Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS


DE LABORATORIO DE FISICA III

CUESTIONARIO DE LA PRÁCTICA DE INDUCCION

ELECTROMAGNETICA
I.- APELLIDOS Y NOMBRES:

II.- PREGUNTAS

1. ¿Qué relación observa usted entre el comportamiento de un solenoide por el


que pasa corriente eléctrica y un imán de una barra?

2. Mencione por lo menos dos reglas prácticas para determinar la polaridad de un


solenoide que lleva corriente eléctrica

3. ¿Qué efecto produce la inserción de una varilla (cilindro sólido) metálica en el


interior de una bobina que lleva una corriente eléctrica?

4. Usando la ley de Lenz indique el sentido de la corriente eléctrica y la polaridad


en el circuito de la figura 3 cuando el imán se aleja.

5. De la figura 4 con la llave cerrada y con la idea de que el flujo magnético en el


secundario aumente o disminuye a medida que acerquemos o alejemos el
primario, enuncie una regla practica para determinar la polaridad en la bobina
inducida.

6.- EFECTO DEL NUCLEO DE HIERRO


Con una brújula se analizará una bobina con núcleo de hierro, por la que
circula corriente.
Se compararán las propiedades magnéticas de la bobina con y sin núcleo de
hierro.
¿Qué puede afirmar acerca del comportamiento de la brújula frente a una bobina con
núcleo de hierro si se realiza una comparación con lo que sucede cuando el núcleo se
encuentra ausente?

7.- HISTERESIS

En referencia a los transformadores y motores eléctricos. ¿Qué es la


histéresis? Explique, y establezca las ventajas y desventajas.

8.- EXPERIMENTO DE REMANENCIA

En referencia a maquinas eléctricas, como se aplica el efecto de remanencia


magnética

6.- CONCLUSIONES .

También podría gustarte