Está en la página 1de 1

Decidí escribir sobre este tema ya que, me encontré con este artículo de la Organización de

las Naciones Unidas (Los niños sirios no pueden vivir su infancia), en donde los niños
sirios viven una realidad catastrófica, desastrosa y distorsionada. A partir de los elementos
utilizados por el artículo, así como los testimonios fueron determinantes para mi interés
sobre el tema, no únicamente enfocado en la guerra sino mas bien sobre el contraste que
existe entre la realidad de vida de un niño dentro de este contexto de inestabilidad
sociopolítica, y lo que yo conozco de cómo debería de vivir la infancia un niño común. Por
lo mismo decidí investigar sobre como se define la “infancia”, y encontré un contraste
abrumador entre la definición y la realidad de los niños sirios. Por lo tanto, creo que es
importante realizar un trabajo en donde se cuestione la pregunta, ¿Hasta qué punto se logra
la desconstrucción social de la infancia a partir de una inestabilidad sociopolítica? Y de
esta manera demostrar la deconstrucción social de lo que conocemos como infancia a partir
de testimonios puntuales.

También podría gustarte