Está en la página 1de 5

IV: PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA:

UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX


CARRERA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA (P.A.E.)

ASIGNATURA: PEDIATRIA
NOMBRE DEL PACIENTE: G.C.M. EDAD: 4 AÑOS SEXO: MASCULINO Nº DE H.CL.: 215326 CAMA: EMG.
DIAGNOSTICO: DIARREA Y GASTROENTERITIS AGUDO PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO SERVICIO: EMG. PEDIATRIA FECHA DE INGRESO DEL PACIENTE: 23/06/2022

IDENTIFICAR EL DIAGNOSTICO DE OBETIVO GENERAL (N.O.C.) OBJETIVO ESPECIFICOS Y ACTIVIDADES EVALUACION


PROBLEMA ENFERMERIA (N.I.C.)
(NANDA)
 Campo 1: Fisiológico - Básico.
 Paciente de 4 años de  Dominio 12:  Dominio IV: Conocimiento  Paciente logra
edad acompañado de su Confort. y Conducta  Clase F. Fomento de la comodidad física. mejorar y
madre, ingresa a combatir la
emergencia, con  Clase 1.  Clase Q. Conducta de Salud.  1400: Manejo del Dolor. deshidratación,
cuadro clínico indica Comodidad Física. por medio de la
aproximadamente de  Resultado: Actividades: ejecución de las
18hrs. de evolución  Diagnostico intervenciones.
caracterizado por aprobado:  Enseñar los principios del manejo del dolor.
 1605: Control del Dolor.
presentar vómitos de  Evaluar la eficacia de las medidas de alivio
contenido gástrico en del dolor a través de una valoración continua
00132: Dolor Agudo  (160502) Reconoce el comienzo
6 oportunidades y de la experiencia dolorosa
R/C: Agentes lesivos del dolor. 2 – 4.
deposiciones liquidas en 4  Utilizar medidas de control del dolor antes de
biológicos (Colecistitis
oportunidades liquidas, que este sea severo.
Aguda Litiásica), E/P:  (160505) Utiliza los analgésicos de
acude a emergencia  Proporcionar a la persona un alivio del dolor
Dolor intenso en forma apropiada
para óptimo mediante analgésicos prescritos.
abdomen alto que va . 2 – 5.
valoración solicitan labs,
hipocondrio derecho,
los cuales trae el día de
expresión de dolor y  (160509) Reconoce síntomas
hoy ante intolerancia total
manifestación verbal. asociados del dolor. 3 – 5.
a vía oral se indica
internación, refiere
expresiones de dolor  (160511) Refiere dolor controlado.
abdominal. 2 – 4.
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
CARRERA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA (P.A.E.)

ASIGNATURA: PEDIATRIA
NOMBRE DEL PACIENTE: G.C.M. EDAD: 4 AÑOS SEXO: MASCULINO Nº DE H.CL.: 315534 CAMA: 2
DIAGNOSTICO: DIARREA Y GASTROENTERITIS AGUDO PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO SERVICIO: PEDIATRICA FECHA DE INGRESO DEL PACIENTE: 23/06/2022

IDENTIFICAR EL DIAGNOSTICO DE OBETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICOS Y ACTIVIDADES (N.I.C.) EVALUACION


PROBLEMA ENFERMERIA (NANDA) (N.O.C.)

 Paciente de 4 años de  Dominio 3:  Dominio II: Salud Fisiológica  Dominio 1: Fisiológico: Básico.  A través de las
edad acompañado de Eliminación e intervenciones
su madre, ingresa a Intercambio.  Clase K. Digestión y nutrición.  Clase B. Control de Eliminación. oportunas
emergencia, con realizadas, se
cuadro clínico indica  Clase 2. Función  Resultado:  0460 Manejo de la Diarrea. logró
aproximadamente de Gastrointestinal. controlar las
18hrs. de evolución  1015: Función gastrointestinal. Capacidad  Actividades: deposiciones
caracterizado por  Diagnostico del tracto gastrointestinal para ingerir y de la diarrea,
presentar vómitos de aprobado: digerir alimentos, absorber nutrientes y además se
 Obtener una muestra de heces para
contenido gástrico en Evacuación de tres o eliminar productos de desecho. observa una
realizar un cultivo y antibiograma si la
6 oportunidades y más deposiciones recuperación
diarrea continuase.
deposiciones liquidas blandas o líquidas progresiva.
 101502. Perímetro abdominal. 2 – 4.  Solicitar al paciente/familiares que
en 4 oportunidades diarias.
liquidas, acude a  101508. Ruidos abdominales. 3 – 5. registren el color, volumen, frecuencia y
emergencia para  101514. Distensión abdominal. 2 – 5. consistencia de las deposiciones.
 00196: Motilidad  101515. Dolorimiento abdominal. 3 – 5.  Fomentar la realización de comidas en
valoración solicitan
labs, los cuales trae el gastrointestinal  101532. Náuseas. 2 – 4. pequeñas cantidades, frecuentes, y añadir
día de hoy ante disfuncional R/C fibra de forma gradual.
intolerancia total a vía Inmovilidad E/P  Observar si hay signos y síntomas de
oral se indica abdomen distendido diarrea.
internación, refiere  Ordenar al paciente que notifique al
dolor abdominal,
expresiones de dolor personal cada episodio de diarrea que se
náuseas, vómitos. produzca.
abdominal.
 Practicar acciones que supongan un
descanso intestinal (dieta absoluta, dieta
líquida).
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
CARRERA DE ENFERMERIA
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA (P.A.E.)

