Está en la página 1de 1

Transcripción – Conclusiones semana 1

Conclusiones
Modelos Teóricos en Psicología Educativa
• Recordar que las teorías del desarrollo o más conocida como teorías de las etapas permitirá el
enfoque a las diversas etapas según el ciclo vital en el que se encuentren los estudiantes y esto permitirá
una intervención óptima según las necesidades del estudiante.

• Además, las teorías del aprendizaje nos centrarán en el ambiente y como controlar la conducta por
medio del condicionamiento, no perdiendo el interés en la forma en la que nuestros estudiantes
moldean su forma de ser por medio de la imitación y el procesamiento de símbolos.

• También contamos con las teorías contextuales, las cuales nos dirección al aprendizaje colaborativo
y a los diversos influyentes directos e indirectos que ayudan a moldear esa personalidad y el aprendizaje
constante.

• Finalmente, los modelos teóricos de la psicología educativa, las diversas teorías recordadas,
permitirán un buen desenvolvimiento no perdiendo el objetivo: el bienestar integral del estudiante.
Además de realizar una intervención óptima según las necesidades del estudiante dependiendo de la
etapa de vida en la que se encuentre, la influencia de su ambiente y personas a su alrededor dando
espacio a la singularidad.

También podría gustarte