Está en la página 1de 6

CURSO DE MEJORA CONTINUA CON SEIS

SIGMA
TALLER 2
TEMA ETAPA ANALISIS – CORRELACIÓN
FECHA
NOMBRES Y
APELLIDOS
ÁREA

I. ESTIMAR SI EXISTE CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE EL VOLUMEN DE


LLENADO Y LA CARGA VERTICAL EN LA PRODUCCIÓN DE BOTELLAS

Volumen de Carga Vertical


N° DVL (kg/f)
Llenado (ml)
1 655.76 30.6
2 610.76 28.5
3 578.61 27.0
4 597.90 27.9
5 602.18 28.1
6 623.61 29.1
7 589.33 27.5
8 552.89 25.8
9 527.18 24.6
10 507.89 23.7
11 580.75 27.1
12 593.61 27.7
13 638.61 29.8
14 608.61 28.4
15 548.61 25.6
16 522.89 24.4
17 597.90 27.9
18 608.61 28.4
19 636.47 29.7
20 621.47 29.0
21 570.04 26.6
22 627.90 29.3
23 638.61 29.8
24 608.61 28.4
25 567.90 26.5
26 587.18 27.4
27 625.76 29.2
28 608.61 28.4
29 632.19 29.5

J. Camero
30 651.47 30.4

II. SUPONGAMOS QUE SE DESEA PROBAR SI EXISTE RELACIÓN RESPECTO A LA


CALIDAD DE UN PRODUCTO Y LA FORMULACIÓN CON LA PRESENCIA DE UN
ADITIVO DESLIZANTE. VERIFICAR SI EXISTE RELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE
LA PRESENCIA DEL ADITIVO Y LA CONFORMIDAD DEL PRODUCTO.

Lotes Lotes no
  conformes conformes Total
Producción con
presencia del
aditivo 22 14 36
Producción sin
presencia del
aditivo 12 32 44
Total 34 46 80

III. SUPONGAMOS QUE SE DESEA PROBAR SI EXISTE RELACIÓN RESPECTO LA


APARIENCIA DE UN PRODUCTO RESPECTO A PROPIEDADES ÓPTICAS Y LA
PRESENCIA DE 2 TIPOS DE FILTROS EN LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN.

Lotes con Lotes con


apariencia apariencia no
  conformes conformes Total
Producción con
presencia del 40 10 50
filtro A
Producción con
presencia del 15 2 17
filtro B
Producción sin
50 25 75
filtro
Total 105 37 142

J. Camero
IV. UN EMBOTELLADOR DE BEBIDA DE GASEOSAS ANALIZA LAS RUTAS DE SERVICIO
DE LAS MÁQUINAS EXPENDEDORAS EN SU SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN.
VERIFICAR SI EXISTE CORRELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE ENTREGA DE ESTAS
Y EL VOLUMEN ENTREGADO DE CAJAS.

Observación Cantidad de Cajas Tiempo de entrega


i xi yi
1 7 16.68
2 3 11.50
3 3 12.03
4 4 14.88
5 6 13.75
6 7 18.11
7 2 8.00
8 7 17.83
9 30 79.24
10 5 21.50
11 16 40.33
12 10 21.00
13 4 13.50
14 6 19.75
15 9 24.00
16 10 29.00
17 6 15.35
18 7 19.00
19 3 9.50
20 17 35.10
21 10 17.90
22 26 52.32
23 9 18.75
24 8 19.83
25 4 10.75

J. Camero
Solución:
Analizando las pruebas de normalidad

Gráfica de probabilidad de Cajas


Normal
99
Media 8,76
Desv.Est. 6,882
95 N 25
AD 2,040
90
Valor p <0,005
80
70
Porcentaje

60
50
40
30
20

10

1
-10 0 10 20 30
Cajas

El valor de p es menor a 0,05, por lo cual, no tiene distribución normal.

