicos
de trabajo
Respetar los
Exposición a LESIÓN:
Lesiones a cruceros
vehículos en Contusion
distintas peatonales
movimiento es RIESGO
partes del - - Atención antes - - - 1 2
(Desplazami múltiples, BAJO
cuerpo/muer de
entos por la fracturas,
te cruzar las
vía pública) muerte
vías
Monitoreo de
ENFERM Uso de radiación ultravileta
EDAD: lentes de Capacitación en
Carnosida Uso de ropa protección riesgos físicos Uso y
Exposición Quemaduras RIESGO
d ocular / - - de trabajo - Abuso de cuidado de equipos 2 1
al sol /insolación BAJO
Cáncer a la manga larga bloqueado de protección
piel r solar personal

11
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
múltiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc

TESISTA

ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR

RIESGO No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el riesgo.


CRÍTICO Si no es posible reducir el riesgo debe prohibirse el trabajo.

RIESGO Se debe reducir el riesgo en tiempos establecidos, predominando los


ALTO controles de ingeniería y administrativos.

RIESGO Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las


MEDIO inversiones precisas.
No se necesita mejorar la acción preventiva. Se requieren comprobaciones
RIESGO
periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.
BAJO

12
Evaluación de
Estandar de
Lesiones a iluminación y
ergonomia
Actividades distintas ENFER disergonómica
en oficinas
disergonó partes del MEDA de las
Estandar de
micas cuerpo/enf D: RIESGO Mobiliario actividades RIESGO
2 5 - distribución - - 2 1
(posturas ermedad Hernia, MEDIO ergonómico Capacitación en BAJO
de equipos y
desfavorabl ocupacion lumbalg ergonomía y
mobiliario
es) al ia manipulación
manual de
TRASLADO cargas
DE Volcadura,
Verificación pre
PERSONAL choques de Estandar uso de unidades
EN equipos, para la
Operación LESIÓ Aplicar en todo
UNIDADES colisiones, operación
de equipo N: momento
VEHICULARE daño a de motos, Capacitación en
liviano Contusi manejo
S otros autos, manejo
pesado y ones dedensivo
equipos, 2 RIESGO camioneta s, defensivo RIESGO
liviano multiple Mantenimiento
instalacion 2 0 ALTO - buses y - - Inspección 1 2 BAJO
(Vehiculos s, preventivo Uso
es/lesione s camiones trimestral de
de traslado fractura permamente de
a distintas Conducció unidades
de personal) s, cinturon de
partes del n solo por
muerte seguridad
cuerpo personal
autorizado

13
Monitoreo de
ENFER Uso de radiación
MEDA lentes de ultravileta
D: protecció Capacitación en
Quemadur Uso de ropa riesgos físicos
Exposición Carnosi RIESGO n UV RIESGO
as/insolaci 3 5 - - de trabajo - Uso y cuidado 2 1
al sol dad MEDIO Uso de BAJO
ón manga larga de equipos de
ocular / bloquead
Cancer or solar protección
a la piel personal

Capacitación
Exposición Uso de en riesgos
a ruido protector físicos
Lesión ENFER
(Generado es Monitoreo de
auditiva/en MEDA RIESGO RIESGO
en el 2 5 - - - - auditivos ruido 1 1
fermedad D: MEDIO BAJO
ambiente cuando Uso y cuidado
ocupacion Hipoac
cercano) sea de equipos de
al usia
necesario protección
personal
Preparació n
ante Plan de
emergenci contingenci
LESIÓ Difusión del
as: falta o Lesiones a ay
N: plan de
inadecuada distintas conformaci
Contusi contingenciaEj
señalizació partes del ón de
ones ecución de
n, cuerpo/mal 2 RIESGO brigadasIm Señalización de RIESGO
multiple simulacrosInsp
observacio a atención 3 0 CRÍTIC - plementaci emergencia - - 4 1 BAJO
s, ección mensual
nes en los de la O ón de presente
fractura de equipos de
extintores, emergenci a extintores y
s, emergencia
falta de botiquines
muerte
luces de
emergenci
a, etc
Prohib
LESIÓ Traslado de
Caídas de ir el
N: personal en
personas a trasla
Lesiones a Contusi unidades
distinto do de
distintas ones RIESGO habilitadas
nivel 5 perso RIESGO
partes del multiple CRÍTIC Uso de
(Transporte 3 0 nal en - - - - 2 1 BAJO
cuerpo/ s, O cinturon de
inadecuado la
muerte fractura seguridad
de personal) tolva
s, durante los
muerte traslados