ASIGNATURA: PEDIATRIA
NOMBRE DEL PACIENTE: G.C.M. EDAD: 4 AÑOS SEXO: MASCULINO Nº DE H.CL.: 315534 CAMA: 2
DIAGNOSTICO: DIARREA Y GASTROENTERITIS AGUDO PRESUNTO ORIGEN INFECCIOSO SERVICIO: PEDIATRICA FECHA DE INGRESO DEL PACIENTE: 23/06/2022

IDENTIFICAR EL DIAGNOSTICO DE OBETIVO GENERAL OBJETIVO ESPECIFICOS Y ACTIVIDADES (N.I.C.) EVALUACION


PROBLEMA ENFERMERIA (NANDA) (N.O.C.)

 Paciente de 4 años de  Dominio 12:  Dominio IV: Conocimiento y  Dominio 2: Fisiológico: Complejo.  Tras las
edad acompañado de Confort. conducta de Salud. atenciones
su madre, ingresa a  Clase H. Control de Fármacos. realizadas en
emergencia, con  Clase 1.  Clase Q. Conducta de Salud. urgencias por
cuadro clínico indica Comodidad Física.  2300 Administrar medicación. parte del
aproximadamente de  Resultado: médico, la
18hrs. de evolución  Diagnostico enfermera y la
 Actividades:
caracterizado por aprobado: auxiliar de
 1605 Control del Dolor.  Seguir las cinco reglas de la administración correcta de
presentar vómitos de enfermería, se
medicación.
contenido gástrico en 00132 Dolor Agudo. realiza una
 160502. Reconoce el  Observar si existen posibles alergias, interacciones y
6 oportunidades y atención
comienzo del dolor. 2 – 4. contraindicaciones de los medicamentos, incluidos los
deposiciones liquidas Dolor Agudo r/c completa al
 160505. Utiliza analgésicos que se venden sin receta y las sustancias de
en 4 oportunidades Agentes lesivos paciente
como se recomienda. 2 – 4. fitoterapia.
liquidas, acude a biológicos m/p mejorando su
 Administrar la medicación con la técnica y vía
emergencia para Expresión facial de estado de salud
 1608 Control de Síntomas. adecuadas.
valoración solicitan dolor.  160801. Reconoce el  6550 Protección contra las infecciones.
labs, los cuales trae el
día de hoy ante comienzo del síntoma. 2 – 4.  Actividades:
intolerancia total a vía  160802. Reconoce la
oral se indica persistencia del síntoma. 2 – 4.  Observar los signos y síntomas de infección sistémica y
internación, refiere  160803. Reconoce la localizada.
expresiones de dolor intensidad del síntoma. 2 – 4.  Fomentar la ingesta adecuada de líquidos.
abdominal.  Obtener una muestra de heces para realizar un cultivo
y antibiograma si la diarrea continuase.
V: BIBLIOGRAFIA:

 CLASIFICAION DE RESULTADOS DE ENFERMEIA (NOC), Sexta Edición, Sue Moorhead, Elizabeth Swansson, Marion
Jhonsson, Meridean L. Maas, 2018.

 CLASIFICACION DE INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC), Séptima Edición, Howard K, Gloria M. Jeanine M. Cheryl M. 2018.

 J. F. Gastroenteritis aguda. Pediatría Integral [Internet]. 2019 [citado 15 septiembre. 2021]; 23(7): 348-355. Disponible en:
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2019-10/gastroenteritis-aguda-2/.

 DIAGNOSTICOS ENFERMEROS, DEFINICION Y CLASIFICACION, Undécima Edición 2018 – 2020.

También podría gustarte