Metodologia 2 Tarea 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Participante

Malgaro Noesy Reyes

Asignatura

Metodología de la investigación 11

Matricula

2019-07203

Facilitadora

Sofía Sánchez

Tarea

Fecha

19 de julio del 2020

Recinto nagua cibao rep.dom.


Esta semana trabajarás en la primera semana con las siguientes
actividades:

1. Desarrolla un ensayo científico sobre: "La Evolución e


Importancia de la Investigación para el Desarrollo de la
Sociedad".

La investigación tiene una gran importancia en la actualidad y en la historia del ser


humano, ya que esto permite y ayuda al desarrollo de todo ser humano. Gracias a
la evolución de una buena investigación la sociedad hoy día ha crecido de manera
fructífera, más grandemente en el campo de la Medicina debido a su dedicación,
esfuerzo y desarrollo de la misma. Además la humanidad se ha beneficiado
enormemente por el trabajo de investigación, principalmente en el área de la Salud
e Higiene.

La importancia de una buena investigación ayuda a que la sociedad y cada


ciudadano crezca en un ambiente más seguro, sano y con mayor acceso a la
información y lo que ocurre en el diario vivir y todo el mundo.

También el desarrollo de investigación en la sociedad tiene que ver mucho en las


diferentes tecnologías, ya que la utilizamos para obtener conocimientos e
informaciones, conocer nuestro planeta, acontecimientos y sobre todo para
conocer informaciones relevantes.

La información ha alcanzado un nivel de evolución muy importante porque


sabemos el acontecimiento o informaciones que jamás imaginaríamos que
existían o que existirán. Se han hecho descubrimientos de las más antiguas
civilizaciones y datos traducidos en diferentes idiomas con informaciones que
constituyen una base para conocer el mundo en el cual vivimos.

La investigación es imprescindible ya que modela la mente del ser humano y le


permiten aprender cosas nuevas que influyen mucho en la sociedad.

La evolución que ha tenido la información en estos últimos tiempos ha sido de


gran ayuda para el desarrollo y desenvolvimiento de todo ser humano, además se
destaca que la evolución que ha tenido la investigación en la Medicina ha

Permitido una gran ayuda a la humanidad y a la Sociedad que ha sido parte


importante de la Salud de tantas personas que habitan el planeta. La investigación
ha ayudado con diversas curas para enfermedades, entre otras cosas más, en fin
es de mucha importancia la investigación para el desarrollo de nuestra sociedad y
del mundo en sí.
2. Lea de manera crítica y reflexiva del Módulo 1, realización de los
ejercicios de dicho módulo correspondiente del libro básico:
Hernández, F. (2002). Metodología de la Investigación en Ciencias
Sociales . República Dominicana: Editorial UAPA.

AUTOEVALUACIÓN
I. Coloque una (V) si la declaración es verdadera y una (F) si es falsa. En caso de ser falsa justifique
su respuesta.

1. v Conocer significa averiguar por la inteligencia la naturaleza, cualidades y relaciones de las


cosas.

2. f El objeto es la persona o grupo de personas que elabora el conocimiento.

3. f El conocimiento ordinario es el resultado de una tarea de investigación en la cual se utiliza


el método científico.

4. f El término ciencia deriva etimológicamente del latín Scire que significa saber, conocer.

5. f La historia de la ciencia estudia la ciencia en su dimensión temporal. II. Encierre en un


círculo la letra de la alternativa correcta que precede a cada proposición.

1. Es un cuerpo de creencias y prácticas que no poseen ni el planteamiento, ni las técnicas, ni el


cuerpo de conocimiento de la ciencia.

a) Conocimiento Técnico

b) Pseudociencia

c) Protociencia

d) Ninguna de las anteriores

2. Es un conocimiento apoyado en la demostración y la experimentación. En sentido amplio, no es


más que la descripción objetiva y racional del universo.

a) Ciencia

b) Conocimiento Vulgar

c) Pseudociencia

d) Todas las anteriores


3. Son las ciencias que estudian ideas, relaciones, pero sin referirlas a los hechos. Utilizan el
método deductivo.

a) Puras

b) Aplicadas

c) Formales

d) Factuales

4. Doctrina que sostiene que el pensamiento es el origen del conocimiento.

a) Racionalismo

b) Empirismo

c) Intelectualismo

d) Apriorismo 28 FERNANDO HERNÁNDEZ

5. Tienen por finalidad resolver los problemas inmediatos que plantea la práctica productiva o
social.

a) Ciencias Fácticas

c) Ciencias Formales

b) Ciencias Puras

d) Ciencias Aplicadas

III. Lea cuidadosamente cada una de las frases y complete los espacios en blanco.

1. El objeto es todo ente exterior a la mente. Puede ser una cosa o una persona.

2. El cúmulo de experiencias acumuladas a lo largo de la historia de la cultura es lo que llamamos


conocimiento.

3. La autoridad , experiencia personal y método de investigación son fuentes de


conocimiento que el hombre ha utilizado desde la antigüedad hasta nuestros días.

4. El conocimiento ordinario se caracteriza por ser supercial , acrítico , no sistemático

5. Dentro de las características del conocimiento científico podemos mencionar las siguiente
factico , metódico , sistemático y objetivo claros y precisos .

6. Según el objeto de conocimiento las ciencias se clasifican en formales y factico.

También podría gustarte