Está en la página 1de 22

Sexto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 1 JUNIO

Objetivo: Evaluación de expresiones algebraicas.

1. Si E representa la edad de María, une cada afirmación con la expresión


algebraica correspondiente:

2E
a) La edad que tenía hace 8 años

45 - E
b) La edad que tendrá en 20 años más.

E-8
c) Los años que faltan para que cumpla 45 años.

E + 20
d) La edad de su mamá, si ella tiene el doble de la edad de María

2. Si a= 5, b=1, c= 2 y d= 4. Calcula el valor de las siguientes expresiones.

a) a+ b+ c + d = b) a – b + 3d =

WWW.IRIDEC.CL
c) 3c – 2a + 2b = d) 10b + 5c – d =

e) b + 3a – 2c = f) a – 2b + 4c – d =

g) b + 4c + 2d = h) 4a + 6b + 5c + d =

3. Expresa mediante una igualdad cada uno de los siguientes enunciados:


a) La suma de a y b es igual a 32.

b) El doble de x es igual a 87.

WWW.IRIDEC.CL
c) La tercera parte de y es igual a 41.

d) El triple de x es igual a la suma del doble de x y 25.

e) El producto de a por 8 es igual a 164.

f) El doble de la quinta parte de x es igual a la decima parte de x.

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 1 JUNIO

Objetivo: Representar expresiones algebraicas.

I. Representa, utilizando expresiones algebraicas.

Expresión Representación

a) La mitad de un número.

b) La tercera parte de un número.

c) El cuádruplo de un número.

d) El antecesor de un número.

e) Un número disminuido en 7. d-7

f) El doble de un número

g) Dos números consecutivos.

h) Un número par.

i) Un número impar.

j) Tres cuartos de un número.

k) Un número más el triple del mismo número. t+3t

l) Dos números distintos.

m) El doble de un número más otro número.

n) El producto de dos números.

ñ) Un medio de un número más el triple de otro.

o) El doble de la suma de dos números.

p) Tres números distintos.

WWW.IRIDEC.CL
II. Resuelve las siguientes proporciones y anota si es V o F según
corresponda:

Afirmaciones Operaciones

1. ______ 2 + 3 = 3 + 2

2. ______ a + a + a = 3 · a

3. ______ 5 + 0 = 0 + 5

4. ______ a · a · a = a3

5. ______ -3 + 3 = 0

6. ______ 4 · 4 · 4 = 3 · 4

7. ______ 2 · ( 3 + 4) = 2·3+2·4

8. ______ 18 + 36 = 27 · 2

9. ______ 7 + 7 = 49

10. ______ 2 +(3 · 4) = ( 2 + 3) · (2 +


4)

WWW.IRIDEC.CL
11. ______ -(-a) = a

12. ______ /-8/ = /+8/

III. Encuentra el perímetro de los rectángulos:

Perímetro:
a) 6m

10m

Perímetro:
b)

WWW.IRIDEC.CL
Perímetro:
c) 2 cm

5 cm

d)
Perímetro:

4 cm

3 cm

e)
Perímetro:

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 2 JUNIO

Objetivo: Transformar del lenguaje al algebraico.

1. Expresa en lenguaje matemático:


a) Un número =

b) Dos números distintos =

c) El doble de un número =

d) Tres números consecutivos =

e) La mitad de un número =

f) La cuarta parte de un número =

g) Los dos tercios de un número =

h) El cuociente entre un número y 4 es 8 =

I) Diez veces un número es el doble del número más 8 =

j) El antecesor de un número cualquiera =

k) Un número menos 5 más 3 es igual a 7 =

l) Cierto número más 8 es igual a 2 =

m) Cierto número más 5 es igual a –4 =

n) El triple de un número disminuido en dos unidades es siete =

o) Una cantidad excedida en 5 =

p) El quíntuple de un número =

q) El triple de un número aumentado en 3 =

WWW.IRIDEC.CL
2. Completa en tu cuaderno.
a) Si x representa la medida de un trazo en cm.
 ¿Cómo expreso el doble de la longitud del trazo?
 ¿Y que el trazo aumentó en 5 cm?
 ¿Qué significa (x + 2) cm?
 ¿Y (x – 5) cm?
 ¿Y (2x + 3) cm?

