Está en la página 1de 2

DOCUMENTOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

TIPO DE EMPRESA DOCUMENTOS LUGAR DE EXPEDICIÓN


 Documento original de
PERSONA NATURAL identidad.
 Formulario del registro único  DIAN
tributario (RUT).  Cámara de comercio
 Formulario registro único
 empresarial y social (RUES).
 Carátula única empresarial y
anexos.

 Documento original de
PERSONA UNIPERSONAL identidad.
 Pre-Rut  DIAN
 Formulario del registro único  Cámara de comercio
tributario (RUT).
 Formulario registro único
empresarial y social (RUES).

 Formulario del registro único


S.A.S. tributario (RUT).  DIAN
 Registro Mercantil  Cámara de comercio
 Libro de Actas

 Definir los estatutos de la


SOCIEDAD ANÓNIMA sociedad anónima.  DIAN
 Elevar a escritura pública los  Cámara de comercio
estatutos
 Registrar sociedad en la
Cámara de Comercio.

 Los Estatutos Sociales deben


estar actualizados al momento
SOCIEDAD LIMITADA del trámite.
 Los socios deben cumplir con
un registro negativo mercantil  DIAN
de la cuenta central de la  Cámara de comercio
Sociedad Anónima. Es decir,
la entienda debe tener una
cuenta bancaria particular.
 Documento que certifique el
capital aportado para la
Sociedad en la institución
bancaria.
 Cédula de Identificación
Personal de todos los socios.
De no tener este requisito, el
trámite será interrumpido de
forma inmediata. Si uno de
los socios es extranjero,
deberá consignar el
documento de inversiones
internacionales.

b) Realice una conclusión con los aspectos más importantes al momento de


identificar los documentos para formalizar una empresa.

R/: De acuerdo al tipo de empresa, así es la complejidad de cada documentación, es por eso importante cuando decidimos
crear una empresa saber en qué tipo de empresa clasificarla y las características que tiene cada uno así como las ventajas y
desventajas.
Para la formalización del negocio se hace indispensable tramitar ante diversas entidades documentos que
acrediten la legalidad de la empresa y así funcionar normalmente. Para ello es indispensable elaborar una lista
de chequeo que permita establecer un orden y control sobre los registros establecidos en el procedimiento de
constitución de una organización empresarial en Colombia.
INTERROGANTES
a) Defina la importancia de los trámites en la constitución de una empresa.
R/: El objetivo de cada emprendimiento creado es fortalecerlo cada dia mas, buscar crecer, hacerlo visible y atractivo
para los clientes.
Por esto para continuar en el camino es importante llegar a la formalización de esa empresa. Más allá de cumplir con los
requisitos de ley, la formalización de un negocio permite acceder a mercados nacionales e internacionales, porque la
formalidad es visibilidad, no solamente en los mercados, sino también en el sistema financiero.
b) ¿Cuáles son los beneficios para la empresa que tiene la documentación legal?

 Recibir el acompañamiento y asesoría de la Cámara de Comercio en el proceso de


formalización, con su amplio portafolio de servicios.

 Participar como contratista en las licitaciones establecidas por el gobierno nacional.

 Ser asesorado en los procedimientos para ser un proveedor exitoso.

 Acceder a oportunidades de crédito con diversas entidades financieras para crecer.

 Ser beneficiaria de diversas convocatorias de fortalecimiento empresarial, como capital semilla o cofinanciación.

 Ser parte del programa Compre Colombiano y acceder a servicios adicionales de entidades como Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, para el apoyo a micros y pequeños empresarios formales.

 Adquirir descuentos en el IVA que la empresa genera.

c) ¿Cuáles son los documentos que usted conoce para formalizar una empresa?
R/: Entre los documentos que existen conozco el RUT, el RUES y el Registro Mercantil.

También podría gustarte