Está en la página 1de 4

www.parquejaimeduque.

com
Parque Jaime Duque parquejaimeduque
Jaime Duque Grisales
1917 - 2007
El amor por su ciudad natal lo llevó a donarle un edificio como sede

N ació en Villamaría - Caldas, el 11 de Junio de 1,917. Sus


estudios primarios y secundarios los cursó en Villamaría
y Manizales. Sus estudios profesionales en aerodinámica,
de la alcaldía, cuartel para bomberos y el Colegio Jaime Duque,
donde durante más de 20 años, 1,500 estudiantes de escasos
recursos recibieron educación gratuita. Fue un benefactor de las
aviación, los realizó en Estados Unidos en la Universidad de Fuerzas Militares donando la biblioteca de la Escuela Militar de
Purdue en Lafayette - Indiana. Cadetes y de varias de instituciones como hospitales, centros
infantiles y ancianatos. Por su labor recibió entre otras las siguientes
condecoraciones: Cruz de Boyacá, Orden de la Democracia Cámara
Jaime Duque fue piloto civil durante la época de la aviación
de Representantes, Medalla del Congreso del Senado de la
heroica, cuando se jugaban la vida cruzando las cordilleras en
República.
pequeños aviones. Fue el primer Colombiano en ocupar la
Jefatura General de Pilotos de Avianca, reemplazando a
pilotos extranjeros que desde 1,919 habían desempeñado ese Historia del
cargo. En cuatro años logró que el cuerpo de pilotos,
conformado en su mayoría por extranjeros, pasara a ser Parque Jaime Duque
integrado por pilotos colombianos. Inauguró los vuelos
nocturnos y en 1,949, utilizando la navegación astronómica, se
convirtió en el primer aviador colombiano en cruzar los
océanos, para inaugurar y establecer las rutas aéreas a las
L a cultura y la educación siempre fueron uno de los intereses
de Jaime Duque. En 1977, a los 60 años de edad, con el apoyo
incondicional de su esposa Amparo, se lanzaron a construir su
principales ciudades de Europa y Norteamérica. último sueño: el Parque Jaime Duque. Su propósito fue dejarles a
los colombianos un centro cultural y recreativo para las familias, que
a su vez generara recursos para apoyar a los menos favorecidos de
Labor Social la sociedad.

D
El Parque es un lugar único considerado por Discovery Travel &
esde niño, además de la aviación, uno de sus sueños Living como uno de los mejores parques de Latinoamérica. Abrió
era dedicarse al servicio de la comunidad. En 1,940 de sus puertas al público el 27 de Febrero de 1983.
su sueldo como copiloto, comenzó a apoyar la educación de
jóvenes de escasos recursos. En 1,952 se retiró de la aviación y Jaime y Amparo de Duque fallecieron en 2007 y 2018
con ahorros y préstamos bancarios organizó una próspera respectivamente. Sus vidas fueron un gran ejemplo de amor hacia
empresa construyendo más de 300 casas y edificios. Sus los demás, tenacidad, solidaridad y arduo trabajo, indelebles
utilidades fueron la base para la obra social y la creación del huellas que permanecen hoy en día en cada rincón del parque.
Parque Jaime Duque.

“Nuestra vida no debe pasar


sin dejar gratos recuerdos
en la mente de los hombres.”
Jaime Duque Grisales

CONTACTO
Km 34 Autopista Norte, Tocancipá – Cundinamarca
Ofrecemos servicios para:
Eventos empresariales, sociales y salidas pedagógicas.
PBX 601 6200681 / info@parquejaimeduque.com
Mayor Información:
www.parquejaimeduque.com
Atracciones con Propósito
41 - Recorrido en bicicleta por la Reserva Natural Ecoparque Sabana ($10.000 por persona).
Recorre El Sendero de la Memoria Muisca
Tu aporte se convierte en una herramienta que permite la realización de la campaña de 1
Millón de Árboles para mi País, con la que buscamos llegar a diferentes lugares de la Región
Sabana Centro y convertir zonas naturales en grandes territorios de vida. Además de esto,
40 contribuyes al mantenimiento y conservación de la Reserva Natural Ecoparque Sabana.
38
- Tren de Los Andes ($5.000 por persona). Programa de conservación del Cóndor de los
37 Andes
42 36
34 35 Por realizar este recorrido, no solo nos permites seguir consolidando esta iniciativa y apoyar a
33 las familias campesinas del Páramo El Almorzadero que hacen parte del proyecto, al mismo
39 tiempo ayudas a proteger y monitorear los cóndores que sobreviven en este Páramo que
alberga el 40% de la población total. (Censo febrero 2021: 63 cóndores).
30
32
El cóndor, los campesinos y la fundación, agradecemos tu colaboración
27

