Está en la página 1de 16

Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

Lic. Ciro Machicado Vargas 1


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria
PRIMER GRADO

Santiguarse, persignarse y signarse

Santiguarse.- Hacer con los dedos índice y pulgar de la mano derecha cruzados, o solo con el
pulgar, tres cruces, la primera en la frente, la segunda en la boca y la tercera en el pecho y
finalmente una cruz mayor. Diciendo: “Por la señal de la Santa Cruz”, “De nuestros enemigos”,
“líbranos Señor, Dios nuestro”, “En el nombre del Padre, del hijo y del espíritu Santo, Amén”

Persignarse.- Hacer la señal de la cruz desde la frente al pecho y desde el hombro izquierdo al
derecho, invocando a la Santísima Trinidad, diciendo “En el nombre del Padre, del hijo y del
espíritu Santo, Amén”

Signar.- Hacer la señal de la cruz sobre alguien o algo.

Posición de la mano para persignarse:

Lic. Ciro Machicado Vargas 2


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Los Niños De Fátima

La historia de Fátima comienza en el año de 1916, cuando los


tres niñitos, fueron al valle de la Cova de Iria cerca de la aldea de
Fátima en Portugal. Este era un día común, cuando los niños
llevaban sus ovejas a pastar. Un día en particular al principio de
la primavera de 1916 empezó a llover, por lo tanto, los niños
subieron por un lado de la colina al sur del valle hasta una cueva
natural, llamada "Cabeço". Allí terminaron sus juegos,
almorzaron, y como era la costumbre en todo Portugal, se
arrodillaron a decir el Rosario.

Antes de terminar el Rosario sintieron un viento fuerte y al


mirar, notaron una luz extraña a lo lejos sobre el valle. Mientras
la observaban, la luz se acercaba más y más hacia el sitio donde
ellos estaban arrodillados y finalmente, vino hasta la misma
entrada de la cuevita. Ahí la luz tomó la forma de un muchacho
joven como de quince años.

Lic. Ciro Machicado Vargas 3


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

"No teman. Yo soy el ángel de la Paz.


Recen conmigo"

Recen así: "Dios mío, yo creo, yo


adoro y yo te amo!, te pido perdón
por aquellos que no creen, no
adoran, no confían y no te aman!"

Éste ángel se identificó como el ángel de la Paz y se les


apareció primero a los tres pastorcitos de Fátima…
Tres veces consecutivas el Ángel repitió la oración, una oración en la
cual, el cielo pide que de la tierra suban oraciones de Fe, Esperanza y
Amor. Los corazones de Jesús y María están atentos a vuestras súplicas,
manifestó.

Lic. Ciro Machicado Vargas 4


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

Los tres niños eran Lucía Do Santos de 9 años, y sus


primos Francisco y Jacinta Marto, de 8 y seis años
respectivamente.
Dos veces más en el verano de 1916 el Ángel visitó a los niños. La
segunda vez que vino, los niños estaban jugando cerca del pozo detrás
de la casa de Lucía. De pronto, sin avisar, apareció preguntando: "Que
hacen? Recen, recen sin cesar; ofrezcan oraciones y sacrificios al
Todopoderoso. “Lucía confusa por las palabras, se atrevió a preguntar:

Lic. Ciro Machicado Vargas 5


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

"Pero cómo -- cómo debemos


sacrificarnos?"

"En todo lo que hagan ofrezcan un


sacrificio a Dios para pagar por los
pecados que le ofenden, sobre todo,
acepten con sumisión los sufrimientos
que Dios les va a mandar."

Más tarde en el valle, las niñas se lo explicaron a Francisco quien había


visto el Ángel pero no pudo oír su voz. "Pero como debemos sufrir?" dijo
Francisco, "No estamos enfermos. Tenemos suficiente para comer y un
sitio para vivir." Pero pronto aprendió su significado, cuando su hermano
mayor se enroló en el ejército Peleando en la segunda guerra mundial.
Igualmente la pequeña Jacinta se deprimió por la preocupación en su
hogar y los cuentos de muerte en el campo de batalla, igual al problema
en la familia de Lucía, cuando su padre comenzó a gastar todo su dinero
en las tabernas, y extendía sus bracitos y lloraba diciendo; "Señor, Os
ofrecemos todos estos sufrimientos para la conversión de los pecadores."
Entonces empezaron a comprender el significado de sufrir y el gran
misterio del pecado.

