Está en la página 1de 28

MANUAL DEL PROPIETARIO DEL

CONTROLPRO

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 1
SP DOCPPA10100-0 - 111111 PS01339 Rev:13.11.2002/ 1331190803 |

 Lea detenidamente las instrucciones suministradas con el polipastos antes de proceder a su


instalación y puesta en funcionamiento.

 Conserve estas instrucciones en un lugar seguro como referencia.


Contenido

1 1 Características ...................................................................................
.................................................................................................................................................
.............................................................. 4
2 Generalidades .........................................................................................
.....................................................................................................................................................
............................................................ 5
2.1 Descripción....................................................................................................................................................
Descripción.................................................................................................................................................... 5
2.2 Directivas y Normas .......................................................................................
......................................................................................................................................
............................................... 5
2.2.1 Directivas ........................................................................................
...............................................................................................................................................
....................................................... 5
2.2.2 Normas...................................................................................................................................................
Normas................................................................................................................................................... 5
3 Funciones básicas ..........................................................................................................
.............................................................................................................................................
................................... 6
3.1 Generalidades .....................................................................
...........................................................................................................................................
..........................................................................
.... 6
3.2 Protección contra sobrecarga ..................................................................................
.......................................................................................................................
..................................... 6
3.3 Supervisión del sobrecalentamiento del motor de elevación........................................................................ 7
3.4 Supervisión de la fase de alimentación........................................................................
alimentación.........................................................................................................
................................. 7
3.5 Supervisión de procesos y fallos.............................................................................................................
fallos...................................................................................................................
...... 8
3.6  Arranque y parada a velocidad lenta .............................................................
............................................................................................................
............................................... 8
3.7 Supervisión del aumento repentino de carga ........................................................
...............................................................................................
....................................... 8
4 Elementos de comprobación ......................................................................................................
............................................................................................................................
...................... 9
4.1 Generalidades .....................................................................
...........................................................................................................................................
..........................................................................
.... 9
4.2 Elementos de comprobación primarios......................................................................................................... 9
4.3 Contador del Período de Trabajo Seguro (SWP%) ...........................................................
......................................................................................
........................... 9
4.4 Contador de arranques .....................................................................
...............................................................................................................................
.......................................................... 10
4.5 Contador del tiempo de proceso .........................................................................
.................................................................................................................
........................................ 10
4.6 Otros elementos de comprobación ................................................................
.............................................................................................................
............................................. 10
5 Pantalla en la Unidad de Conmutadores........................................................................................................ 11
5.1 Generalidades .....................................................................
.........................................................................................................................................
........................................................................
.... 11
5.2 Visualización del estado del mecanismo de elevación .....................................................
...............................................................................
.......................... 11
5.3 Visualización de la carga.............................................................................................................................
carga............................................................................................................................. 11
5.4 Control del valor tiempo ..................................................................................
..............................................................................................................................
............................................ 11
5.5 Programación y calibración ......................................................................
.........................................................................................................................
................................................... 11
6 Multielevación ........................................................................................................
...................................................................................................................................................
........................................... 12
6.1 Generalidades .....................................................................
.........................................................................................................................................
........................................................................
.... 12
7 Otras características opcionales ..............................................................................
....................................................................................................................
...................................... 13
7.1 Generalidades .....................................................................
.........................................................................................................................................
........................................................................
.... 13
7.2 Protección contra el aflojamiento del cable.................................................................................................
cable................................................................................................. 13
7.3 Límites de carga media .......................................................................
...............................................................................................................................
........................................................ 13
7.4 Contador de arranques y tiempo de proceso en carro y puente .........................................................
................................................................
....... 13
7.5 Salida analógica .................................................................
......................................................................................................................................
.........................................................................
.... 13
7.6 Salida de relé libre.....................................................................................................................
libre.......................................................................................................................................
.................. 13
7.7 Tara de la carga .........................................................................................
..........................................................................................................................................
................................................. 14
7.8 Función de nivelación.............................................................................................................................
nivelación.................................................................................................................................. ..... 14
8 Unidad de visualización ........................................................................................................
...................................................................................................................................
........................... 15
8.1 Conmutadores ......................................................................
.........................................................................................................................................
.......................................................................
.... 15
8.2 LEDS ................................................................................
.........................................................................................................................................
...........................................................................
.................. 15
8.3 Visualizaciones en “power ON” (encendido)............................................................................................... 15
8.3.1 Modo carga de tara / carga efectiva ..........................................................................
....................................................................................................
.......................... 15
8.3.2 Modo de estado ...........................................................................
...................................................................................................................................
........................................................ 16
8.3.3 Modo suma de cargas / carga de elevación individual ..................................................................
........................................................................
...... 16
8.3.4 Contraseña...........................................................................................................................................
Contraseña..................................................................................................................... ...................... 17
8.3.5 Selección del mecanismo de elevación (sólo para multielevación).....................................................
multielevación)..................................................... 17
8.4 Parámetros ..........................................................................................
..................................................................................................................................................
........................................................ 17
8.4.1 Parámetros de sólo lectura ................................................................................
..................................................................................................................
.................................. 17
9 Características técnicas ...................................................................................
..................................................................................................................................
............................................... 19
9.1 Descripción de los terminales ................................................................
.....................................................................................................................
..................................................... 20

