Está en la página 1de 6

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN

REDACTAMOS DE UN TEXTO EXPOSITIVO


DE OPINIÓN

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: 6°GRADO FECHA: …… /10/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
Escribe diversos tipos 6TO GRADO -Planifica un Lista de
de textos en su lengua • Adecúa su texto, sobre temas variados, al texto de opinión cotejo
materna. destinatario, registro formal e informal y teniendo claro el
propósito comunicativo considerando más de una tema y el
- Adecúa el texto a la
fuente de información oral o escrita. propósito
situación comunicativa.
• Relaciona las ideas usando conectores referidos a los
- Organiza y desarrolla
(consecuencia, contraste, comparación, entre recursos
las ideas de forma
otros) y referentes. naturales de su
coherente y
• Utiliza diversos recursos ortográficos para región.
cohesionada.
que su texto sea claro.
- Utiliza convenciones • Evalúa si el contenido de su texto, el -Escribe un
del lenguaje escrito de vocabulario y el registro usado se adecúan a la texto expositivo
forma pertinente. situación comunicativa, con el fin de mejorarlo. considerando su
- Reflexiona y evalúa la • Escribe textos en torno a un tema, aunque estructura y la
forma, el contenido y presenta algunas digresiones que no afectan el información debe
contexto del texto sentido del texto. Ordena las ideas en párrafos. ser de fuentes
escrito. confiables.
Propósito Escribir un texto para expresar nuestra opinión
Evidencia Escribir un texto opinión de opinión de los recursos naturales.

6°: Escribe textos narrativos sobre distintos temas de su interés, utilizando diversas
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
fuentes de información evaluando su mejora y garantizando su sentido, claridad,
Disposición para
cohesión, colaborar
coherencia con
y uso deel bienestarvariado.
vocabulario y la calidad de vida de las generaciones
Enfoque ambiental
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Enfoque orientación al Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que
bien común padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
Meta de aprendizaje:

Habilidades para la vida

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida. Luego
leen y adivinan:

Somos de diferentes tamaños, tengo


muchos minerales en mi interior me
usan para construir caminos, casas
¿Quién soy?

 Responden preguntas
 ¿Qué recurso natural adivinaste?
 ¿Qué texto podría escribir para expresar tu opinión?
 ¿Cuál es su estructura?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy escribiremos un texto para expresar nuestra opinión.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

Se explica sobre el texto opinión.

Recuerda que... Un texto de opinión tiene como fin expresar un punto de vista sobre un
asunto que se conoce, basándose en argumentos respaldados en el análisis de información de fuentes
confiables. Debes tener en cuenta que todas las opiniones merecen respeto y, por lo tanto, no se debe
intentar imponer las ideas propias. Lo más aconsejable es dialogar para llegar a consensos.

Lee el siguiente texto e identifica sus características:


La Amazonia es un patrimonio cultural y natural de nuestro querido
Perú. Allí crece una gran parte de las plantas alimenticias nativas.
Introducción y tesis Además, no se puede dejar de mencionar que cuenta con más de
cien plantas medicinales de uso difundido en la actualidad. ¡Cómo no
valorar y cuidar este hermoso lugar!
Esta parte del Perú está perdiendo cada vez más sus bosques.
¿Cuáles son las causas de esta problemática? ¿Qué podemos hacer
ante ello?
Entre las causas que generan la extinción de este recurso natural
están la deforestación, la sobreexplotación de recursos a gran
escala y el tráfico ilegal de sus especies. Lo más grave de esta
Desarrollo de
situación es que los mayores enemigos de este "pulmón del mundo"
argumentos
son la Indiferencia de las personas y el desconocimiento de sus
potencialidades y problemáticas.
Es Importante iniciar una lucha para proteger los bosques, hacer
campañas de concientización, generar compromisos y, desde el
lugar donde estemos, colaborar con un granito de arena en tratar
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

de salvar este patrimonio natural.


Comprometámonos ahora mismo a proteger nuestra riqueza
Conclusión amazónica y unámonos en las campañas para cuidar esta región.
Somos el presente y el futuro de nuestra patria, debemos luchar
para preservar el mundo en el que vivimos y para lograrlo
necesitamos desarrollar una cultura ecológica responsable.
Revisa el texto y responde las siguientes pregunntas:

¿Cómo se plantea el problema? ¿Qué ideas se utilizan para plantear y


sustentar la opinión respecto al tema?