14
Lesiones a
Actividades ENFER
distintas No manipular Capacitación en
disergonó MEDA
partes del pesos mayores a ergonomía y
micas D: 1 RIESGO RIESGO
cuerpo/enf 2 - - 25 kilos varones - - manipulación 2 1
(manipulaci Hernia, 0 MEDIO BAJO
ermedad y 15 kilos manual de
ón manual lumbalg
ocupacion damas cargas
de cargas) ia
al
Caídas de
personas al LESIÓ
mismo nivel N:
Lesiones a Atento a sus
(Tránsito en Golpes, RIESGO RIESGO
distintas 1 5 - vías de - - - - 1 1
vías fractura BAJO BAJO
partes del desplazami
públicas y s
cuerpo ento
similares)
RECOJO DE
DESECHOS LESIÓ
EN N:
VEHÍCULOS Heridas
Otros , Manual de Capacitación en
(Lesiones a desgarr biosegurid bioseguridad
distintas os, ad Monitoreo
Otros partes del amputa RIESGO Procedimie Plan de biológico
(Ataques cuerpo, ciones 3 2 CRÍTIC - nto de vacunación del - - Uso y cuidado 2 2 RIESGO
de contagio de ENFER 0 O actuación en personal de equipos de BAJO
animales) enfermeda MEDA caso de protección
des) D: ataque personal
Contagi animal
o de
rabia y
otros

15
Mascarila
de
protecció
Capacitación en
Manual de n
Contacto ENFER Realizar un bioseguridad
biosegurid respirator
con MEDA correcto Monitoreo
ad ia
materiales o D: Vías lavado de biológico
Afecciones 2 RIESGO Procedimie Uso de RIESGO
residuos respirat manos Plan Uso y cuidado
a la salud 3 0 CRÍTIC - nto - guantes de 1 5 BAJO
biológicos orias, de de equipos de
O específico latex y
(Recojo de tubercu vacunación del protección
para la guatnes de
basura) losis personal personal
actividad cuero
Uniforme
de
trabajo
LESIÓ
Exposición
N: Respetar los
a vehículos
Contusi cruceros
en Lesiones a
ones peatonales
movimiento distintas 2 RIESGO RIESGO
multiple 2 - - Atención antes - - - 1 2
(Desplaza partes del 0 ALTO BAJO
s, de cruzar las
mientos por cuerpo/mu
fractura vías
la vía erte
s,
pública) muerte
Monitoreo de
ENFER Uso de radiación
MEDA lentes de ultravileta
D: protecció Capacitación en
Quemadur Uso de ropa riesgos físicos
Exposición Carnosi RIESGO n UV RIESGO
as/insolaci 3 5 - - de trabajo - Uso y cuidado 2 1
al sol dad MEDIO Uso de BAJO
ón manga larga de equipos de
ocular / bloquead
Cancer or solar protección
a la piel personal

Preparació n Plan de
LESIÓ Difusión del
ante Lesiones a contingenci Señalización de
N: plan de
emergenci distintas ay emergencia
Contusi contingencia
as: falta o partes del conformaci presente
ones RIESGO Ejecución de
inadecuada cuerpo/mal 2 ón de Fijar RIESGO
multiple CRÍTIC simulacros
señalizació a atención 3 0 - brigadas archivadores y - - 4 1 BAJO
s, O Inspección
n, de la Implement gabientes altos
fractura mensual de
observacio emergenci a ación de
s, equipos de
nes en los extintores
muerte emergencia
extintores, y

