Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO 64

Son causas justas de despido relacionadas con la capacidad del trabajador:

 El detrimento de la facultad física o mental o la ineptitud sobrevenida, determinante para el


desempeño de sus tareas;
 El rendimiento deficiente en relación con la capacidad del trabajador y con el rendimiento
promedio en labores y bajo condiciones similares;
 La negativa injustificada del trabajador a someterse a examen médico previamente
convenido o establecido por Ley, determinantes de la relación laboral, o a cumplir las medidas
profilácticas o curativas prescritas por el médico para evitar enfermedades o accidentes.

Son causas justas de despido relacionadas con la conducta del trabajador:

 La comisión de falta grave;


 La condena penal por delito doloso;
 La inhabilitación del trabajador.

2.4.4.9. Derechos del trabajador

Despido arbitrario o injustificado


El despido del trabajador fundado en causas relacionadas con su conducta o su capacidad no da
lugar a indemnización.
Si el despido es arbitrario por no haberse expresado causa o no poderse demostrar está en juicio,
el trabajador tiene derecho al pago de la indemnización establecida, como única reparación por
el daño sufrido.
Podrá demandar simultáneamente el pago de cualquier otro derecho o beneficio social
pendiente.
En los casos de despido nulo, si se declara fundada la demanda el trabajador será repuesto en
su empleo, salvo que, en ejecución de sentencia, opte por la indemnización establecida.

Indemnización por despido arbitrario


La indemnización por despido arbitrario es equivalente a una remuneración y media ordinaria
mensual por cada año completo de servicios con un máximo de doce (12) remuneraciones. Las
fracciones de año se abonan por dozavos y treintavos, según corresponda. Su abono procede
superado el periodo de prueba.

Pago de remuneraciones devengadas en despido nulo


Al declarar fundada la demanda de nulidad de despido, el juez ordenará el pago de las
remuneraciones dejadas de percibir desde la fecha en que se produjo, con deducción de los
periodos de inactividad procesal no imputables a las partes.
Asimismo, ordenará los depósitos correspondientes a la compensación por tiempo de servicios
y, de ser el caso, con sus intereses.

2.4.4.10. Personal de dirección y trabajadores de confianza

Personal de dirección es aquel que ejerce la representación general del empleador frente a otros
trabajadores o a terceros, o que lo sustituye, o que comparte con aquellas funciones de
administración y control o de cuya actividad y grado de responsabilidad depende el resultado
de la actividad empresarial.

ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC S.A.C.

También podría gustarte