Está en la página 1de 5

 Emiratos árabes unidos se basa en una federación de siete emiratos.

1. Gobierno Nacional:
- Consejo Supremo de los Emiratos Árabes Unidos: Es el órgano supremo de gobierno y está
compuesto por los siete gobernantes de los emiratos. El Consejo Supremo elige a un
presidente y a un vicepresidente entre sus miembros para un mandato de cinco años.
- Presidente: El presidente es el jefe de Estado de los Emiratos Árabes Unidos. Además de ser
el presidente del país, también es el gobernante del emirato de Abu Dhabi, el emirato más
grande y rico de los EAU.
1. División Territorial:
- Emiratos: Los EAU están compuestos por siete emiratos, que son Abu Dhabi, Dubái, Sharjah,
Ajmán, Umm al-Qaiwain, Ras al-Khaimah y Fuyaira. Cada emirato tiene su propio
gobernante y su propia estructura administrativa.
2. Gobierno Federal:
- Consejo de Ministros: El Consejo de Ministros es el órgano ejecutivo a nivel federal. Está
compuesto por los ministros designados por los gobernantes de los emiratos. El primer
ministro es elegido por el presidente y se encarga de supervisar el gobierno federal.
3. Rama Judicial:
- El sistema judicial de los EAU se basa en la ley islámica (Sharia) y en sistemas legales
modernos. Hay varios tribunales, incluyendo tribunales de primera instancia, tribunales de
apelación y un Tribunal Supremo.
los EAU tienen una legislatura nacional llamada Consejo Nacional Federal que es un cuerpo
consultivo compuesto por miembros elegidos de cada emirato. Cabe destacar que el emirato de Abu
Dhabi tiene una influencia significativa en los asuntos del país debido a su posición predominante en
términos de población y riqueza.

 Corea del Norte se basa en un sistema de gobierno de tipo socialista y autocrático.


1. Gobierno Nacional:
- Líder Supremo: El líder supremo es el cargo más alto en Corea del Norte y ejerce un poder
absoluto. Hasta mi conocimiento actualizado en septiembre de 2021, el líder supremo era Kim
Jong-un, quien asumió el cargo en 2011 tras la muerte de su padre, Kim Jong-il. Sin embargo,
es importante tener en cuenta que la situación política en Corea del Norte puede cambiar y te
sugiero verificar fuentes confiables para obtener información actualizada.
1. Partido del Trabajo de Corea:
- El Partido del Trabajo de Corea es el partido gobernante en Corea del Norte y desempeña un
papel dominante en el sistema político. El líder supremo tiene un papel central en el partido y
ocupa el cargo de presidente del Comité de Asuntos Estatales, que es el órgano de más alto
nivel del país.
2. Administración del Estado:
- Asamblea Popular Suprema: Es el órgano legislativo unicameral de Corea del Norte. Sus
miembros son elegidos en elecciones controladas por el partido gobernante.
- Consejo de Ministros: Es el órgano ejecutivo encabezado por el primer ministro, quien es
responsable de la administración y ejecución de las políticas estatales.
3. Rama Militar:
- Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte, conocidas como el Ejército Popular de Corea,
tienen un papel central en la estructura y política del país. El líder supremo es el comandante
en jefe de las fuerzas armadas.
Corea del Norte es conocida por su hermetismo y la limitada información disponible sobre su
estructura y funcionamiento interno.
 Alemania se basa en un sistema democrático y federal.
1. Gobierno Nacional:
- Poder Ejecutivo: Alemania tiene un sistema parlamentario y el jefe de gobierno es el
canciller. El canciller es elegido por el Bundestag, el parlamento alemán, y es responsable de
liderar el gobierno y tomar decisiones ejecutivas. El presidente federal es el jefe de Estado y
tiene un papel representativo y ceremonial.
- Poder Legislativo: El parlamento alemán es bicameral y está compuesto por el Bundestag y el
Bundesrat. El Bundestag es la cámara baja y los miembros son elegidos por voto popular. El
Bundesrat es la cámara alta y representa a los estados federados (Länder). Los miembros del
Bundesrat son designados por los gobiernos de los estados.
2. División Territorial:
- Estados Federados (Länder): Alemania se compone de 16 estados federados con su propio
gobierno y parlamento. Cada estado federado tiene su propia constitución y tiene autonomía
en asuntos regionales, como educación, cultura y policía.
- Distritos y Municipios: Los estados federados se subdividen en distritos y municipios, que
son responsables de la administración local y la prestación de servicios públicos a nivel
regional y local.
3. Rama Judicial:
- El sistema judicial alemán es independiente y se basa en el principio del Estado de derecho.
Existen diferentes niveles de tribunales, desde los tribunales locales hasta el Tribunal
Constitucional Federal, que es el tribunal de mayor jerarquía y se encarga de garantizar la
constitucionalidad de las leyes.