16
falta de botiquines
luces de
emergenci
a, etc

Actividades Lesiones a ENFER


disergonó distintas MEDA No manipular Capacitación en
micas partes del D: pesos mayores a ergonomía y
1 RIESGO RIESGO
(manipulaci cuerpo/enf Hernia, 2 - - 25 kilos varones - - manipulación 2 1
0 MEDIO BAJO
ón manual ermedad lumbalg y 15 kilos manual de
de cargas) ocupacion ia damas cargas
al

Evaluación de
Estandar de
Lesiones a iluminación y
ergonomia
distintas disergonómica
Actividades ENFER en oficinas
partes del de las
disergonó MEDA Estandar de
cuerpo/enf RIESGO Mobiliario actividades RIESGO
micas D: distribución
ermedad 2 5 - - - Capacitación en 2 1
(posturas Hernia, MEDIO de equipos y ergonómico BAJO
ocupacion ergonomía y
desfavorabl lumbalg mobiliario
al manipulación
es) ia
LABORES DE manual de
JARDINERIA cargas
LESIÓ
N:
Heridas
Otros Capacitación en
, Manual de
(Lesiones a bioseguridadM
desgarr biosegurid
distintas onitoreo
Otros os, adProcedi
partes del biológicoUso y
(Ataques amputa 2 RIESGO miento de Plan de RIESGO
cuerpo, cuidado de
de ciones 0 CRÍTIC actuación vacunación del BAJO
contagio de 3 - - - equipos de 2 2
animales) ENFER O en caso de personal
enfermeda protección
MEDA ataque
des) personal
D:Cont animal
agio de
rabia y
otros

17
LESIÓ
Procedimie
N:
nto
Cortes y
específico
lesione
para la
s Actividad
Contacto Cortes y/o actividades
ENFER restringida
Manual de
con objetos lesiones a MEDA solo a Uso de Capacitación en
cortantes distintas biosegurid
D: 3 1 RIESGO - personal - guantes bioseguridad 2 2 RIESGO
ad
y/o partes del Contagi autorizado de cuero
0 ALTO Procedimie BAJO
punzantes cuerpo o de Plan de
nto de
enferm vacunación
actuación en
edades
caso de
diversa
s accidente
biológico
Recomend
Contacto aciones
con objetos generales en
LESIÓ Uso de Inspección
cortantes Cortes y/o el uso de Reemplaza r
N: guantes de trimestral de
y/o lesiones a herramient las
Cortes cuero herramientas
punzantes distintas 4 2 RIESGO - as - herramient 1 2 RIESGO
y cuando Uso y cuidado
(Uso de partes del MEDIO Herrramien as en mal BAJO
lesione sea de equipos de
herramient cuerpo tas en buen estado
s necesario protección
as estado
personal
manuales)

LESIÓ
N:
Cortes y
Cartilla de
Contacto lesione
seguridad
con objetos s Inspección
para el uso
cortantes Cortes y/o ENFER Uso por Uso de semestral de
de equipos
y/o lesiones a MEDA RIESGO personal guantes de equipos
Equipos en
punzantes distintas D: CRÍTIC capacitado cuero Uso y cuidado
4 2 - buen estado - 2 2 RIESGO
(Uso de partes del Contagi O Inspección pre cuando de equipos de
0 Mantenimi BAJO
herramient cuerpo o de uso de equipos sea protección
ento
as enferm necesario personal
preventivo
electricas) edades
diversa
s

18
Mascarila
de
protecció
Capacitación en
Manual de n
Contacto ENFER Realizar un bioseguridad
biosegurid respirator
con MEDA correcto Monitoreo
ad ia
materiales o D: Vías lavado de biológico
Afecciones 2 RIESGO Procedimie Uso de RIESGO
residuos respirat manos Plan Uso y cuidado
a la salud 3 0 CRÍTIC - nto - guantes de 1 5 BAJO
biológicos orias, de de equipos de
O específico latex y
(Recojo de tubercu vacunación del protección
para la guatnes de
basura) losis personal personal
actividad cuero
Uniforme
de
trabajo
Mascarila
de
protecció
Procedimie Capacitación en
n
Exposición ENFER nto bioseguridad
Realizar un respirator
a enfermeda MEDA específico Monitoreo
correcto ia
des D: Vías para la biológico
Afecciones 1 RIESGO lavado de Uso de RIESGO
infecciosas respirat actividades Uso y cuidado
a la salud 3 0 ALTO - manos - guantes de 1 1 BAJO
(Recojo de orias, Plan de de equipos de
Vacunación latex y
basura) tubercu eliminación protección
preventiva guantes de
losis de personal
cuero
elementos
Uniforme
biológicos
de
trabajo
LESIÓ
Exposición
N: Respetar los
a vehículos
Contusi cruceros
en Lesiones a
ones peatonales
movimiento distintas 2 RIESGO RIESGO
multiple 2 - - Atención antes - - - 1 2
(Desplaza partes del 0 ALTO BAJO
s, de cruzar las
mientos por cuerpo/mu
fractura vías
la vía erte
s,
pública)
muerte

