Está en la página 1de 9

PRACTICA COMPUTACIONAL 1

Integrantes:

 David Alexis Sanabria Vega Código: 1057571025


 Angel Ramiro Sua Urbina Código: 1127582306
𝑑𝑦
1. Dada la ecuación 𝑑𝑥 + 2𝑥𝑦 2 = 0
𝑑𝑦
a. Defina 𝑎(𝑥, 𝑦) = 𝑑𝑥

b. Con el comando campodirecciones(𝑎); grafique el campo de direcciones.

c. Con el comando ResuelveEDO(𝑎). Encuentre la familia de soluciones.


d. Con ayuda del deslizador responda:
I. Escriba un intervalo para “c” de manera que las soluciones de la EDO sean
continuas.

II. Para 𝑐 = −2 determine los intervalos donde la solución es continua.


𝑑𝑦
2. Dada la ecuación diferencial 𝑑𝑥 + 𝑦 = 𝑥
𝑑𝑦
a. Defina 𝑏(𝑥, 𝑦) = 𝑑𝑥

b. Con el comando campodirecciones(𝑏), grafique el campo de direcciones.


c. Con el comando ResuelveEDO(𝑏). Encuentre la familia de soluciones.
d. Con ayuda del deslizador responda:
I. Escriba un miembro (𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟) de la familia de soluciones donde
sea una función lineal.
II. Para 𝑐 = 3, determine el número critico usando el comando
"𝑅𝑒𝑠𝑢𝑒𝑙𝑣𝑒 𝑓′(𝑥) = 0", compruebe de manera analítica si en este número
crítico alcanza un máximo o un mínimo
.

3. Cadena cayendo: Una parte de una cadena de 8 pies de longitud está enrollada sin
apretar alrededor de una clavija en el borde de una plataforma horizontal y la parte
restante de la cadena cuelga sobre el borde de la plataforma. Vea la figura 1. Suponga
la longitud de la cadena es de 3 pies que la cadena pesa 2𝑙𝑏/𝑝𝑖𝑒 y que cuelga causa
que la cadena sobre la plataforma se desenrolle suavemente y caiga al piso. Si 𝑥(𝑡)
denota la longitud de la cadena que cuelga de la mesa al tiempo 𝑡 > 0, entonces
𝑑𝑥
𝑦= es su velocidad. Cuando se deprecian todas las fuerzas de resistencia se puede
𝑑𝑡
demostrar que un modelo matemático que relaciona a “y” con “x” está dado por:

𝑑𝑦
𝑥𝑦 + 𝑦 2 = 32𝑥
𝑑𝑥
𝑑𝑦
a. Defina 𝑐(𝑥, 𝑦) = 𝑑𝑥
b. Con el comando campodirecciones(𝑐), grafique el campo de direcciones

c. Con el comando ResuelveEDO(𝑐). Encuentre la familia de soluciones

d. Con ayuda del deslizador responda:


I. Para el valor de 𝑐 = 5, calcule la velocidad con la que cae la cadena
después de haberse descolgado 2 pies más.

II. Escoja un valor de 𝑐 y una distancia de la cadena para hallar la


velocidad con que la cadena cae.

También podría gustarte