 Estados Unidos en un sistema federal y democrático.


1. Gobierno Nacional:
 Poder Ejecutivo: El presidente de Estados Unidos es el jefe de Estado y de gobierno.
El presidente es elegido por voto popular en elecciones presidenciales cada cuatro
años y encabeza el Poder Ejecutivo del país.
 Poder Legislativo: El Congreso de Estados Unidos es el órgano legislativo y está
compuesto por dos cámaras: el Senado y la Cámara de Representantes. El Senado
tiene dos representantes por estado, mientras que la Cámara de Representantes tiene
un número proporcional de representantes según la población de cada estado. El
Congreso es responsable de crear leyes y supervisar las políticas del gobierno.
 Poder Judicial: El sistema judicial de Estados Unidos está encabezado por la Corte
Suprema, que es el tribunal de mayor jerarquía. Además, hay tribunales federales de
apelación y tribunales de distrito que se ocupan de casos legales a nivel federal.
2. División Territorial:
 Estados: Estados Unidos está compuesto por 50 estados, cada uno con su propio
gobierno y constitución. Cada estado tiene autonomía en asuntos internos, como la
legislación estatal, la educación y las políticas locales.
 Territorios y Dependencias: Además de los 50 estados, Estados Unidos tiene varios
territorios y dependencias, como Puerto Rico, las Islas Vírgenes de los Estados
Unidos y Guam. Estos territorios tienen diferentes grados de autonomía y están
sujetos a la autoridad del gobierno federal.
3. Administración Local:
 Condados y Municipios: Los estados de Estados Unidos se dividen en condados, y
dentro de los condados, hay municipios y ciudades que tienen su propia
administración local encargada de brindar servicios públicos a nivel local.
Es importante destacar que la estructura y funcionamiento del gobierno de Estados Unidos está basada
en un sistema de separación de poderes, donde el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder
Judicial tienen roles y funciones definidas.

 México basado en un sistema federal y democrático.


1. Gobierno Nacional:
 Poder Ejecutivo: El presidente de México es el jefe de Estado y de gobierno. El
presidente es elegido por voto popular en elecciones presidenciales cada seis años y
encabeza el Poder Ejecutivo del país. El presidente es responsable de la
administración del gobierno y la toma de decisiones ejecutivas.
 Poder Legislativo: El Congreso de la Unión es el órgano legislativo y está compuesto
por dos cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados. El Senado tiene representantes
de los estados y de la Ciudad de México, mientras que la Cámara de Diputados
representa a la población. El Congreso es responsable de crear leyes y supervisar las
políticas del gobierno.
 Poder Judicial: El sistema judicial de México está encabezado por la Suprema Corte
de Justicia de la Nación. Además, hay tribunales federales y locales que se ocupan de
casos legales a nivel nacional.
2. División Territorial:
 Estados: México se divide en 32 estados y la Ciudad de México, cada uno con su
propio gobierno y constitución. Los estados tienen autonomía en asuntos internos,
como la legislación estatal, la educación y las políticas locales.
 Municipios: Los estados se subdividen en municipios, que son la unidad
administrativa básica. Los municipios tienen autoridades locales encargadas de la
administración local y la prestación de servicios públicos a nivel municipal.
3. Administración Local:
 Gobiernos Estatales y Municipales: Los gobiernos estatales y municipales son
responsables de la administración y gestión de los asuntos locales en sus respectivas
jurisdicciones. Tienen la responsabilidad de brindar servicios públicos, como
educación, salud, infraestructura y seguridad, a nivel estatal y municipal.
Es importante tener en cuenta que México tiene una amplia diversidad cultural y geográfica, y cada
estado puede tener particularidades en su estructura y funcionamiento interno.