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 2
10 Estructura del menú ..................................................................................................................................... 22
10.1 Monitor 1 (Menú 1) .................................................................................................................................. 22
10.2 Monitor 2 (Menú 2) .................................................................................................................................. 24
11 Fallos y advertencias.................................................................................................................................... 26
11.1 Fallos ....................................................................................................................................................... 26
11.1.1 Códigos y descripción de fallos ........................................................................................................... 26
11.1.2 Fallos de comunicación, “No hay señal” .............................................................................................. 27
11.2  Advertencias ............................................................................................................................................ 27
11.2.1  Advertencias generales ....................................................................................................................... 27
11.2.2  Advertencias de servicio ...................................................................................................................... 27

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 3
1 1 Características
Tipo de unidad de control de elevación encargado:

 ControlPro Perform
Protección contra sobrecarga
Protección contra exceso de temperatura del motor de elevación
Supervisión de fases
Supervisión de ARRANQUE/PARADA
Supervisión de FALLOS
 Arranque suave a baja velocidad
Parada suave a baja velocidad
Supervisión del aumento de carga
 ControlPro Lifetime
SWP%
 Arranques
Tiempo de proceso
Contador de los ciclos de elevación
Carga media
SWP% del freno
 ControlPro Optic
Visualización del estado de elevación
Visualización de carga tarada
Visualización de carga efectiva
Visualización de sólo carga
 ControlPro Multicare
Protección de sobrecarga en el puente
Límites de carga intermedia de la grúa
Supervisión del polipasto común
Supervisión del funcionamiento del tandem
bus CAN
 Unidad de visualización en el CID
 Supervisión de cable flojo (10% de la carga nominal)
 Limitador de carga de 2 pasos
 Limitador de carga de 3 pasos
 Tiempo de proceso y contador de arranques del carro
 Tiempo de proceso y contador de arranques del puente
 Visualización de carga en puente
 Visualización de carga en dos polipastos en puente
 Luz y bocina indicadores de sobrecarga
 Luz roja indicadora de sobrecarga
 Nivelación de ganchos múltiples

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 4
2 Generalidades
2.1 Descripción
La unidad de control del mecanismo de elevación es un dispositivo electrónico diseñado con el fin de supervisar y
preservar el mecanismo de elevación. La unidad de control de mecanismos de elevación mide el uso de los
mecanismos de elevación e impide la elevación o la bajada en el caso de que se detecte una situación que
pudiera provocar una circunstancia potencialmente peligrosa. La unidad de control de mecanismos de elevación
registra el uso de los mecanismos de elevación y calcula el Período de Trabajo Seguro (SWP) restante conforme
a las normas ISO y FEM.

La unidad de control de mecanismos de elevación está diseñada para adaptarse a una amplia variedad de
mecanismos de elevación y accionamiento por motor. Se puede utilizar con accionamientos de control de
velocidad variable, así como con accionamientos de dos velocidades. La unidad de control de mecanismos de
elevación lleva sistemas de hardware y software elaborados a medida, especialmente diseñados para su uso en
grúas.

Gracias a la opción de visualización se puede programar y calibrar la unidad y se pueden leer los valores
almacenados. La unidad de control de mecanismos de elevación lleva sistemas de hardware y software
elaborados a medida, especialmente diseñados para su uso en grúas.
• visualización continua de la carga
• funcionamiento en tándem (hasta cinco unidades)
• información sobre advertencias de servicio
• nivelación del gancho
• opciones de sobrecarga intermedia
Un delegado comercial autorizado por el fabricante le puede ofrecer información detallada y asesoramiento
profesional sobre una solución a medida para cada aplicación.

