Está en la página 1de 2

• PRINCIPIO DE LEGALIDAD

LA COMPETENCIA SANCIONADORA Y LAS SANCIONES ESTAN ESTABLECIDOS EN UNA


NORMA CON RANGO DE LEY
• PRINCIPIO DE TIPICIDAD
LOS HECHOS QUE OCURREN EN LA REALIDAD LA CONDUCTA U OMISION DEL
ADMINISTRADO QUE SE VERIFIQUEN TIENEN QUE SUBSUMIRSE EN UNA NORMA.
LAS OBLIGACIONES SE ENCUENTRAN ESTABLECIDAS EN NORMAS TIPICADORAS Y
SANCIONADORAS SON LAS QUE SANCIONAN SU INCUMPLIMIENTO.
• PRINCIPIO CAUSALIDAD
UNA CONDUCTA U OMISION SON LAS QUE CAUSAN UNA COMISION DE INFRACCION
• PRINCIPIO DE DEBIDO PROCEDIMIENTO
EL ADMINISTRADO TIENE GARANTIAS (A SER NOTIFICADO, ACCEDER AL EXPEDIENTE, A
EXPONER ARGUMENTOS, A PRESENTAR ALEGATOS, OFRECER Y PRODUCIR PRUEBAS,
SOLICITAR USO DE LA PALBRA, REFUTAR CARGOS IMPUTADOS, DECISION EN UN `PLAZO
RAZONABLE Y A IMPUGNAR DESICIONES. A TENER DOBLE INSTANCIA.
• PRINCIPIO RAZONABILIDAD
INDICA QUE EL REGIMEN JURIDICO SANCIONADOR PARA QUE LA COMISION DE LA
INFRACCION EVITE SER MAS VENTAJOSO QUE EL CUMPLIMIENTO NORMATIVO O LA
SANCION MISMA. Y ESTA TIENE QUE SER PROPORCIONAL A UNA SERIE DE CRITERIOS
(BENEFICIO ILICITO, PROBEBILIDAD DE DETECCION, PERJUICIO ECONOMICO CAUSADO,
REINSIDENCIA).
• PRINCIPIO IRRETROACTIVIDAD
CUANDO LA SANCION SE APLICA CON LA NORMA VIGENTE EN LE FECHA DE LA CPOMISION
DE LA INFRACCION SALVO QUE UNA NORMA POSTERIOR LE SEA MAS FAVORABLE.
• PRINCIPIO CULPABILIDAD
CUANDO SE ESTABLECE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA A UN ADMINISTRADO POR
DOLO Y CULPA POR SU ACCION U OMISION
• PRINCIPIO CONCURSO DE INFRACCIONES
CUANDO LA CONDUCTA DEL INFRACTOR ENCAJA EN MAS DE UNA INFRACCION Y LA
ADMINISTRACION APLICA LA DE MAYOR GRAVEDAD
• PRINCIPIO CONTINUIDAD DE INFRACCIONES
CUANDO EL INFRACTOR TIENE UNA CONDUCTA PERMANENTE EN EL TIEMPO PESE A
IMPONERSE UNA SANCION Y ESTA CONDUCTA CONTINUA SE PUEDE VOLVER A IMPONER
UNA SANCION AL REQUERIR AL ADMINISTRADO EL CESE DE ESA CONDUCTA DESPUES DE
30 DIAS HABILES.
• PRINCIPIO DE PRESUNCION DE LICITUD
CUANDO LAS ENTIDADES DEBEN PRESUMIR QUE LOS ADMINISTRADOS AN ACTUADO
APEGADOS A LOS DEBERES MIENTRAS NO CUENTEN CON EVIDENCIA DE LOS CONTRARIO.
• PRINCIPIO NON BIS IDEM
NO SE PUEDE INVESTIGAR Y SANCIONAR DOS VECES A UN ADMINISTRADO POR UN MISMO HECHO

También podría gustarte