Gráfica de probabilidad de Tiempo


Normal
99
Media 22,38
Desv.Est. 15,52
95 N 25
AD 2,403
90
Valor p <0,005
80
70
Porcentaje

60
50
40
30
20

10
5

1
0 20 40 60 80
Tiempo

El valor de p es menor a 0,05, por lo cual, no tiene distribución normal.

J. Camero
Tienen relación significativa R(x , y ) = 0,885.
Tiempo de entrega influye en la cantidad de cajas.

Conclusión: La cantidad de cajas y el tiempo de entrega si tienen relación significativa.

V. VERIFICAR SI EL USO DEL NUEVO ADITIVO EN LA ETAPA PRODUCTIVA INFLUYE


EN EL VOLUMEN DE LLENADO, ALTURA DE LLENADO Y DVL EN LA PRODUCCIÓN
DE BOTELLAS.

Volumen de
Altura de llenado (mm) DVL (Kg/f)
N° ADITIVO llenado (mL)
202 – 206) Mayor a 25
(638- 658)
1 STANDAR 655.99 203.63 30.6
2 ACME 656.12 203.73 28.5
3 STANDAR 656.42 203.85 27.0
4 ACME 656.03 203.58 27.9
5 STANDAR 656.46 203.74 28.1
6 ACME 655.78 206.71 29.1
7 STANDAR 654.65 203.68 27.5
8 ACME 655.92 203.54 25.8
9 STANDAR 656.04 203.69 24.6
10 ACME 653.76 203.48 21.7
11 STANDAR 654.06 203.63 27.1
12 ACME 656.85 203.61 27.7
13 STANDAR 656.22 203.82 29.8
14 ACME 657.91 207.70 21.4
15 STANDAR 654.55 203.74 25.6
16 ACME 654.72 203.79 24.4
17 STANDAR 656.97 203.83 27.9
18 ACME 655.89 203.75 28.4
19 STANDAR 655.40 203.86 29.7
20 ACME 656.31 203.78 29.0
21 STANDAR 653.31 203.76 26.6
22 ACME 661.99 208.62 21.3
23 STANDAR 661.38 208.45 21.8
24 ACME 661.00 207.32 21.4
25 STANDAR 661.24 208.35 21.5

J. Camero
26 ACME 647.69 203.46 27.4
27 STANDAR 648.68 203.26 29.2
28 ACME 649.64 203.28 28.4
29 STANDAR 648.95 203.32 29.5
30 ACME 648.85 203.72 30.4
31 STANDAR 647.62 203.46 25.8
32 ACME 648.90 203.28 29.4
33 STANDAR 647.72 203.53 28.3
34 ACME 648.57 203.75 26.4
35 STANDAR 649.51 203.67 27.5
36 ACME 647.73 203.52 28.3
37 STANDAR 647.21 203.50 26.4
38 ACME 648.32 203.06 25.8
39 STANDAR 648.32 203.18 28.2
40 ACME 649.16 203.11 30.2

VI. UN INGENIERO HIZO UN EXPERIMENTO PARA DETERMINAR LA PRESIÓN,


TEMPERATURA, FLUJO DE CO2, LA HUMEDAD Y EL TAMAÑO DE LA PARTÍCULA
DE LOS CACAHUATES INFLUYE SOBRE EL RENDIMIENTO TOTAL DEL ACEITE
TOTAL POR LOTE DE CACAHUATES.

Tem
Humedad Flujo Tamaño de Rendimient
Presión p
(% en peso) (L/min) particula(mm) o
(bar) (C)
415 25 5 40 1.28 63
550 25 5 40 4.05 21
415 95 5 40 4.05 36
550 95 5 40 1.28 99
415 25 15 40 4.05 24
550 25 15 40 1.28 66
415 95 15 40 1.28 71
550 95 15 40 4.05 54
415 25 5 60 4.05 23
550 25 5 60 1.28 74
415 95 5 60 1.28 80
550 95 5 60 4.05 33
415 25 15 60 1.28 63
550 25 15 60 4.05 21
415 95 15 60 4.05 44
550 95 15 60 1.28 96

J. Camero

También podría gustarte