 La unidad de control del mecanismo de elevación es un dispositivo de seguridad, instalado por el


fabricante. Sólo el personal de mantenimiento autorizado por el fabricante tiene permiso para
programar y calibrar la unidad. Las unidades programadas o calibradas de forma defectuosa pueden
presentar deficiencias en su funcionamiento que podrían desencadenar situaciones de peligro.

 No se permite bajo ninguna circunstancia desviar o sacar la unidad de control del mecanismo de
elevación, puesto que se deshabilitarían las facultades de supervisión y seguridad.

2.2 Directivas y Normas

2.2.1 Directivas
El producto es conforme con las disposiciones de seguridad pertinentes de las directivas:
• Directiva EMC (89/336/EEC)
• Directiva de Bajo Voltaje (73/23/EEC)

2.2.2 Normas
El producto cumple las siguientes normas:
• Norma de emisión genérica EN 50081-1 (1992) en entornos: Residenciales, comerciales y de industria ligera
• Norma genérica sobre inmunidad EN 61000-6 (-2): Entornos industriales
• EN 50178 (1997): Equipo electrónico para utilizar en instalaciones de potencia
• EN 60204-32 (1998): Seguridad de la maquinaria – Equipo eléctrico de las máquinas. Parte 32: Requisitos
que deben cumplir los mecanismos de elevación
• EN 12077-2 (1998) sobre seguridad de las grúas. Requisitos de salud y seguridad. Parte 2: Dispositivos
limitadores e indicadores

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 5
3 Funciones básicas
3.1 Generalidades
Las funciones básicas aseguran el funcionamiento seguro del mecanismo de elevación. La unidad de control del
mecanismo de elevación realiza cierto número de comprobaciones para determinar la seguridad de todas las
condiciones con el fin de proceder al movimiento. En el caso de que la unidad de control del mecanismo de
elevación detecte una situación potencialmente insegura, se detendrá la marcha. Dependiendo del tipo de fallo, se
impedirán tanto la elevación como el descenso o, en otros casos, se permitirá el arrastre en dirección contraria.

 Además de las funciones básicas se puede instalar una am plia gama de funciones opcionales. Para ampliar los
detalles, vaya a la sección “Funciones opcionales” o contacte con un representante del fabricante.

Las funciones básicas del mecanismo de elevación son:


• Protección contra sobrecarga
• Supervisión del motor de elevación en caso de exceso de temperatura
• Supervisión de la fase de alimentación
• Supervisión de funcionamiento y fallo
•  Arranque y parada a velocidad lenta
• Supervisión del aumento repentino de carga
Las funciones básicas vienen instaladas de fábrica según el mecanismo de elevación concreto y la solicitud del
cliente.

 Sólo el personal cualificado autorizado por el fabricante tiene permiso para realizar modificaciones a
las funciones básicas en caso necesario.

c_cid1a

1. Terminales 1 - 19
2. Unidad de visualización (opcional)
3. Terminales 20 -38
4. LED verde (OK)
5. LED rojo (advertencia, fallo)
6. Selección de la localización de la visualización
7. Conector, RS 232

3.2 Protección contra sobrecarga


La protección contra sobrecarga se puede efectuar de dos formas: bien con cálculo del par motor o bien utilizando
un sensor de carga. Independientemente del sistema que se utilice, la unidad de control del mecanismo de
elevación impedirá el movimiento de dicho mecanismo de elevación cuando la carga calibrada exceda el 110% de
la carga nominal durante un período de tiempo. Va incorporado un filtro de retardo para asegurar la elevación sin
problemas de una carga nominal. La protección contra sobrecarga se reinicia cuando la carga calibrada disminuye
al 80% de la carga nominal.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 6
 La protección contra sobrecarga reacciona más deprisa de lo que la visualización (opcional) actualiza los
valores calibrados. Por lo tanto, puede suceder que se detenga el movimiento aunque la pantalla indique
una carga menor del 110% de la carga nominal.
El sistema de cálculo del par motor es la solución estándar en el caso de motores de dos velocidades. El sistema
utiliza la tensión del motor, la corriente y la temperatura para calcular el par motor y lo convierte en información
acerca de la carga. Este sistema no se puede utilizar combinándolo con convertidores de frecuencia y sólo puede
calibrar la carga cuando el motor está en funcionamiento. Además de la protección contra sobrecarga, la unidad
de control para mecanismos de elevación también supervisa el freno. Cuando el valor de carga calculado
disminuye por debajo de –50% de la carga nominal durante el descenso, esto indica que el freno no se ha abierto.
Se impide la bajada del gancho, pero todavía se permite la elevación.

