Está en la página 1de 5

ENSAYO: DATOS E INFORMACIÓN

Marcela Lucero
Activated N°1 2

INTRODUCCIÓN

Luego de la Revolución Industrial se vino todo un desarrollo de la Economía, donde la


creación de negocios y organizaciones buscaban el enriquecerse a toda costa, no había un
estudio detrás de este enriquecimiento.

Con posterioridad se analizaron los mercados y eventualmente surgió el marketing para


conocer un poco el mercado objetivo, con el fin de obtener éstas anheladas ganancias,
con esto se dan cuenta que la información que se maneja se puede analizar para obtener
un estudio que les sirve para su fin.
Con lo anterior surge la Inteligencia de Negocios intentando comprender y analizar esta
información que se tenía.
Ésta, con el tiempo fue creciendo y la tecnología existente no era suficiente para
contenerla y ser capaces de analizarla.

Dado, lo anterior, se estima que la manipulación de esta gran cantidad de datos, debe ser
prioritario a la hora de encontrar una solución al creciente mercado cuyas nuevas
prioridades se centran en las nuevas necesidades de los clientes, quienes más que el
producto y servicio, quieren la experiencia que signifique el comprarlos.

Se hace necesario para ello cambios en los procesos, entonces, nuevas tecnologías deben
aparecer tanto en Software y Hardware, para poder manipular la gran cantidad de datos
existente.
Todo esto, da inicio a la Big Data y el análisis de esta información, para el apoyo en la
tomas de decisiones que requieres las organizaciones

2
Activated N°1 3

ARGUMENTOS
Se requiere el estudio del Análisis de datos para poder manejar esta gran cantidad de
datos (Big Data).

El Análisis de Datos servirá como una estrategia en la toma de decisiones donde los datos
agrupados de acuerdo a un criterio en específico se podrán examinar y sacar las
conclusiones necesarias para que los ejecutivos decidan lo mejor en cuanto a los servicios
o productos entregados.

Entonces, se puede decir que el Análisis de datos es la ciencia o el estudio de los datos
para que en conjunto pueda ser de utilidad en la toma de decisiones de las
organizaciones.

Este conjunto de datos agrupados bajo un criterio, nos da la información requerida dando
sentido para quien la está estudiando. Un dato en sí, no trasmite un mensaje con el cual
se pueda tomar una decisión

Para que una organización pueda crecer, la toma de decisiones adecuadas es lo primordial
hoy en día, pero, por la gran cantidad de datos que se maneja, es necesario que ésta se

3
Activated N°1 4

actualice con la tecnología de vanguardia que existe para almacenar y con posterioridad
realizar un Análisis de Datos.

4
Activated N°1 5

CONCLUSIONES

Es necesario un Análisis de datos para que una organización se mantenga vigente en la


actualidad, les dará las herramientas necesarias para la creación de nuevos y mejores
procesos y tomar las decisiones adecuadas.

Con Big Data, se tendrá lo necesario para el manejo de gran cantidad de datos,
almacenarlos, procesarlos a mayor velocidad, dar seguridad y con el Software adecuado
dar respuestas para una eficiente actual y futura toma de decisiones.

También podría gustarte