Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SOFIA CAMARGO DE LLERAS

ACTIVIDAD EN CLASE
ACTIVIDAD DE REPADO DERECHOS HUMANOS - CIENCIAS SOCIALES

1. Lee el siguiente texto y luego selecciona la respuesta correcta.

Rocío vive en el campo. Todos los días debe caminar un kilómetro para llegar hasta el
camino para esperar el bus escolar que la alcaldía dispone para transportar a los niños y
las niñas a la escuela. Sin embrago, el último mes, las autoridades han debido
suspender este servicio por falta de presupuesto.

 ¿Qué derecho de Rocío se está vulnerando?

A la educación Al amor

A la familia Al transporte

 ¿Qué personas deben asegurar el cumplimiento de tu derecho a la educación?

Tus compañeras de curso Tus padres y las autoridades del país

Tus hermanos pequeños Cualquier persona de tu comunidad

2. Marca con una X internacional o nacional según sea el caso para cada
organización.

ORGANIZACIONES QUE DEFIENDEN LOS DERECHOS


INTERNACIONAL NACIONAL
DE LOS NIÑOS
Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para la
infancia.
Procuraduría General de la Nación.

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF.

Defensoría del Pueblo.


Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura.
Personería Municipal.

Comisarías de Familia.
Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la
Agricultura.
Policía de Infancia y Adolescencia.
3. Lee atentamente y marca con una X derecho o deber según corresponda.

SITUACIÓN DERECHO DEBER

Tener un nombre y nacionalidad.

Respetar a nuestros padres, maestros, adultos.

Ser los primeros en recibir ayuda en caso de emergencia.

Ser tratados con igualdad.

Cuidar y proteger el medio ambiente.


Respetar las normas del hogar, el colegio y tener una buena
conducta.
Tener una vivienda, buena alimentación y atención médica.
Recibir amor y comprensión de nuestros padres y de las personas
con las que convivimos.

4. Lee las siguientes situaciones y escribe el derecho que está siendo


vulnerado.

SITUACIÓN ¿Qué derecho se vulnera?

“No me atendieron en el hospital porque no tengo dinero”.

“No me dieron trabajo porque soy mujer”.

“Desde que llegamos del campo, mi familia no ha conseguido


donde vivir”.
“Aunque había suficientes cupos, no me permitieron
ingresar al colegio”.
“No me permitieron usar los juegos del parque público de
mi barrio, según un vecino, debo pagar para poder usarlos”.
“El agua del río, que usamos para cocinar, asearnos y beber,
se encuentra contaminada”.
4. Relaciona con una línea cada derecho con un deber.

Derecho a la comprensión y
Protegerme a mí mismo de
amor por parte de las
correr peligros.
familias y de la sociedad.
Comer los alimentos que me
Derecho a tener un nombre y
ofrece mi familia o mi colegio
una nacionalidad.
para mi sano crecimiento.
Derecho a la igualdad, sin Cumplir con mis deberes
distinción de raza, religión o académicos antes de salir a
nacionalidad. jugar.
Derecho a una educación Tratar con respeto a todas las
gratuita. Derecho a divertirse personas son importar de
y jugar. donde vengan, cómo luzcan o
como piensen.
Derecho a una alimentación,
Sentirse orgulloso de mi
vivienda y atención médica
nombre y mi nacionalidad
adecuadas.
colombiana.
Derecho a ser protegido
contra el abandono y el Amar y respetar a todos los
trabajo infantil. miembros de mi familia.

También podría gustarte