Los motores accionados mediante convertidor de frecuencia van siempre equipados con un sensor de carga para
calibrar la carga.

Los sistemas que utilizan un tipo de sensor llamado extensímetro también van equipados con un amplificador del
sensor de carga, el ESD142, para ampliar la señal procedente del sensor. En el caso de que se utilice un sensor
del tipo Hall no es necesario el amplificador del sensor de carga.

3.3 Supervisión del sobrecalentamiento del motor de elevación


La unidad de control del mecanismo de elevación controlará constantemente la temperatura interna del motor,
para impedir que se queme el motor de elevación. Por esta razón el motor va equipado con sensores de
temperatura: termistores PTC, termistores NTC o interruptores bimetálicos (Klixon). La unidad de control del
mecanismo de elevación se puede programar bien para impedir bien la elevación y la bajada (programado por
defecto) o sólo el movimiento de elevación.

Los termistores PTC se utilizan habitualmente en la mayor parte de los motores antiguos. Los termistores PTC
aumentarán rápidamente su resistencia en el caso de que la temperatura obtenida supere el límite. La
temperatura máxima permitida depende del motor y la determinan los termistores utilizados. La unidad de control
para mecanismos de elevación detectará un exceso de temperatura cuando la resistencia del PTC supere los
4.0kOhm.

Los interruptores bimetálicos van instalados en las aletas de refrigeración del motor. Los interruptores bimetálicos
funcionan como interruptores térmicos y abrirán el contacto cuando la temperatura obtenida supere el límite. La
temperatura máxima permitida depende del motor y la determinan los interruptores bimetálicos utilizados. La
unidad de control del mecanismo de elevación detectará un exceso de temperatura cuando la resistencia supere
los 4.0kOhm (y por lo tanto abrirá el contacto).

En la práctica, los termistores PTC y el interruptor bimetálico funcionan de la misma forma. La unidad de control
del mecanismo de elevación detendrá el movimiento cuando la resistencia del dispositivo de control de
temperatura supere los 4.0kOhm.

Los termistores NTC se utilizan cuando el cálculo del par motor consiste en el método de calibración de carga. Los
termistores NTC disminuirán su resistencia en relación casi directa con el aumento de temperatura. La
temperatura real del motor se mide con precisión mediante los termistores NTC. La unidad de control del
mecanismo de elevación detendrá el movimiento en el caso de que la resistencia del dispositivo de control de
temperatura caiga por debajo del valor predeterminado.

3.4 Supervisión de la fase de alimentación


La supervisión de la fase de alimentación tiene dos funciones:
• Detección de ausencia de fase de alimentación
• Orden de fase de alimentación incorrecto
Las tres fases de la tensión de alimentación están conectadas a la unidad de control del mecanismo de elevación.
Cada vez que se enciende la unidad, se comprueba el orden de fases. La unidad comprobará continuamente la
existencia de las tres fases.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 7
3.5 Supervisión de procesos y fallos
La orden de elevación y bajada procedente de la estación de control llegará como entrada a la unidad de control
del mecanismo de elevación. Antes de que el mecanismo de elevación inicie el desplazamiento solicitado, la
unidad de control del mecanismo de elevación comprobará la seguridad del procedimiento. Si no se detectan
restricciones, la unidad de control del mecanismo de elevación activará la salida solicitada y se iniciará el
movimiento. La unidad comprueba una señal de feedback. Si la señal de feedback cae durante el funcionamiento,
el movimiento se detendrá inmediatamente. Durante la secuencia de arranque la señal de feedback deberá estar
dentro de los 200ms en el control del contactor y dentro de los 800ms en el control del invertidor.

Si durante el proceso uno de los valores de las características de seguridad supervisadas excede el límite, la
unidad detendrá el movimiento. El reinicio sólo es posible después de dar por resuelta la causa del fallo.
Obsérvese que algunos fallos dependen de la dirección y que un funcionamiento en dirección contraria daría por
finalizado el problema. Para obtener más detalles, véanse las secciones que describen las supervisiones.

