Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular de Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental de la Gran Caracas (Unexca)
Núcleo La Urbina
Unidad curricular: Administración de Costos II
Tercera asignación.

Integrantes:
Maryuni Villegas: 29.965.271
Odalys Otamendi 16.544.305

Ejercicio Nº1
Industrias Unex, C.A., fabricante de filtros de aceite para autos, ha realizado un
presupuesto de ventas para el periodo 2022. En base al mismo se desea
determinar:

1. Con los datos que se indican más adelante calcular la utilidad neta
presupuestada.
2. Calcular el Punto de equilibrio y comprobar el resultado.
3. Calcular el monto de los costos fijos en el Punto de equilibrio.
4. Calcular el porcentaje que representan tanto los costos fijos, como los
costos variables con respecto a las ventas netas en el punto de equilibrio.
5. Exprese en porcentaje el volumen de ventas en el Punto de equilibrio.
6. Analice, interprete y comente los resultados.

Ventas presupuestadas 200 unidades a Bs. 50 cada una


Costos de ventas
Fijos Variables
Materiales directos 0,00 1.800,00
Mano de obra directa 200,00 2.000,00
Costos indirectos de fabricación 1.200,00 600,00
Gastos de administración 1.300,00 200,00

RESPUESTA 1

Ventas netas presupuestadas 10.000


Menos:
Costos fijos 2.700
Costos variables 4.600 7.300
Utilidad neta presupuestada 2.700
RESPUESTA 2
2.700 / (1- 4.600 / 10.000) = 5.000

Ventas en punto de equilibrio 5.000


Menos:
Costos fijos 2.700
Costos variables 2.300 5.000
Utilidad o pérdida en el punto de 0.00
equilibrio
Representa el 46% de las ventas en el punto de equilibrio.

RESPUESTA 3
Monto de los costos fijos Bs. 2.700

RESPUESTA 4
Costos fijos= 2.700/5.000 = 0.54x100= 54%
Costos variables= 2.300/5.000 = 0.46x100= 46%

RESPUESTA 5
5.000/10.000 = 0.5x100 = 50%

RESPUESTA 6

En primer lugar debo mencionar que para unas ventas netas presupuestadas de
Bs. 10.000, y unos costos totales de Bs. 7.300 el resultado es una ganancia de Bs.
2.700. Ahora bien, se debe considerar para los fines de toma de decisión, calcular
el punto de equilibrio, puesto se debe evaluar la eficiencia y eficacia de la
administración en el logro de las metas, para comparar si los resultados obtenidos
(reales) se aproximan a los previamente estimados, si se deben ajustar las
políticas del negocio entre otros aspectos.

Por otra parte, se observa que el porcentaje que representan los costos fijos
respecto a las ventas, varía de acuerdo al volumen de las mismas, sin embargo el
monto por las razones ya establecidas se mantiene. Caso contrario sucede con los
costos variables la relación porcentual se mantiene, aunque el monto es diferente
si varia el monto de las ventas.

Finalmente, las ventas netas presupuestadas de Bs. 10.000 representan el 100%,


es decir el monto total estimado de ingresos, pero las ventas en el punto de
equilibrio representan por su parte el 50% de las ventas netas presupuestadas; en
otras palabras, cuando se alcanza un volumen de ventas del 50% el negocio ni
gana, ni pierde, simplemente se cubren los costos totales (fijos y variables), por lo
tanto el esfuerzo del negocio consistirá en superar ese porcentaje, porque al
lograrlo se comenzara a generar ganancias.

Lo expresado anteriormente se puede ver desde otra perspectiva, al vender más


de Bs.5.000; la empresa comenzara a ganar.

EJERCICIO Nº2

Si se venden Precio unitario Costos Costos


unidades de ventas fijos variables
227 75 5.400,00 5.889,00
150 75 5.400,00 3.900,00
75 75 5.400,00 1.950,00
111 75 5.400,00 2.925,00

Se pide:
Calcular el volumen de ventas que determina el Punto de Equilibrio.
Dejar expresados todos los cálculos. Analizar, interpretar y comentar sus
resultados.

Información adicional:
Considerando que las ventas presupuestadas están representadas por 300
unidades a Bs. 75 cada una. Con unos costos fijos de Bs. 5.400 y variables de Bs.
7.906
Fecha de entrega: 09 de junio de 2023.
Ponderación: Veinte (20) puntos

También podría gustarte