31
29
26

28 51
24 25

12 4
23

49 50
13 11 10
9 48
3
22 Menú Restaurantes
2
21 45
17 8 5 1
7 Parqueadero Taquillas

16 6
19 Cajero Baños
20
Puntos de Encuentro Primeros Auxilios
18 14 43
15
44 Presentaciones Musicales
47
Jardín de los Monumentos Estatura
Mín - Máx 46
1. Edificio El Cóndor (Entrada).
2. Tren de los Andes. (Atracción con Propósito). 45
3. Recodo de San Agustín.
4. Avión HK 136.
5. Bicicletas Acuáticas. 100cm Mín.
6. Parque Infantil - Chiquimundo. 120cm Máx.
7. Carros Chocones. 120cm Mín.
8. Plaza de Banderas.
9. Manantial de los Centauros.
10. Puente Santafé de Antioquia.
Plaza Cundinamarca
11. Monumento a Dios. Estatura
23. Atracciones Mecánicas y Dinámicas: Min - Max
12. Taj Mahal (Museo Jaime Duque Grisales, Estatura
Ciclorama de la Independencia y Aerociclas. 140cm Máx. Puerto Caribe Min - Max
Pequeños Gigantes). Ballenas.
13. Monumento a la Nacionalidad. Carros Chocones. 120cm Mín.
26. Mar Caribe (Destructor A.R.C. Córdoba
Carrusel. y Réplica del Bergantín Independiente).
Estación Tren Troncos al Bioparque. Tienda del Museo.
Cisnes. 120cm Máx.
27. Mirador
Paradero de Vienadentro / Choroticos / Chiquibotes. 110cm Máx.
Restaurante La Brasa. 28. Monumento Caídos en Acción
Chiquicity. 100cm Máx.
34. Jaguar.
Elefantes.
Armada Nacional Reserva Natural Ecoparque Sabana
Paseo de la Cultura
Estatura
Min - Max Lanchas Locas. 150cm Mín. 29. Lago kayaks 120cm Mín.
35. Monos Titíes.
Zona de 70 hectáreas de reserva natural, donde trabajamos por la
Plaza Jaguara
36. Aves.
Motos. 100cm Mín. recuperación y conservación de la biodiversidad, creando La Plaza Jaguara es un nuevo teatro al aire libre, que brinda una
37. Islas de Primates. ecosistemas y corredores ecológicos para la región. Aquí maravillosa experiencia lumínica, musical y tecnológica. Cuenta con
130cm Máx. Rueda de Madagascar. 100cm Mín.
combinamos el cuidado de la naturaleza con varias temáticas: el arte
14. Castillo Medieval. (Niños Solos) 38. Ciervos y pecaríes. dos escenarios donde los días de Seres de Luz se realizan
Safari. 100cm Mín. industrial a partir del reciclaje, la eco-salud con un sendero de 5 km presentaciones musicales y artísticas que rinden tributo a la música
15. Gran Mapa de Colombia - Aviario. 130cm Máx. 39. Tapir Amazónico y Chigüiro.
16. Fantasía las Mil y Una Noches. Saltarines. 120cm Máx. Bioparque Wakatá 40. Parque Infantil - Chiquirrinchis. 120cm Máx.
que recorre la reserva y la riqueza de cultura Muisca.
Estatura
nacional y mundial.
Min - Max
17. Fontana Mitológica. Tobogán. 105cm Mín.
Centro de rescate e investigación, que combina Estatura 41. Comarca del Cóndor (Oso Andino 43. Vivero 48. Escenario Jaguara 50. Escenario Cóndor - Águila
Min - Max - Puma - Cóndor de los Andes)
18. Museo del Hombre. Tren Muñeca. amplios hábitats para los animales con jardines y
44. Casa de la Tingua 49. Maloka Cósmica (Domo) Estación del Jaguar
Troncomóviles. 105cm Mín. bosque nativo. 42. Sendero Ecológico.
19. Trajes del Mundo.
(Cóndor de los Andes - Hábitat 2) 45. Sendero de la Memoria Muisca (5k)
20. Teatrino. 24. Refugio de Turmequé 30. Tropicario.
21. Jardín de los Dinosaurios. 25. La Herradura 31. Lago de Flamencos.
46. Observación de Aves Museo Aeroespacial Colombiano
22. Siete Maravillas del Mundo Antiguo. 47. Recorrido en Bicicleta 140cm Mín.
32. Sabana Africana. Tienda Estación Bioparque / Tienda del Sendero (Atracción con Propósito).
(Hipopótamo - Avestruces - Vacas Watusi 51. Actualmente cuenta con 33 aeronaves civiles y militares en
Lo Nuestro Restaurante Barbacoa / El Trompo. Paradero de la Tingua exhibición que cuentan la historia de La Fuerza Aérea
Pal Recuerdo - Búfalo de Agua - Leones) Esculturas Muiscas
Colombiana y la vida de quienes han surcado los cielos de
Tienda de Doña Polita / Café Sumercé 33. Tigres.
Restaurante Bocatipicos / Carreta. Tren Tequendama y Guatavita nuestro país.
Queremos que vivas una
experiencia inolvidable.
Información importante para tener presente durante tu visita:
¡Gracias!
Tu visita nos permite seguir realizando
- Durante toda tu visita aplica correctamente los sueños que contribuyen a construir
protocolos de bioseguridad establecidos para el
bienestar de todos.
un mejor país.
Conservación de la
- Los padres o acudientes de los niños son
responsables del cuidado y atención en todo
Unión Familiar
momento.
L a familia cumple una función vital
- Es importante acatar las condiciones, restricciones e en la sociedad, por ello trabajamos por
instrucciones de seguridad para el uso adecuado de las el cuidado y restauración de la unión
atracciones. familiar a través de la recreación y de
Nuestro Propósito espacios que propician reflexiones sobre
- Abstente de solicitar a los colaboradores conductas
su importancia y el cuidado de las relaciones.

