Está en la página 1de 1

Integrantes: Marcelo Peña, Doménica Peñafiel, Amanhi Pinargote, Brithany

Plaza, Patricia Portillas, Carlos Ramos, Jusbeli Risco.

Curso: 2 BGU “B”

Actividad grupal 3

1. ¿Qué son los alimentos minerales y cuáles son?


Los alimentos minerales son aquellos que se encuentran preparados en la naturaleza,
listos para su asimilación, por lo cual no sufren ningún tipo de transformaciones. Los
alimentos minerales son los siguientes:
 El agua
 Sales minerales
 Hidratos de carbono, glúcidos o amiláceos
 Grasas o lípidos
 Vitaminas
2. ¿A qué se le denomina ración alimentaria?
A la cantidad y calidad diaria de alimentos que el humano debe ingerir para que esta
reemplace a las sustancias perdidas por el trabajo diario.
3. ¿A qué se le llama caloría?
Se les llama a la cantidad de calor necesario para subir un grado de temperatura un
centímetro cubico de agua destilada a las temperaturas ordinarias.
4. En cuántos grupos se dividen los feculentos y cuáles son?
Se dividen en dos grupos, los almidones y las féculas.
5. Qué son las proteínas?
Son alimentos esencialmente nitrogenados de origen vegetal y animal.
6. Cuánto comprende la ración mínima diaria de alimentos?
2800 gramos de agua ,35 gramos de sales minerales, 500 gramos de hidratos de carbono,
70 gramos de grasa, 160 gramos de albumina.
7. Cuántas calorías produce un gramo de hidrato?
Un gramo de hidrato de carbono produce 4 calorías.
8. Qué es la vitamina?
Son sustancias indispensables para la nutrición del organismo humano, poseen una
composición química de efectos vitales que obran en pequeñísimas cantidades, y gracias
a estas se utilizan mejor los alimentos.
9. Qué proveen las fuentes alimenticias?
Proveen alimentos sólidos y líquidos que le ofrece la naturaleza.
10. De dónde son provenientes las fuentes alimenticias?
Provenientes tanto del reino animal como el reino vegetal, es necesario que sean
modificados por los jugos digestivos para poder ser estos aprovechados por el
organismo.

También podría gustarte