Está en la página 1de 8

PLANIFICACION HUERTA ESCOLAR

TALLER DE CIENCIAS

Nombre Unidad Cultivando la tierra

Objetivos Conceptuales :
- Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes; y organizar la información
relevante acerca de un tópico o problema.
- Organizar, clasificar, analizar, interpretar y sintetizar información en el contexto de la asignatura
idioma y cultura mapuche williche.-
- Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social utilizando tanto
modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos y criterios.
- Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y
fundamentada, haciendo uso de diversos recursos de expresión y comunicación.
-
Procedimentales :
- Aplicación del método científico en sus diversas etapas: investigación, observación,
experimentos, hipótesis, teorías, exposiciones, extrapolación.
- Desarrollar el aprendizaje metacognitivo de indagación en el aprender a aprender haciendo.
- Fomentar el trabajo grupal.-
- Hacer uso de la tecnología y redes globales de comunicación.
- Aplicar los conocimientos ancestrales en simbiosis con los avances de la ciencia y la tecnología.
- Diseñar una metodología interactiva de trabajo in situ, de lo simple a lo completo, de la teoría a
la practica y viceversa, de lo concreto a lo abstracto, del conocimiento ancestral al cientìfico y
viceversa.
- Graduar la complejidad del proceso enseñanza aprendizaje de acuerdo al nivel y curso.

Actitudinales:
- Proteger el entorno natural y sus recursos como contexto de desarrollo humano. (ñuke mapu )
- Promover prácticas sostenibles y la generación de una conciencia ecológica en sintonía con el
entorno natural.
- Promover prácticas de vida sana, como la alimentación balenceada, el fomento de la actividad
física, el contacto con la naturaleza, la vida en familia y comunidad.
- Promover el trabajo colaborativo en equipo y la responsabilidad.-
- Generar actitudes de autoprovisión para futuros emprendimientos.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD:

Conceptuales Procedimentales Actitudinales

-Recursos naturales -Observación, registro de datos -Acciones de reciclaje y aprovechamiento


-Medio físico: agua, tipos de tierra o (meteorología, cultivos...) -Reutilización de materiales
suelos, aire... -Medidas de tiempo, superficie, -Cuidado en el uso de herramientas
-Clima, temperatura, pluviosidad, viento... temperatura... -Respecto a las normas de funcionamiento
-Biodiversidad -Organización del trabajo -Responsabilidad individual y compartida
-Ecosistemas, bosques, prados, campos, -Planificación -Curiosidad e interés por el desarrollo del huerto
huertos.. -Normas de funcionamiento -Sensibilidad y empatía con los seres vivos
-Cálculo de presupuestos
-Flora espontánea, cultivos, hierbas -Orientación -Rechazo del coleccionismo depredador
adventicidas, ornamentales, medicinales, -Diseño y representación sobre plano -Uso racional de los recursos naturales
aromáticas. -Consultas bibliográficas e internet -Valoración positiva de los residuos
-Árboles: autóctonos, frutales, etc. -Elaboración de ficheros, claves y herbarios (residuos orgánicos y domésticos,
-Setos generadores de vida. -Técnicas agrícolas, volteado, estiércol, envases, etc)
-Suelos ácidos, básicos, arcillosos, arado, siembra, riego, abonado, -Actitud cooperativa
compactos, etc. etc. -Actitud crítica ante los
-Fauna: descomponedores, perjudiciales, -Reutilización y reciclaje modos de alimentación
beneficiosos, parásitos,... -Utilización de herramientas “tipo basura”
-Nutrición y cultura gastronómica. -Construcción de montajes de -Actitud crítica frente a la agroindustria y
-Abono orgánico riego, protección, etc. sus efectos contaminantes.
-Remedios naturales para la salud de las -Plantación de árboles nativos.
plantas y de las personas.
PLANIFICACIÓN

Objetivo de la Eje temático Actividades Materiales / Evaluación


clase
Conocer la Sesión 1 Activa aprendizajes anteriores sobre cultivos. Materiales:
estructura y 2 hrs. Visitan los espacios del establecimiento. Huerto escolar
elementos que Responden preguntas de sistematización de la observaciones y Guia de aprendizaje. Cuaderno
componen un Conociendo el
registros realizados. asignatura.
huerto escolar. inicio del
huerto escolar.
Evaluacion:
Observación participante.
Evaluación formativa.
Autoevaluación. Lista
de cotejo.