Lic. Ciro Machicado Vargas 6


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria
Primera aparición: Nuestra Señora les pidió a los niños que rezara el
Rosario y que hicieran reparaciones por los pobres pecadores. (Ver al
final del Texto las oraciones del Rosario que nuestra virgencita nos
enseñó.) Esta primera aparición de Nuestra Señora ocurrió el día 13 de
Mayo, ella se apareció flotando en una nube, rodeada de una luz brillante
y sosteniendo un Rosario.

"No tengan miedo, Yo


no les haré daño!"

¿De dónde es usted?


Yo soy
del cielo

Después de esto… Lucía le preguntó qué cosa quería de


ellos.
La Señora le replicó:
Lic. Ciro Machicado Vargas 7
Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

"Yo vengo a pedirles que


vengan aquí por seis meses
consecutivos, en día 13 a
esta misma hora. Después
Yo les diré quién soy, y que
quiero. Después yo
regresare aquí una séptima
vez"

En la aparición de Julio, la Virgen les dijo a los niños: "Sacrifíquense por los
pecadores, y repitan con frecuencia, especialmente cuando ustedes hagan un
sacrificio por ellos:

Lic. Ciro Machicado Vargas 8


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

O Jesús, es por amor a Ti,


por la conversión de los
pecadores y en reparación
por los pecados
cometidos en contra del
Inmaculado Corazón de
María"

"Cuando ustedes recen el Rosario, digan después


de cada misterio: Oh! Jesús mío, perdónanos,
sálvanos de los fuegos del infierno. Lleva todas las
almas al cielo, especialmente aquellas más
necesitadas de tu Misericordia."

En Octubre 13 de 1917, Nuestra Señora se le apareció a los tres niños,


habían reunidos alrededor de 70.000 personas quienes fueron testigos
del fenómeno increíble del sol.
Lic. Ciro Machicado Vargas 9
Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

Nuestra Señora se manifestó con el título de "Nuestra Señora del


Rosario" de Fátima.

Lic. Ciro Machicado Vargas 10


Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria
El 17 de Octubre de 1917, “O Día”, un periódico de Lisboa reportó lo
siguiente:
A la una de la tarde, medio día por el sol, la lluvia cesó. El cielo, La luz se volvió un hermoso azul como si hubiera venido a través
con un color gris aperlado, iluminaba el vasto paisaje árido con de vidrios ahumados de ventanas de catedral y se esparció sobre
una luz extraña. El sol tenía un velo delgado transparente, así que la gente quienes estaban arrodillados con las manos abiertas.
los ojos se podían fijar fácilmente en él. El tono gris madre perla El azul se desvaneció despaciosamente y entonces la luz parecía
se tornó en una sábana de plata la cual se rompió cuando las pasar a través de un vidrio amarillo. Manchas amarillas cayeron
nubes se abrieron y el sol de plata, rodeado en la misma luz de sobre los pañuelos blancos y sobre las faldas oscuras de las
gris transparente, se vio girar y voltear en el círculo de las nubes mujeres. También se vieron en los árboles, en las rocas y en la
abiertas. Un grito salió de cada boca y la gente cayo de rodillas en sierra. La gente lloraba y rezaba con las cabezas descubiertas en
el suelo pantanoso. la presencia del milagro que ellos habían esperado.

Otro periódico grande de Lisboa, O Século, mandó a su editor, Avelino


de Almeida al sitio de las apariciones. El vino preparado para ridiculizar
las apariciones, sin embargo esto es lo que el reportó:

Desde la carretera, donde los vehículos estaban


parqueados estaban congregadas cientos de personas
que no se atrevían a atravesar el pantanero, uno podía
ver la inmensa multitud que miraba hacia el sol, el cual
aparecía estar libre de las nubes y en su cenit. Parecía
como una placa de plata desteñida y era posible mirarle
sin ninguna incomodidad. Podría haber sido un eclipse
que estaba tomando lugar. Pero en ese momento un
gran grito se escuchó y uno podía escuchar los
espectadores más cercanos gritando: "Milagro!, milagro!"
Ante los ojos atónitos de la multitud, cuyo aspecto era
bíblico como si estuvieran descubiertos, ansiosamente
buscando el cielo, el sol tembló, hizo unos movimientos
increíbles fuera de sus leyes cósmicas - el sol "bailó" -
de acuerdo a las expresiones típicas de la gente.

Trece años después, tras una rigurosa examinación, la Iglesia Católica


pronunció las Apariciones de Fátima como auténticas en Octubre 13 de
1930 con esta declaración del Obispo de Leiria:
Lic. Ciro Machicado Vargas 11
Historia de la Virgen de Fátima I Primer Grado de Primaria

"Nosotros estimamos bien:

1) Declarar dignas de crédito las visiones de los pastorcitos de la Cova


de Iria, en la parroquia de Fátima de esta Diócesis, los días 13 de los
meses desde Mayo hasta Octubre de 1917:

2) Darle permiso oficial al culto de Nuestra Señora de Fátima."