19
Monitoreo de
ENFER Uso de radiación
MEDA lentes de ultravileta
D: protecció Capacitación en
Quemadur Uso de ropa riesgos físicos
Exposición Carnosi RIESGO n UV RIESGO
as/insolaci 3 5 - - de trabajo - Uso y cuidado 2 1
al sol dad MEDIO Uso de BAJO
ón manga larga de equipos de
ocular / bloquead
Cancer or solar protección
a la piel personal

Preparació n
ante Plan de
emergenci contingenci
LESIÓ Difusión del
as: falta o Lesiones a ay
N: Señalización de plan de
inadecuada distintas conformaci
Contusi emergencia contingencia
señalizació partes del ón de
ones presente Ejecución de
n, cuerpo/mal 2 RIESGO brigadas RIESGO
multiple Fijar simulacros
observacio a atención 3 0 CRÍTIC - Implement - - 4 1 BAJO
s, archivadores y Inspección
nes en los de la O ación de
fractura gabientes altos mensual de
extintores, emergenci a extintores y
s, equipos de
falta de botiquines
muerte emergencia
luces de
emergenci a,
etc

20
Estándar de
ergonomía Evaluación de
Actividades Lesiones a en oficinas iluminación y
disergonómi distintas ENFERM Estándar de disergonómicas de
cos (posturas partes del EDAD: distribución Mobiliario las actividades RIESGO
Hernia, - ergonómico - - Capacitación en 2 1 BAJO
desfavorable cuerpo/enfer de equipos y
s) medad lumbalgia mobiliario ergonomía y
ocupacional manipulación
manual de cargas

Orden y
limpieza Retirar los
Estantes elementos
asegurados antiguos a un
Caídas de Ampliar la
Lesiones a Estándar de archivo pasivo
objetos o capacidad de
distintas recomenda Retirar
materiales almacenami
partes del LESIÓN: ciones de elementos de Inspección RIESGO
LABORES (Desde ento No
cuerpo/muer Golpes, - almacena la parte - semestral de 2 2 BAJO
ADMINISTRATI anaqueles, permitir
te/daño a los fracturas miento superior de instalaciones
V AS archivadores almacenami
equipos estantes y
o similares) ento de archivadores
elementos
inadecuados

Estándar de
Mejorar el
distribución
orden y
de equipos y
Caídas de limpieza
Lesiones a mobiliario
personas al LESIÓN: Pasillos Inspección
distintas Estándar de RIESGO
mismo nivel Golpes, despejados semestral de
partes del - instalacion - - 2 2 BAJO
(Objetos y fracturas Disponer de instalaciones
cuerpo es
cables en el los
eléctricas
camino) elementos
obsoletos

21
Estándar de Pozo a tierra
instalacion operativo
es Llave
eléctricas diferencial en
Equipo Reemplazar el Inspección
Shock Mantener tablero
energizado LESIÓN: cableado y trimestral de
eléctrico/que buen estado eléctrico
(En labores Quemadur extensiones de instalaciones RIESGO
madura/mue - instalacion Orden de - 1 5
administrativ as, muerte cable mellizo eléctricas BAJO
rte es y cables
as) Capacitación en
equipos eléctricos
riesgo eléctrico
eléctricos Cubrir cables
eléctricos con
canaleta
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
múltiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc.

