Está en la página 1de 4

FACULTAD DE DERECHOS Y HUMANIDADES

ESCUELA DE PSICOLOGIA

AREA:
PSICOLOGIA CLINICA Y DE LA SALUD

AUTOR:
MENDOZA CHAVEZ BRYCE ARTURO

CICLO:
V
SECCION:
“A”

DOCENTE DE AREA.
ROJAS JIMENEZ BLANCA MARIANA

PIMENTEL-PERU
AÑO

2023
ANAMNESIS
I. DATOS DE FILIACIÓN
Apellidos y Nombres: M.A.M.F
Edad: 57
Sexo: Mujer
Fecha de Nacimiento: 23/03/1966
Lugar de Nacimiento: Posta de Oyotun
Numero de Hermanos: 7
Lugar entre Hermanos: 6/7
Domicilio: Los tulipanes 105
Grado de Instrucción: secundaria incompleta
Ocupación: Sin ocupación
Centro de Estudios: I.E San José
Lugar de Evaluación: Sala del entrevistado
Fecha de Evaluación:
Fecha Actual:
Evaluador(a): Mendoza Chávez Bryce Arturo
Supervisor: Rojas Jiménez Blanca Mariana

II. MOTIVO DE CONSULTA


Yo últimamente me he sentido un poco mal, ya que he presentado síntomas de colesterol alto,
entre ellos esta la pesades estomacal, perdida de equilibrio, visión borrosa, si bien esto esta
dificultando mi vida diaria ya que me perjudica a la hora de realizar mis actividades diarias en
casa.

Problema actual:
La paciente nos manifiesta que su enfermedad (colesterol alto), inicio a principios de enero del
2022, al principio inicio con unos simples mareos e indigestión, que, con el tiempo se le fueron
presentando más síntomas al punto de ir a revisión médica, donde ahí le detectaron dicha
enfermedad, si bien le recetaron medicamentos los cuales eran fuertes ala hora de tomarlos,
también le mencionaron que evite las levaduras, grasas y sobre todo losa dulces.
Su proceso fue algo duro al principio, ya que tenia que comer muchas verduras y evitar
cualquier tipo de grasas o dulces, actualmente solo tiene que seguir la dieta que el doctor le
receto y claro tomar siempre los medicamentos que se le brindaron en consulta.

Historia familiar:
La evaluada nos mencionó que, en sí, su enfermedad de colesterol alto, viene de familia, ya que
su padre es quien muchos años atrás a sufrido de dicha enfermedad, donde en ocasiones a tenido
algunos infartos y que el tratamiento lleva un tiempo, claro si es que uno no se descuidad, su
padre ya no tiene esa enfermedad pero, por precaución sigue llevando algunas dietas que le
indicaron, para mantener su colesterol a raya.

Niñez:

Educación:

Trabajo:

Cambios de residencia:

Enfermedades y accidentes:

Vida sexual:

Hábitos e intereses:

Actitud para con la familia:


Actitud frente a la enfermedad:

Sueños:

También podría gustarte