Está en la página 1de 3

Repasando Tema 7

1. Completa este esquema sobre rocas sedimentarias

2. Los clastos
a. Son fragmentos de rocas previas, transportados y sedimentados, cuya
composición es principalmente carbonato, que constituyen las rocas carbonatadas
b. Son fragmentos de rocas previas, transportados y sedimentados, cuya
composición puede corresponder a cualquier tipo de roca, y que constituyen las
rocas detríticas
c. Son fragmentos de rocas previas, transportados y sedimentados, cuya
composición puede corresponder a cualquier tipo de roca, y que constituyen las
rocas evaporíticas
d. Son fragmentos de rocas previas, transportados y sedimentados, cuya
composición puede corresponder a cualquier tipo de cuarzo, que constituyen las
rocas detríticas
3. En las rocas detríticas
a. Se pueden identificar cuatro componentes: Esqueleto, Matriz, Cemento y Poros
b. Se pueden identificar cuatro tipos de componentes: Esqueleto, Matriz, Cemento y
Poros
c. Se pueden identificar tres tipos de componentes: Matriz, Cemento y Poros
d. Se pueden identificar tres componentes: Esqueleto, Matriz, Cemento y Poros
4. El cemento de las rocas detríticas
a. Es un componente de origen diagenético
b. Se reduce durante la diagénesis (compactación, cementación)
c. En la mayor parte de los casos es el soporte físico de la roca
d. Ocupa el espacio entre los clastos o se alternan con éstos
5.
6. Las rocas Carbonatadas, Evaporíticas, Silexíticas y otras como las Fosfatadas y las
Ferruginosas
a. Son rocas de origen químico
b. Son rocas organógenas
c. Son rocas híbridas
d. Son rocas detríticas
7. Clasificación de las rocas carbonatadas según las proporciones de sus componentes

8. La Micrita es un componente ortoquímico de las rocas carbonatadas, ¿qué tamaño tienen?


¿cómo se generan?
a. Partículas de carbonato de tamaño inferior a 4 μm. Normalmente generadas por
precipitación biogénica (algas, bacterias…), o por la fragmentación de otros
elementos calcáreos
9. La Esparita
a. Suele constituir el cemento de la roca (es un componente diagenético)
b. Suele constituir el núcleo de la roca (es un componente diagenético)
c. Suele constituir la matriz de la roca (es un componente diagenético)
d. Suele constituir los poros de la roca (es un componente diagenético)
10. Son componentes texturales de las rocas carbonatadas Aloquímicos, No esqueletales
a. Bioclastos: fragmentos de estructuras esqueléticas orgánicas de carbonato
b. Peloides y pellets: fragmentos clásticos generados dentro (intra-) o fuera (extra-)
de la cuenca sedimentaria
c. Intraclastos y extraclastos: granos micríticos pequeños (0,1-0,5 mm) sin estructura.
d. Granos compuestos: agregados de ooides o peloides, unidos entre si
11. ¿Qué son las Tobas?
a. Rocas carbonatadas formadas en relación con manantiales, con frecuencia
geotermales; suelen ser porosas y con estructuras laminares o bandeadas
b. Depósitos subsuperficiales en suelos, formándose costras carbonatadas por
ascenso capilar de soluciones en clima árido o semiárido
c. Depósitos generados en cavidades kársticas, con finos bandeados de color que
corresponden a variaciones estacionales
d. Depósitos formados en ríos o lagos, a partir de la precipitación de carbonato de
calcio sobre vegetales, los cuales se descomponen posteriormente, dejando
moldes tubulares huecos.
12.
13. ¿Cómo se denominan los depósitos generados en cavidades kársticas, con finos bandeados
de color que corresponden a variaciones estacionales
a. Espeleotemas
b. Tobas
c. Travertinos
d. Costras calcáreas (calcretas o caliches)
14. ¿Qué entiendes por Dolomitización?
a. Disolución de fósiles (bioclastos) y reemplazamiento por moldes
b. Transformación de carbonatos de calcio en dolomita, por reemplazamiento de
parte del calcio por magnesio
c. Recristalización de la micrita a un mosaico de cristales de esparita
d. Destrucción de todos los rasgos texturales previos, para obtener un “carbonato
cristalino”
15. ¿Qué sabes de la diagénesis del Yeso?
16. ¿Y de las calcarenitas?
a. Son arenitas formadas principalmente por clastos de composición carbonatada
b. Son mezcla de partículas detríticas de tamaño arcilla o limo, con sedimento
carbonatado (micrita)
c. Son rocas carbonatadas con una elevada proporción de componentes detríticos de
tamaño arena
d. Se denominan margas cuando las proporciones de limo y micritas, son similares

También podría gustarte