 Chile se basa en un sistema democrático y unitario.


1. Gobierno Nacional:
 Poder Ejecutivo: El presidente de la República es el jefe de Estado y de gobierno. El
presidente es elegido por voto popular en elecciones presidenciales cada cuatro años
y es responsable de la administración del gobierno y la toma de decisiones ejecutivas.
 Poder Legislativo: El Congreso Nacional es el órgano legislativo y está compuesto
por dos cámaras: el Senado y la Cámara de Diputados. El Senado tiene representantes
de las regiones del país, mientras que la Cámara de Diputados representa a la
población. El Congreso es responsable de crear leyes y supervisar las políticas del
gobierno.
 Poder Judicial: El sistema judicial de Chile está encabezado por la Corte Suprema.
Además, existen tribunales de apelaciones y tribunales de primera instancia que se
ocupan de casos legales a nivel nacional.
2. División Territorial:
 Regiones: Chile se divide en 16 regiones, cada una con su propia administración
regional encabezada por un intendente designado por el presidente. Las regiones
tienen autonomía en asuntos regionales y locales, como la planificación y el
desarrollo regional.
 Provincias y Comunas: Las regiones se subdividen en provincias, y las provincias a
su vez se subdividen en comunas. Las comunas son la unidad administrativa básica y
están encabezadas por un alcalde y un concejo municipal.
3. Administración Local:
 Municipalidades: Las comunas son administradas por municipalidades, que son
responsables de la administración local y la prestación de servicios públicos a nivel
municipal. Cada municipalidad está encabezada por un alcalde y un concejo
municipal elegidos por voto popular.
Chile cuenta con instituciones autónomas y organismos especializados encargados de áreas
específicas, como el Servicio Electoral (Servel) responsable de organizar y supervisar los procesos
electorales.

 Brasill se basa en un sistema democrático y federal.


1. Gobierno Nacional:
 Poder Ejecutivo: El presidente de la República es el jefe de Estado y de gobierno. El
presidente es elegido por voto popular en elecciones presidenciales cada cuatro años
y es responsable de la administración del gobierno y la toma de decisiones ejecutivas.
 Poder Legislativo: El Congreso Nacional es el órgano legislativo y está compuesto
por dos cámaras: el Senado Federal y la Cámara de Diputados. El Senado tiene
representantes de los estados y el Distrito Federal, mientras que la Cámara de
Diputados representa a la población. El Congreso es responsable de crear leyes y
supervisar las políticas del gobierno.
 Poder Judicial: El sistema judicial de Brasil está encabezado por el Supremo Tribunal
Federal. Además, existen tribunales federales y estatales que se ocupan de casos
legales a nivel nacional.
2. División Territorial:
 Estados: Brasil se divide en 26 estados y un Distrito Federal, cada uno con su propio
gobierno y constitución. Los estados tienen autonomía en asuntos internos, como la
legislación estatal, la educación y las políticas locales.
 Municipios: Los estados se subdividen en municipios, que son la unidad
administrativa básica. Los municipios tienen autoridades locales encargadas de la
administración local y la prestación de servicios públicos a nivel municipal.
3. Administración Local:
 Gobiernos Estatales y Municipales: Los gobiernos estatales y municipales son
responsables de la administración y gestión de los asuntos locales en sus respectivas
jurisdicciones. Tienen la responsabilidad de brindar servicios públicos, como
educación, salud, infraestructura y seguridad, a nivel estatal y municipal.
Brasil también cuenta con instituciones autónomas y organismos especializados encargados de áreas
específicas, como el Tribunal Superior Electoral (TSE) responsable de organizar y supervisar los
procesos electorales.