¿Cómo se formula
la tesis? ¿Cómo plantea la conclusión?

Responde las preguntas:


¿Qué ideas

se

desarrollan

en elquiénes va dirigido el texto que has


¿Hacia ¿Cuál es el propósito del autor en el texto?
párrafo de leído? _____________________________________
cierre?
_____________________________________ _____________________________________
¿Qué partes tiene el texto leído? ¿Qué tipo de lenguaje utiliza?
_________
_________ ¿Cuál es su estructura? ¿Formal o Informal? ¿Por qué?

_________
PLANIFICACIÓN ---------------------------------------------------------
_________
-Se busca información que nos permita responder las siguientes preguntas: ¿Qué son y
_________
cuáles son los recursos naturales? ¿Qué dificultades o problemas se presentan en la
actualidad en relación con este tipo de recursos?
_________
-Se planifica el texto de opinión que escribirán mediante el siguiente esquema:
________
¿Qué vamos a
_________ ¿Quién leerá el ¿Para qué lo vamos a ¿Qué lenguaje ¿Cómo es la
escribir?
_________ texto? escribir? utilizarás? estructura?

_________
Plantea el tema y el problema que desarrollarás de tu texto en la siguiente ficha:
_________
_________
El tema que debo tratar necesariamente en mi texto _________________________
_________
El problema que voy a plantear es ___________________________________________
________
___________________________________________________________________________
_________
Responde las preguntas:
_________
¿Cuál es mi opinión respecto al tema y
_________ _______________________________________________
_______________________________________________
al problema?
_______________________________________________

¿Con qué ideas sustentaré mi opinión? _______________________________________________


_______________________________________________
_______________________________________________

_______________________________________________
¿Qué ideas utilizaré en el párrafo final?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

¿Cuál será el propósito de mi texto?


______________________________________________________________________________

TEXTUALIZACIÓN ----------------------------------------------------

Organiza la información que buscaste en la web y libros.


Utiliza el siguiente esquema para organizar tus ideas que escribirás en tu texto para
expresar tu opinión.

¿Qué ideas usaré para plantear


_______________________________________________
el tema?
_______________________________________________
_______________________________________________

¿Cómo plantearé el problema? _______________________________________________


_______________________________________________
_______________________________________________

¿Qué ideas utilizaré para


plantear y sustentar mi _______________________________________________
opinión respecto al tema? _______________________________________________
_______________________________________________

_______________________________________________
¿Cómo plantearé la conclusión?
_______________________________________________
_______________________________________________

Desarrolla cada una de tus ideas que incluiste en el organizador y escribe la


primera versión del texto con el que expresarás tu opinión.

____________________________________________________
____________________________________________________ Introducción y tesis
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

____________________________________________________
____________________________________________________ Desarrollo
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________

____________________________________________________
____________________________________________________ Conclusión
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Comparte con un compañero y la maestra sobre en el contenido de tu texto de opinión


referido a los recursos naturales.
 Se india que en la siguiente actividad revisaremos y escribiremos la versión final del
texto expositivo de opinión.

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Realizan un recuento de las actividades realizadas al escribir su texto expositivo


Reflexionan respondiendo las preguntas:
- ¿Qué aprendiste al escribir tu texto de opinión?
- ¿Fue fácil de identificar la estructura del texto expositivo?
- ¿Qué dificultades tuvieron?
- ¿Para qué me sirve lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:

Criterios Sí No Explico cómo lo logré


Planifiqué mi texto de opinión teniendo claro el
tema y el propósito referidos a los recursos
naturales de su región.
Escribí un texto expositivo considerando su
estructura y la información debe ser de
fuentes confiables.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Planifica un texto de Escribe un texto
opinión teniendo claro el expositivo
tema y el propósito considerando su
ESTUDIANTES referidos a los recursos estructura y la
naturales de su región. información debe ser
de fuentes
confiables.
Sí No Sí No SÍ NO

También podría gustarte