Cultivar con amor un


distintas a las establecidas para la operación de las
atracciones.

legado de conservación
- Por respeto a otros visitantes y por tu seguridad no Conservación
guardes puesto en las atracciones, ni saltes barreras de
filas o cerramientos de seguridad de cualquier zona del
de la Naturaleza
C
Parque y abstente de ingresar a zonas señalizadas
como restringidas. reemos que la sostenibilidad

- No permitimos el ingreso o consumo de bebidas


alcohólicas o sustancias psicoactivas en ninguna zona
S omos una entidad sin ánimo de lucro, 100%
colombiana que trabaja por la conservación de la
unión familiar, la naturaleza, la memoria histórica y la vida
ambiental es el camino a seguir y
trabajamos activamente en la
transformación del territorio, generando
del Parque. Ni el ingreso a personas en estado de
de la población más vulnerable, con el único objetivo de paisajes sostenibles que a su vez sean
embriaguez o bajo el efecto de estas sustancias.
servir a la comunidad y promover el bienestar de las centros de vida y protección de la biodiversidad.
- Queremos ser un espacio libre de humo, no fumes ni generaciones actuales y futuras.
uses vaporizadores o cigarrillos electrónicos. Conservación de la
- Promovemos el buen trato, por lo tanto no permitimos
Creemos que la única manera de liderar es por medio del Memoria Histórica
ejemplo, y por eso nos hemos transformado en un
C
conductas verbales, físicas ofensivas o perjudiciales en
contra de colaboradores o visitantes. escenario modelo de recreación sostenible y turismo con reamos dinámicas culturales que
propósito. Brindamos espacios de reconciliación con la nos permiten salvaguardar nuestra
- Por seguridad de todos no permitimos el ingreso y uso naturaleza y su cuidado. Nuestros paisajes, áreas de reserva identidad y el patrimonio inmaterial del
de drones al interior o sobre las instalaciones del natural y humedales son una importante fábrica de oxígeno, país, esto como parte de nuestro turismo
Parque sin previa autorización. refugio de vida y de conectividad ecológica para la sabana responsable y con propósito.
de Bogotá. Ofrecemos una atmósfera de paz para el
-Por seguridad algunas atracciones cuentan con
reencuentro y el fortalecimiento de las familias, y para el
restricciones de estatura.
aprendizaje de nuestra historia y cultura. Todo a través de un Conservación de la Vida
-Cada atracción cuenta con un horario diferente de modelo de negocio responsable y ético, cuyas utilidades se de la Población Vulnerable
cierre según el día de operación del Parque, este destinan a favorecer a la población más vulnerable de
puede ser de 10 hasta 60 minutos (según la duración nuestra región y a la protección de ecosistemas.
del recorrido) antes del cierre general del Parque.
Dedicamos 200 hectáreas para crear un gran espacio de
C ontinuamos con el sueño de
-Los horarios de funcionamiento de las atracciones se nuestros Fundadores, trabajando por el
encuentran sujetos a cambios por condiciones aprendizaje, que ofrece a sus visitantes y a la comunidad cumplimiento de los derechos
CERRADO
climáticas, lumínicas y de capacidad. aledaña, experiencias de recreación familiar, cuidado de la fundamentales de niños, jóvenes y adultos
naturaleza, encuentros culturales, manifestaciones mayores en condición de vulnerabilidad a
-Si llegaste al Parque en vehículo o motocicleta no artísticas, prácticas eco saludables y oportunidades de través de atención oportuna y de calidad.
olvides validar tu tiquete para poder realizar la salida estudio e investigación, pues creemos que a través de la
del Parqueadero. educación y las alianzas con otras instituciones, lograremos
cada vez más impactar e inspirar acciones de cambio a nivel Orgullos de ser:
individual, familiar, empresarial y estatal.

También podría gustarte