 Irlanda se basa en un sistema democrático y unitario.


1. Gobierno Nacional:
 Poder Ejecutivo: El presidente de Irlanda es el jefe de Estado y tiene un papel
principalmente ceremonial. El poder ejecutivo recae en el Gobierno, encabezado por
el Taoiseach (primer ministro), quien es elegido por el Dáil Éireann (Cámara de
Representantes) y designado por el presidente. El Gobierno es responsable de la
administración del país y la toma de decisiones ejecutivas.
 Poder Legislativo: El Oireachtas es el órgano legislativo de Irlanda y está compuesto
por dos cámaras: el Dáil Éireann (Cámara de Representantes) y el Seanad Éireann
(Senado). Los miembros del Dáil Éireann son elegidos por voto popular, mientras que
los miembros del Seanad Éireann son elegidos o nominados por diferentes grupos y
sectores de la sociedad. El Oireachtas es responsable de crear leyes y supervisar las
políticas del gobierno.
4. División Territorial:
 Condados: Irlanda se divide en 26 condados, cada uno con su propia administración
local encabezada por un consejo de condado. Los condados son responsables de la
administración y prestación de servicios públicos a nivel local.
5. Administración Local:
 Gobiernos Locales: Los condados se subdividen en municipios y distritos, que son la
unidad administrativa básica. Los gobiernos locales son responsables de la
administración y gestión de los asuntos locales, como la planificación urbana, la
recolección de residuos y la provisión de servicios públicos a nivel local.
 irlanda del norte es una región constitutiva del Reino Unido y tiene un orden administrativo
y político distinto al de la República de Irlanda.
6. Gobierno Autónomo:
 Asamblea de Irlanda del Norte: Es el órgano legislativo y ejecutivo de Irlanda del
Norte. Está compuesta por miembros elegidos mediante voto popular en elecciones a
la Asamblea. La Asamblea es responsable de la toma de decisiones en asuntos de
competencia transferida, como educación, salud y justicia, dentro del marco de las
competencias establecidas por la Ley de Irlanda del Norte de 1998.
 Primer Ministro y Viceprimer Ministro: Son los cargos principales del gobierno
autónomo de Irlanda del Norte. El Primer Ministro y el Viceprimer Ministro son
nombrados conjuntamente por los principales partidos políticos representados en la
Asamblea.
7. Relación con el Gobierno del Reino Unido:
 Secretario de Estado para Irlanda del Norte: Es el representante del gobierno del
Reino Unido en asuntos relacionados con Irlanda del Norte. El Secretario de Estado
es responsable de la supervisión y coordinación de las relaciones entre el gobierno del
Reino Unido y el gobierno autónomo de Irlanda del Norte.
8. Administración Local:
 Distritos: Irlanda del Norte se divide en 11 distritos, cada uno con su propio consejo
de distrito. Los consejos de distrito son responsables de la administración y prestación
de servicios locales, como la planificación urbana, la recolección de residuos y la
provisión de servicios públicos a nivel local.
Es importante tener en cuenta que la situación política en Irlanda del Norte puede ser compleja debido
a las diferencias y sensibilidades históricas y políticas en la región. Los acuerdos de paz y poder
compartido, como el Acuerdo de Viernes Santo de 1998, han sido fundamentales para el
establecimiento del gobierno autónomo y la estabilidad política en la región.

También podría gustarte