Imagen de nuestra señora de Fátima de la IE 70541 Patrona de nuestra


Institución.

Lic. Ciro Machicado Vargas 12


Religión Católica Primer Grado de Primaria

ORACIONES DEL ROSARIO


Lic. Ciro Machicado Vargas 13
Religión Católica Primer Grado de Primaria
SANTIGUARSE
+Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor,
Dios nuestro. +En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Amén.

CREDO
Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo
en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra y
gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el
poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a
los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos
y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha
de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa
Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la
resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén.


PADRE NUESTRO
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a
nosotros tu reino; hágase tu voluntad, en la tierra como en el cielo. Danos
hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también
nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la
tentación y líbranos del mal. Amén.


3 AVEMARIAS + 1 GLORIA
AVEMARÍA
Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú
eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en
la hora de nuestra muerte. Amén.
GLORIA
Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre, y por los siglos de los siglos.
Amén.

Lic. Ciro Machicado Vargas 14
Religión Católica Primer Grado de Primaria
ANUNCIAR EL PRIMER MISTERIO
MISTERIOS DEL ROSARIO 
MISTERIOS GOZOSOS (lunes y sá bado) MISTERIOS GLORIOSOS (miércoles y
1. La Encarnació n del Hijo de Dios. domingo)
2. La Visitació n de Nuestra Señ ora a 1. La Resurrecció n del Señ or.
Santa Isabel. 2. La Ascensió n del Señ or.
3. El Nacimiento del Hijo de Dios. 3. La Venida del Espíritu Santo.
4. La Purificació n de la Virgen Santísima. 4. La Asunció n de Nuestra Señ ora a los
5. La Pérdida del Niñ o Jesú s y su Cielos.
hallazgo en el templo. 5. La Coronació n de la Santísima Virgen.

MISTERIOS DOLOROSOS (martes y MISTERIOS LUMINOSOS (jueves) [1]


viernes) 1. El Bautismo de Jesú s en el Jordá n.
1. La Oració n de Nuestro Señ or en el 2. La Autorrevelació n de Jesú s en las
Huerto. bodas de Caná .
2. La Flagelació n del Señ or. 3. El anuncio del Reino de Dios invitando
3. La Coronació n de espinas. a la conversió n.
4. El Camino del Monte Calvario. 4. La Transfiguració n.
5. La Crucifixió n y Muerte de Nuestro 5. La institució n de la Eucaristía.
Señ or.


REZAR 10 AVEMARIAS, 1 GLORIA Y JACULATORIA
JACULATORIAS
Puede usarse una de estas dos:

1. María, Madre de gracia, Madre de misericordia, defiéndenos de nuestros


enemigos y ampá ranos ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
2. Oh Jesú s, perdó nanos nuestros pecados, sá lvanos del fuego del infierno y guía
todas las almas al Cielo, especialmente aquellas que necesitan má s de tu
misericordia. (Oració n de Fá tima).


ANUNCIAR EL SEGUNDO MISTERIO Y REZAR EL PADRE NUESTRO
(Ver Misterios del Rosario N°4)

REZAR 10 AVEMARIAS, 1 GLORIA Y JACULATORIA

Lic. Ciro Machicado Vargas 15
Religión Católica Primer Grado de Primaria
ANUNCIAR EL TERCER MISTERIO Y REZAR EL PADRE NUESTRO


REZAR 10 AVEMARIAS, 1 GLORIA Y JACULATORIA


ANUNCIAR EL CUARTO MISTERIO Y REZAR EL PADRE NUESTRO

11
REZAR 10 AVEMARIAS, 1 GLORIA Y JACULATORIA

12
ANUNCIAR EL QUINTO MISTERIO Y REZAR EL PADRE NUESTRO

13

REZAR 10 AVEMARIAS, 1 GLORIA Y JACULATORIA

14

REZAR LA SALVE
SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, vida, dulzura y
esperanza nuestra; Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados
hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de
lá grimas. Ea, pues, Señ ora, abogada nuestra, vuelve a nosotros esos
tus ojos misericordiosos; y después de este destierro muéstranos a
Jesú s, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clementísima, oh piadosa, oh
dulce siempre Virgen María!
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos
de alcanzar las promesas de Nuestro Señ or Jesucristo.

Lic. Ciro Machicado Vargas 16

También podría gustarte