Está en la página 1de 5

I.E.

N° 3058 – VIRGEN DE FÁTIMA


UGEL 04 – CARABAYLLO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 3058 “VIRGEN DE FATIMA.”

PROGRAMA : TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.

TEMA : “DIALOGAMOS SOBRE LA VIOLENCIA FAMILIAR”

CONTRIBUCIÓN El desarrollo de una personalidad saludable que les permita actuar


:
con plenitud y eficacia en el entorno social.
QUÉ BUSCAMOS : Fomentar la interacción de los estudiantes, para expresar su autonomía,
valorar y reconocer la importancia de relacionarnos adecuadamente.

GRADO Y SECCIÓN : Sexto grado NIVEL: PRIMARIA FECHA: /05/23


TUTOR :
TIEMP
MOMENTO DESCRIPCIÓN O
MATERIALES

Se saluda de manera cordial a los estudiantes. Luego observan la IMÁGENES


siguiente imagen ANEXO 1 y
comentan la situación que se
evidencia.
Responden a las preguntas:
 ¿Qué situación podemos observar
en esta escena?
 ¿Qué sentimientos tendrá en ese
momento el hombre?
 ¿Cómo se sentirá el niño? 20
PRESENCIÓN
 ¿Crees que en esta situación sea un ejemplo de violencia? ¿Por qué? min.
El propósito de hoy es:

Hoy reflexionaremos sobre las consecuencias de la violencia


familiar.

Recordamos los siguientes acuerdos:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO Leen la siguiente información y comentan. ANEXO 2 50


min
Juan es un niño que siempre
llegaba contento y con mucho FICHAS DE
entusiasmo de un nuevo día de
TRABAJO
clases. Sin embargo, desde hace
una semana se le ve triste y
pensativo todas mañanas. En uno
de los recreos, su amiga Jeny le
preguntó por qué había cambiado
I.E. N° 3058 – VIRGEN DE FÁTIMA
UGEL 04 – CARABAYLLO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

tanto que ya no quería salir a jugar ni compartir con los demás


compañeros, Juan le contó que estaba preocupado por lo que pasaba en
su casa. Hace dos semanas, a su papá lo despidieron del trabajo y
ahora llega todos los días ebrio y gritando a todos. Una noche, llegó
mientras estaban cenando y empezó a tirar todas las cosas que
encontraba a su paso, justo se topó con la mochila de Juan y tiró todos
sus cuadernos diciendo que él no merecía ir al colegio porque era un
¨burro¨. Jeny sintió mucha preocupación por lo que le contó Juan y le
comentó todo a la maestra para ver de que manera pueden ayudar a
Juan.

Se formulan las siguientes preguntas a los estudiantes para reflexionar


sobre la situación:
 ¿Qué esta sucediendo en la casa de Juan?
 ¿Qué es lo que esta haciendo el papá de Juan con toda su familia?
 ¿Cómo se siente la familia de Juan ante las acciones del padre?
 ¿Qué consecuencias deja las acciones del padre de Juan?
 ¿Crees que esta situación podría cambiar? ¿Cómo?
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN -------------------------
Leen atentamente la siguiente lectura que se muestra en la ficha de
actividad.
TIPOS DE VIOLENCIA EN
LA FAMILIA

Elaboran un organizador de
resumen con las ideas más
importante de la lectura.
Responden las siguientes preguntas en su ficha:
 ¿Qué tipos de violencia familiar existe?
 ¿Qué consecuencias nos dejan estos tipos de violencia?
 ¿Cómo identificamos si alguna situación es uno de estos tipos
de violencia?
TOMA DE DECISIONES
-----------------------------------------------
Se solicita que en plenaria expliquen las acciones que podemos realizar
para reflexionar sobre las consecuencias de la violencia familiar.
Escriben un compromiso para contribuir con la lucha de la violencia y así
evitar las consecuencias que dañan a los niños y niñas.

Dialogamos con las niñas y los niños sobre las dificultades que tuvieron y
cómo lograron superarlas aprovechando sus habilidades.
I.E. N° 3058 – VIRGEN DE FÁTIMA
UGEL 04 – CARABAYLLO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Se felicita a los estudiantes por su participación y trabajo durante


la sesión.

 Reflexionan y responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué aprendimos hoy?

 ¿Para qué sirve lo aprendido? 20


CIERRE
min.
 ¿Crees que es importante compartir esta reflexión en familia? ¿Por
qué

 ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

 Investigan sobre las instituciones que nos pueden ayudar en los


casos de violencia familia. Elabora un organizador visual con los
datos mas relevantes

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


 Programación curricular 2019.
 Experiencia de aprendizaje.

__________________ _______________________
Vº Bº DE SUBDIRECCIÓN PROF.
I.E. N° 3058 – VIRGEN DE FÁTIMA
UGEL 04 – CARABAYLLO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
- Analicé situaciones - Busqué -Propuse
para identificar información para acciones para
casos de violencia en diferenciar los reflexionar en
el hogar. tipos de violencia familia sobre
APELLIDOS Y NOMBRES
familiar y sus las
consecuencias. consecuencias
de la violencia
en el hogar.
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
I.E. N° 3058 – VIRGEN DE FÁTIMA
UGEL 04 – CARABAYLLO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

ANEXO

ANEXO 2

También podría gustarte