Identificar tipos Sesión 2 Activa aprendizajes anteriores sobre tipos cultivos.


cultivos que se 2hrs. Materiales:
Conocen sobre estrategias para la preparación de cultivos en
pueden preparar època otoñal. Huerto escolar en invernadero.
en otoño. Preparación de Responden preguntas de sistematización de la observaciones y Guia de aprendizaje. Cuaderno
los cultivos de registros realizados. asignatura.
otoño.
Evaluación:
Observación participante.
Evaluación formativa.

Autoevaluación.
Lista de cotejo.
Identificar y Sesión 3 Activan aprendizajes anteriores sobre cultivos.
clasificar la 2 hrs. Materiales:
Identifican y clasifican posibles cultivos del huerto escolar.
diversidad y Responden preguntas de sistematización de la observaciones y Huerto escolar en invernadero.
variedad de Clasificación registros realizados. Guia de aprendizaje. Cuaderno
cultivos que se del aliwen del asignatura.
pueden realizar en huerto.
un huerto escolar. Evaluacion:
Observación participante.
Evaluación formativa.
Autoevaluación.
Lista de cotejo.

Conocer el Sesión 4 Activan aprendizajes anteriores sobre tipos cultivos. Conocen y Materiales:
cuidado y 2 hrs. establecen el cuidado y mantención del huerto escolar. Responden Huerto escolar en invernadero.
mantención preguntas al cierre. Guía de aprendizaje. Cuaderno
del huerto Cuidado y
mantención del asignatura.
escolar
invernadero
Evaluacion:
Observación participante.
Evaluación formativa.
Autoevaluación.
Identificar los Sesión 5 Activan aprendizajes anteriores sobre biopreparados de cultivos.
tipos de plagas 2 hrs. Conocer sobre tipos de plagas que pueden afectar al huerto Materiales:
que pueden Plagas y escolar. Elaboran un plan estratégico para contrarrestar los tipos Huerto escolar en invernadero.
afectar la salud formas de de plagas que puedan afectar al cultivo. Guía de aprendizaje. Cuaderno
del huerto y mitigación. Responden preguntas al cierre de la clase. asignatura.
como
contrarestarla s Evaluación:
Observación participante.

Conocer las Sesión 6 Inicio


variedades de 2 hrs. Materiales:
Activan aprendizajes anteriores sobre plagas que pueden afectar
semillas Semillas a los cultivos. Huerto escolar en invernadero.
existentes su Realizan un catastro y clasificación de semillas suceptibles a Guía de aprendizaje. Cuaderno
forma de cutivar en el huerto o invernadero. asignatura.
recolectarlas y
Cierran con pregunta al grupo.
almacenarlas Evaluación:
Observación participante.
Evaluación formativa.

Autoevaluación. Lista
de cotejo

Diseñar y elaborar Sesión 7 Activan aprendizajes anteriores sobre variedades de semillas y Materiales: Huerto
ficha y boletín de 2 hrs. Diseño cultivos. escolar en
cada cultivo ficha técnica Diseñan y elaboran fichas técnicas de los cultivos en el huerto. invernadero.
Responden preguntas al cierre. Guía de aprendizaje.
Conocer las Sesión 8 Activan aprendizajes anteriores sobre diseño de fichas.
bondades y 2 hrs. Conocen el uso o aplicación científica por cada cultivo. Materiales:
utilidades Investigación Exploran y sintetizan información de los cultivos d e l huerto o Huerto escolar en invernadero.
científicas de los universal invernadero. Guía de aprendizaje.
cultivos. Cuaderno asignatura.
Responden preguntas de sistematización de la observaciones y
registros realizados. Sala de informática.

También podría gustarte