Estándar de
Evaluación de
ergonomía
Actividades Lesiones a iluminación y
en oficinas
disergonómi distintas disergonómica de
ENFERM Estándar de
cas (posturas partes del las actividades
ALMACÉN EDAD: - distribución Mobiliario - - 2 1 RIESGO
desfavorable cuerpo/enfer Capacitación en
Hernia, de equipos y ergonómico BAJO
s) medad ergonomía y
lumbalgia mobiliario
ocupacional manipulación
manual de cargas

22
Orden y
limpieza
Estantes
asegurados
Caídas de Ampliar la
objetos o Lesiones a Estándar de
distintas recomenda capacidad de Retirar los
materiales almacenami elementos
partes del LESIÓN: ciones de Inspección RIESGO
(Elementos ento No antiguos a un
cuerpo/muer Golpes, - almacena - semestral de 1 2 BAJO
mal permitir archivo pasivo
te/daño a los fracturas miento instalaciones
almacenado almacenami
s) equipos
ento de
elementos
inadecuados

Estándar de Pozo a tierra


instalacion operativo
es Llave
eléctricas diferencial en Inspección
Mantener tablero Reemplazar el
Equipo Shock trimestral de
LESIÓN: buen estado eléctrico cableado y RIESGO
energizado eléctrico/que instalaciones
Quemadur instalacion Orden de extensiones de BAJO
(En labores madura/mue - - eléctricas 1 2
as, muerte es y cables cable mellizo
operativas) rte Capacitación en
equipos eléctricos riesgo eléctrico
eléctricos Cubrir cables
eléctricos
con canaleta
Caídas de Mantener el
personas al orden y
mismo nivel Lesiones a LESIÓN: Elimin limpieza Inspección
(Lugares con distintas Golpes, ar los Señalizar los semestral de RIESGO
partes del desniv - - - 1 1
gran fracturas desniveles instalaciones BAJO
presencia de cuerpo eles con pintura
desniveles) amarilla

23
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
multiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc
Uso de los
tres puntos de
LESIÓN: apoyo Evitar
Caídas de Lesiones a Estándar
Contusion llevar objetos
personas a distintas para trabajo Inspección
es que dificulten RIESGO
distinto nivel partes del con trimestral de
múltiples, - la visibilidad - - 2 1 BAJO
(Uso cuerpo/ escaleras instalaciones
fracturas, Mantener
escaleras) muerte portátiles
muerte escaleras en
buen estado

Orden y
limpieza
BAÑOS Y Estantesase
VESTUARIOS gurados
Caídas de Ampliar la
objetos o Lesiones a Estándar de
distintas recomenda capacidad de Retirar los
materiales LESIÓN: almacenami elementos Inspección
partes del ciones de RIESGO
(Elementos Golpes, ento No antiguos a un semestral de
cuerpo/muer - almacena - 1 2 BAJO
mal fracturas permitir archivo pasivo instalaciones
almacenado te/daño a los miento
equipos almacenami
s) ento de
elementos
inadecuados

24
Estándar de Pozo a tierra
instalacion operativo
es Llave
eléctricas diferencial en Inspección
Equipo Mantener tablero Reemplazar el
Shock trimestral de
energizado LESIÓN: buen estado eléctrico cableado y RIESGO
eléctrico/que instalaciones
(En labores Quemadur instalacion Orden de extensiones de BAJO
madura/mue - - eléctricas 1 5
administrativ as, muerte es y cables cable mellizo
rte Capacitación en
as) equipos eléctricos riesgo eléctrico
eléctricos Cubrir cables
eléctricos
con canaleta
Preparación
ante Plan de
emergencias contingenci Señalización Difusión del plan
: falta o Lesiones a ay
LESIÓN: de de contingencia
inadecuada distintas conformaci
Contusion emergencia Ejecución de
señalización, partes del ón de
es presente Fijar simulacros
observacion cuerpo/mala - brigadas - - 4 1 RIESGO
múltiples, archivadores Inspección
es en los atención de Implement BAJO
fracturas, y gabinetes mensual de
extintores, la ación de
muerte altos equipos de
falta de luces emergencia extintores y emergencia
de botiquines
emergencia,
etc

25

También podría gustarte