Está en la página 1de 5

HTA

La hipertensión establecida es una condición que implica


un mayor riesgo de eventos cardiovasculares y
disminución de la función de diferentes órganos en la
cual la presión arterial está crónicamente elevada por
encima de valores considerados óptimos o normales.

Fisiopatología

Clasificación de la HTA

Oligonefropatologia congénita
Presión arterial ambulatoria (AMPA)
• El paciente mide su propia presión arterial en su
hogar u otro entorno familiar utilizando un
dispositivo de medición de presión arterial,
como un tensiómetro digital.
• Implica mediciones puntuales que se realizan en
momentos específicos del día, generalmente en
la mañana y en la noche durante siete días,
aunque también se puede hacer durante 3 o 4
días
• Ofrece información sobre las mediciones de
Mecanismo renina angiotensina presión arterial en momentos específicos del día,
lo que permite detectar posibles variaciones y
ajustar el tratamiento en consecuencia
• La finalidad de esta es el seguimiento y control
de la presión arterial en el hogar, y puede ser
utilizada por los pacientes para controlar su
propia presión arterial
Presión arterial domiciliaria (MAPA)

• Es una técnica utilizada para medir la presión


arterial de una persona durante un período
prolongado, generalmente durante 24 horas. A
diferencia de la medición puntual de la presión
arterial en un consultorio médico, la MAPA
Hiperinsulinemia y resistencia a la insulina proporciona una imagen más completa y precisa
de los niveles de presión arterial a lo largo del día
y la noche.
• Durante la prueba de presión arterial
ambulatoria, se coloca un dispositivo llamado
monitor ambulatorio de presión arterial en el
brazo del paciente. Este dispositivo infla
automáticamente un manguito alrededor del
brazo en intervalos regulares y registra las
lecturas de presión arterial en un pequeño
registro de datos. El paciente puede continuar
con sus actividades diarias normales mientras el
monitor registra las mediciones.
• La toma de presión generalmente es cada 30
minutos durante el día y cada hora durante la
noche
• El promedio de la presión debe ser de 120/70 a
la hora de dormir
• La finalidad de esta es principalmente como una
herramienta diagnóstica para evaluar la presión Diagnostico
arterial durante un período prolongado y
detectar posibles variaciones y anomalías en los Antecedentes patológicos familiares y personales
niveles de presión arterial. Síntomas y signos:
Hipertensión aislada en el consultorio o de bata blanca • Propios del aumento de la presión arterial
se refiere a un fenómeno en el cual la presión arterial de • Por la vasculopatía hipertensiva
una persona se eleva temporalmente cuando se • Propios de la enfermedad de base en caso de
encuentra en un entorno clínico, como un consultorio HTA secundaria
médico, pero se mantiene en rangos normales en otros
Examen físico
entornos, como el hogar. Para esto se puede enviar un
MAPA y así confirmar el diagnostico
Hipertensión aislada ambulatoria o enmascarada
Se refiere a una condición en la cual una persona muestra
niveles normales de presión arterial en el consultorio
médico, pero presenta una presión arterial elevada fuera
del entorno clínico, como en su hogar o durante
actividades diarias normales.

Factores Pronostico
Estratificación de riesgo cardiovascular Cambios de Estilo de vida

Tratamiento Farmacológico

Conducta
Combinaciones Hipertensión Resistente

La hipertensión suele definirse como resistente o


refractaria al tratamiento cuando un plan terapéutico
que ha incluido medidas de estilo de vida y la
prescripción de al menos 3 fármacos (incluido un
diurético) a dosis suficientes no ha logrado reducir la
presión arterial sistólica y diastólica hasta las cifras
recomendadas.

Conducta

• Determinar si hay o no cumplimiento del


tratamiento no farmacológico y/o farmacológico
• Muchos pacientes requerirán la administración
de más de tres fármacos
• Los fármacos que se han mostrado eficaces para
el control de la presión arterial en este grupo de
pacientes son: ARM (espironolactona,
eplerenona y amiloride) incluso a dosis bajas.

Complicaciones

Fondo de ojo:
➢ Retinopatía hipertensiva o retinopatía
aterosclerótica
Afectación cardiaca:
➢ Alteraciones de la función diastólica del VI
➢ HVI
➢ ICC y edema pulmonar por disfunción diastólica
➢ Cardiopatía isquémica (IMA, Angina Inestable)
Afectación renal: Insuficiencia renal

Afectación cerebral:
➢ Déficit cognitivo, ACV Isquemico, Hemorragia
intraparenquimatosa

También podría gustarte

  • 1 - Neumonía
    1 - Neumonía
    Documento40 páginas
    1 - Neumonía
    karlem rojas
    Aún no hay calificaciones
  • LES
    LES
    Documento4 páginas
    LES
    karlem rojas
    Aún no hay calificaciones
  • PANCREATITIS
    PANCREATITIS
    Documento4 páginas
    PANCREATITIS
    karlem rojas
    Aún no hay calificaciones
  • Diabetes Mellitus
    Diabetes Mellitus
    Documento10 páginas
    Diabetes Mellitus
    karlem rojas
    Aún no hay calificaciones
  • Asma Bronquial
    Asma Bronquial
    Documento2 páginas
    Asma Bronquial
    karlem rojas
    Aún no hay calificaciones