Está en la página 1de 11

Teoría cuántica

Escalona Flores Jose Luis


Gutierrez Ruiz Laila Camila
Rojas Muñiz Dan Israel
La teoría cuántica,
también conocida como
mecánica cuántica o física
cuántica, es una rama de
la física que estudia el
comportamiento de las
partículas subatómicas,
como electrones,
protones y fotones, en el
nivel más fundamental de
la materia y la energía.
La teoría cuántica surgió a
principios del siglo XX
como resultado de una
serie de descubrimientos y
experimentos realizados
por varios científicos,
incluyendo a Max Planck,
Albert Einstein, Niels Bohr,
Erwin Schrödinger, Werner
Heisenberg y otros.
Estos científicos
observaron
fenómenos
extraños y no
explicables
utilizando las leyes
de la física clásica,
lo que llevó al
desarrollo de una
nueva teoría que
pudiera describir el
comportamiento de
las partículas
subatómicas.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Dualidad onda-partícula: sostiene
que las partículas pueden
comportarse tanto como
partículas como ondas
observada o medida.
PRINCIPIO DE SUPERPOSICIÓN

establece que una partícula puede


estar en múltiples estados
simultáneamente hasta que sea
observada o medida.
USO
Láseres:
Los láseres son
dispositivos que generan
luz coherente mediante
un proceso llamado
emisión estimulada de
radiación. La teoría
cuántica es fundamental
para entender cómo
funciona un láser.
En un láser, los átomos o
moléculas de un medio
activo se excitan a
estados de energía más
altos mediante una fuente
externa de energía, como
una corriente eléctrica o
luz.
Estos átomos o moléculas
excitadas luego liberan
esta energía en forma de
fotones, partículas de luz,
cuando vuelven a su
estado de energía
original. Este proceso de
emisión de fotones es lo
que crea la luz coherente
en un láser.

También podría gustarte