Está en la página 1de 1

ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO 47

2.2. RECLUTAMIENTO

Las personas y las organizaciones no nacieron juntas. Las organizaciones escogen a las
organizaciones que desean tener como colaboradores y las personas escogen a las
organizaciones donde quieren trabajar y aplicar sus esfuerzos y competencias. Se trata de una
elección recíproca que depende de innumerables factores y circunstancias. Sin embargo, para
que esta relación sea posible es necesario que las organizaciones comuniquen y divulguen sus
oportunidades de trabajo a efecto de que las personas las localicen y puedan iniciar una relación.

Este es el papel del reclutamiento: divulgar en el mercado las oportunidades que la organización
ofrece a las personas que posean determinadas características que desea. Por medio del
reclutamiento, la organización-que forma parte del mercado de trabajo-envía una señal de
oportunidades de empleo a determinados candidatos que forman parte del mercado de RH. El
reclutamiento funciona como un puente entre el mercado de trabajo y el mercado de RH.

2.2.1. Concepto de reclutamiento

El reclutamiento es el proceso mediante el cual la organización identifica y atrae a futuros


empleados capacitados e idóneos para el cumplimiento de los objetivos organizacionales.

A su vez el reclutamiento del personal constituye un eslabón de una cadena de administración


de recursos humanos al que le siguen otros eslabones como la selección, la capacitación y la
evaluación. En conjunto, esta cadena debe tener como meta la promoción y selección de
colaboradores de acuerdo a los requerimientos de la organización.

La primera etapa del proceso de reclutamiento se da cuando surge la vacante. Existen diversos
motivos por lo que un área o departamento de la organización registra la existencia de una
futura vacante: la renuncia de uno de los integrantes del equipo, el mayor volumen de trabajo,
la jubilación, el despido por falta grave, e incluso ausencias por vacaciones o descanso médico,
generándose en estos dos últimos casos una vacante temporal dependiendo de las funciones
asumidas por la persona que se ausentará del centro de trabajo.

Por lo general el surgimiento de una vacante se puede establecer con anticipación (salvo una
emergencia como accidente o fallecimiento). Las renuncias, despidos, jubilaciones y
vacaciones son previsibles. Por ejemplo, las renuncias se deben avisar con por lo menos 30
días de anticipación.

El área solicitante debe remitir al departamento de recursos humanos un documento en el que


solicita abrir la vacante indicando las características y el perfil de la persona a reclutar.

2.2.2. Conceptos fundamentales: mercado de trabajo y mercado de recursos


humanos

a) Mercado de trabajo

El mercado de trabajo (MT) se compone por las ofertas de oportunidades de trabajo que
ofrecen las distintas organizaciones. Toda organización en la medida que ofrece
oportunidades de trabajo, constituye parte integrante de un MT.

ESCUELA DE GESTIÓN Y NEGOCIOS IES CIBERTEC S.A.C.

También podría gustarte