b) Si x representa el valor de un libro:


 ¿Cómo se expresa la mitad del precio del libro?
 ¿Cómo represento la cuarta parte del precio del libro?
 ¿Qué significa 3x ?
 ¿Qué significa x + x + x ?
 ¿Y 3/4x ?

c) X representa el dinero en pesos que invierte una persona y la expresión


(3x + 8) pesos la cantidad total obtenida luego de realizar un negocio.
 ¿Qué significa esta expresión en pesos respecto de la cantidad de
dinero invertida x?
 ¿Cuánto dinero representa la expresión (3x + 8) cuando x = 1 ?
 ¿Y cuando x = 3?

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 2 JUNIO

Objetivo: Resolver ecuaciones de primer grado.

I. Encuentra el área de los rectángulos:

a) 12 m Área:

20 m

b) 14 cm Área:

36 cm

Área:
c) 3 cm

9 cm

WWW.IRIDEC.CL
d)

Área:

12 cm

8 cm

e)

Área:
11 cm

21 cm

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 3 JUNIO

Objetivo:
 Resolver ecuaciones de primer grado.

1. Expresa los siguientes números en donde se incluyan adiciones o


sustracciones:

Por ejemplo:
Expresan 17 en la forma 2●8+1, y 3● 6 -1.

Número Suma Resta


24
13
22
39
44
32
19
49
26
18
12
21
34

WWW.IRIDEC.CL
2. Resuelve las siguientes ecuaciones, igualando términos para resolver una
ecuación de primer grado con una incógnita.

Por ejemplo:
2x + 3 = 25 lo escribe como 2 x + 3 = 2 ● 11 + 3.

Ecuación Nueva escritura ¿Cuánto vale x?


1
5X + 2 =17
2
3X - 1 = 11
3
2X + 4 = 20
4
X + 2= 7
5
7X - 1 = 48
6
4+ 3X=16
7
5–2X = 7
8
6X - 1 = 17
9
X - 7 =3
10
12+ X = 20
11
4X -15 = 5
12
X + 16 =25
13
16+ X = 30
14
2X + 3= 27
15
3X – 1= 8

WWW.IRIDEC.CL
3. Resuelve las siguientes ecuaciones descomponiendo de acuerdo a la forma
dada:

Por ejemplo:
Ecuación 5●x+4=39, expresando 39 en la forma 5●x+4, y determina
el valor de x.

a) 7●x + 14 = 35 b) 9 ● x + 6 = 51

c) 5 ● x +13 = 28 d) 14● x + 16= 44

e) 21● x + 6= 84 f) 36 ● x + 44 = 80

g) 28 ● x + 8 = 176 h) 45 ● 4 + 10 = 190

i) 32 ● x + 5 = 261 j) 18 ● x + 15 =

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 3 JUNIO

Objetivo: Escribir algebraicamente situaciones cotidianas o matemáticas.

1. Determina el valor de x en las siguientes ecuaciones:


a) 4x = 2x – 12 b) 8x - 24 = 5x

c) 7x + 12 = 4x – 17 d) 3x - 25 = x - 5

e) 5x + 13 = 10x + 12 f) 12x - 10 = -11 + 9x

g) 36 - 6x = 34 - 4x h) 10x -25 = 6x - 25

i) 11x - 1 + 5x = 65 x – 36

WWW.IRIDEC.CL
2. Plantea una ecuación para cada situación, luego resuélvelas y comprueba
resultados, sustituyendo en cada ecuación el valor obtenido.

a) Si a un número le quito 48 se obtiene 25. ¿Cuál es el número?

b) La suma de dos números es 120. Si uno de ellos es 96, ¿Cuál es el otro


número?

c) La suma de un número y 35 es igual a la diferencia entre 535 y 430.


