Está en la página 1de 3

Principio de competencia y actualización profesional

Integrantes:
Luis Aguas
Gresis Benavides
Fabian Jimenez
Sara Roncallo
Danna Santiago

Presentado a:
Rogelio miranda

Universidad del atlántico.


Facultad de ciencias económicas
Programa de contaduría pública.
Etica del contador público
Barranquilla, Atlantico
Noviembre de 2022
Principio de competencia y actualización profesional

1) Defina con sus propias palabras el principio de competencia y actualización laboral

Este principio hace referencia al conjunto de conocimientos y habilidades que tiene el


profesional y que deben tener una correspondencia directa con las nuevas técnicas y
estrategias emitidas por el concejo técnico de la contaduría pública, lo cual le permitirá
prestar sur servicios con el bagaje suficiente, siendo integral y preciso en sus dictámenes.

Todo lo anterior teniendo en cuenta que solo una preparación idónea y constante será
aquella que propende por la profesionalidad que exige la disciplina contable en aspectos
personales y laborales, y en áreas tales como: tributaria, laboral, costeo y administración.

2) Describa un ejemplo donde se cumpla o se viole el principio

Cuando en el ejercicio de su profesión el contable tiene que realizar la información exógena


y presenta información errónea por falta de conocimiento para llevar a cabo esta actividad,
lo cual puede acarrear en una sanción prácticamente millonaria y por lo tanto un error con
un fuerte impacto negativo en la organización y en sus antecedentes como contador
público. Así como cuando no realiza documentos soportes porque cree que estos gastos o
compras a proveedores no pueden ser deducibles por ser compras a personas naturales, pues
esta privando al contribuyente de beneficios y descuentos tributarios, así como aumentando
su impuesto de renta a pagar.

3)Porque este principio debe ser aplicado por el contador público

La disciplina contable es una profesión que se sujeta a cambios y reformas tributarias, que
en nuestro país se realizan con frecuencia, lo cual obliga al contador público a mantenerse
actualizado y en constante preparación y estudio de la materia contable y tributaria para
ejercer su profesión acorde a las nuevas normas y reglamentación que es expedida por la
rama legislativa en Colombia. En este orden de ideas, si el profesional no está al día con los
reajustes normas laborales, contables y tributarias puede poner en riesgo su imagen y su
tarjeta profesional la cual le puede ser inhabilitada si incumple con alguno de los preceptos
establecidos por el concejo técnico de contadores públicos en cuanto a aquellos actuaciones
permitidas o completamente prohibidas, o también si aplica en sus dictámenes juicios
incorrectos por no tener en cuenta las actualizaciones en las NIA que indican el proceder
del profesional en su papel como revisor fiscal o auditor externo, asimismo su omisión o
desconocimiento de cambios en las NIIF pueden ser perjudicial para el cliente y sus
historial como contador.

También podría gustarte