Está en la página 1de 1

EL CAUDILLISMO EN AMÉRICA LATINA

CONTEXTO: La independencia hispanoamericana trajo consigo, en distintos lugares, un vacío de poder


que fue cubierto por figuras carismáticas y personalistas dominadas caudillos. Su liderazgo se basó en la
fuerza, la valentía, una voluntad férrea y el ascendiente que eran capaces de obtener en sus seguidores.
Los caudillos accedían a la presidencia mediante golpes de Estado o revoluciones. Para lograr este
cometido, los caudillos requerían tener bajo su mendo oficiales y tropa para ganar las batallas. Se
ocurrieron dos mecanismos para acceder a oficiales y tropa los cuales fueron el control del ejercito y la
tropa de las estancias, muchas veces se combinaba ambos métodos.
El término “caudillismo” se refiere a un régimen personalista en el cual las instituciones y procedimientos
administrativos y legales se encuentran bajo el control del líder.
RESUMEN: Los caudillos accedían a la presidencia mediante golpes de Estado o revoluciones. Para
lograr este cometido, los caudillos requerían tener bajo su mendo oficiales y tropa para ganar las
batallas. Se ocurrieron dos mecanismos para acceder a oficiales y tropa los cuales fueron el control
del ejército y la tropa de las estancias, muchas veces se combinaba ambos métodos.

IMPACTO POLÍTICO DEL CAUDILLISMO:


Quitando Brasil y Chile, el caudillismo se generalizó en América Latina y tuvo un impacto similar en los
distintos países.

 INESTABILIDAD JURÍDICA: Los golpes de Estado y las insurrecciones dominaban la escena


política, pues los caudillos trataban de legitimar su poder

También podría gustarte