¿Cuál es el número?

d) Irene y Alejandro tienen 73 CD´s de música. Irene tiene el doble que


Alejandro más 1.¿Cuántos CD´s tienen cada uno?

e) Tres amigos van de compras. Juan gasta el doble que Alicia y Ana
gasta el triple que Alicia. Si entre los tres han gastado 72 €, ¿cuánto ha
gastado cada uno?

WWW.IRIDEC.CL
f) Ximena compró un cuaderno en $820.- y ocho lápices iguales. En total
pagó $1.500-. ¿Cuál es el precio de cada lápiz?

g) Un número excede en 15 a otro número. Si la suma de ellos es 55,


¿Cuáles son los números?

h) De una cuerda de 20 metros de longitud se cortan seis trozos iguales y


sobran 2metros. ¿Cuál es la longitud de cada trozo de cuerda que se
cortó?

i) Nicolás quiere comprar un auto de carrera que vale $ 7.600. si tiene


5.800. ¿Cuánto dinero falta?

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 4 JUNIO

Objetivo: Resolver ejercicios con términos algebraicos situaciones cotidianas o


matemáticas.

1. Un número multiplicado por 5, sumado con el mismo número, multiplicado


por 6 da 55. ¿Cuál es el número?

2. ¿Qué número se debe restar 14 para obtener 8?

3. El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en


5. ¿Cuál es el número?

4. El doble de un número más el triple de su sucesor, más el doble del


sucesor de éste es 147. ¿cuál es el número?

WWW.IRIDEC.CL
5. Si a cierto número se agrega 180, resulta 7 veces el exceso del mismo
número sobre 60. ¿Cuál es el número?

6. Un número aumentado en tres, multiplicado por sí mismo, es igual a su


cuadrado más 24. ¿Cuál es el número?

7. Si un número aumentado en 12 se multiplica por el mismo número


disminuido en 5, resulta el cuadrado del número más 31. ¿Cuál es el
número?

8. Si al cuadrado de un número entero se agrega 17, se obtiene el cuadrado


del número entero que sigue. ¿Cuál es el número?

9. Si se resta un número 923 se obtiene el mismo resultado que si se suma


este número a 847. ¿Cuál es el número?

10. ¿Qué número es aquél que aumentado en 3 unidades, resulta ser igual al
exceso del doble del número sobre 4?

WWW.IRIDEC.CL
11. Resuelve las ecuaciones y une cada ecuación con su resultado:

X - 15 = -27
x = -12

11x+12 = 144 x = 5

12x+12 = 72
x = 12
6x-10 = -16
x = -1

13x-13 = 169

10x+5 = 35 x = 3

WWW.IRIDEC.CL
Sexto Básico
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 4 JUNIO

Objetivo: Resolver ejercicios con términos algebraicos situaciones


cotidianas o matemáticas..

I. Resuelve las siguientes ecuaciones:

a. x + 240 = 254
b. 128 + y =213 – 57
c. 82 – x =22 + 38
4. 140 + 216 = z – 88
5. 415 – z + 25 = 248
6. 32 – 2X = 25 – 5
7. 123 – 108 = 4 + v
8. 63 + x = 63 + 27
9. 82 + x – 48 = 52
10. 45 – 16 = x + 21
11. 24 + y = 80 – 24
12.17 + v = 81 + 6 – 29
13. x – 5 – 18 = 0
14. 26 + 5= z – 31

II.- Resuelve los siguientes problemas

a.- Si a un número le quito 55 se obtiene 89, ¿cuál es el número?

WWW.IRIDEC.CL
b.- La suma de un número y 37 es igual a la diferencia entre 320 y 160. ¿Cuál es
el número?

c.- Si los lados de un triángulo miden 4 cm, 6 cm y x cm y el perímetro es 25 cm,


¿Cuánto mide el lado x?

III. Resuelve aplicando la suma o resta para a ambos lados de una ecuación.

1) 38 + y = 163 – 23 2) 133– x =42 + 56

3) 158- 23 = x + 56 4) x + 191 = 5 x + 35

WWW.IRIDEC.CL

También podría gustarte