La unidad de control para mecanismos de elevación va equipada con dos LED que ofrecen información operativa
de la siguiente forma:
Acción / LED LED verde LED rojo
Permanentemente iluminado OK, no está en funcionamiento Fallo
Parpadeo OK, en funcionamiento Advertencia
No iluminado Fallo OK

• El estado de funcionamiento (OK) significa que la unidad de control del mecanismo de elevación se encuentra
trabajando normalmente y que no se ha detectado ningún fallo o error. Es posible el funcionamiento del
mecanismo de elevación.
•  Advertencia significa que un valor monitor de un estado sobrepasa e l correspondiente valor de diseño. Es
posible el funcionamiento del mecanismo de elevación, pero no queda garantizada la seguridad en el uso.
• Fallo significa que uno (o más) de los valores de las características de seguridad supervisadas excede el
límite. El funcionamiento del mecanismo de elevación queda restringido.

3.6 Arranque y parada a velocidad lenta


El arranque del motor directamente a una velocidad alta provocará una elevada corriente de arranque que calienta
el motor de forma bastante rápida. Para evitar el sobrecalientamento del motor, la unidad de control del
mecanismo de elevación arrancará siempre a una velocidad baja. Después de un breve período de tiempo, la
unidad de control del mecanismo de elevación permite el funcionamiento a velocidad rápida cuando se solicita.

La detención del movimiento directamente desde una velocidad alta provocará un excesivo desgaste del freno.
Para proteger el recubrimiento del freno, la unidad de control del mecanismo de elevación arrancará a una
velocidad baja durante un breve instante antes de que se cierre el freno mecánico.

 Esta función se puede activar únicamente en los sistemas de dos velocidades.


3.7 Supervisión del aumento repentino de carga
En el caso de que la unidad de control del mecanismo de elevación detecte un aumento repentino de la carga al
elevarse a gran velocidad, la unidad obligará al mecanismo de elevación a reducir la velocidad a una más baja. Un
aumento repentino de la carga se considera como tal cuando la carga excede en un 30% la carga nominal del
mecanismo de elevación dentro de los 200ms. La elevación a alta velocidad se permite de nuevo cuando el
aumento de la carga en los últimos 200ms es menor que el valor predefinido, determinado por el parámetro 4-7-2.
La función se reinicia completamente cuando la carga calibrada es menor del 10% de la carga nominal del
mecanismo de elevación. La función no tiene ningún efecto cuando la carga es mayor del 30% de la carga
nominal del mecanismo de elevación. Puede suceder un aumento repentino de la carga debido, por ejemplo, a
movimientos bruscos o a arranques a una velocidad alta.

 Esta función sólo se puede activar en los sistemas de dos velocidades y no tiene ningún efecto cuando se
realiza una elevación a baja velocidad.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 8
4 Elementos de comprobación
4.1 Generalidades
La unidad de control del mecanismo de elevación está equipada con pantalla, para poder leer los elementos de
comprobación y programar la unidad. Los elementos de comprobación de la unidad de control del mecanismo de
elevación consisten en diversos valores de sólo lectura. Estos elementos de comprobación son una gran ventaja a
la hora de planificar un mantenimiento efectivo, reparaciones preventivas, localización de deficiencias y revisiones
generales. Además, los valores de comprobación mostrarán con precisión el uso del mecanismo de elevación.

Los valores se almacenan en la memoria de la unidad de control del mecanismo de elevación. Los valores
almacenados permanecen también en situaciones de parada. Tras una situación de parada, los valores
almacenados previamente son tenidos en cuenta cuando se calculan nuevos valores.

 Los elementos de comprobación de estado sólo se pueden leer después de haber introducido la contraseña
correcta. El fabricante proporcionará una contraseña personal con cada entrega adquirida con esta opción.

4.2 Elementos de comprobación primarios


Los elementos de comprobación primarios son conformes con las regulaciones ISO y FEM. Dependiendo del tipo
de servicio, el mecanismo de elevación recibe un Período de Trabajo Seguro (SWP) inicial. El SWP realiza una
cuenta atrás según un cálculo que incluye el tiempo de funcionamiento con una determinada carga. El tiempo total
de proceso (independiente de la carga) y la cantidad de arranques está también directamente relacionada con el
tipo de servicio y la vida útil teórica del mecanismo de elevación.
Los elementos de comprobación primarios relacionados con las normas ISO y FEM son:
• Contador del Período de Trabajo Seguro (SWP%) del mecanismo de elevación
• Contador de arranques
• Contador del tiempo de proceso

 Los elementos de comprobación sólo se pueden leer si la unidad de control del mecanismo de elevación
está equipada con pantalla, ya sea montada en la propia unidad o en la unidad de conmutadores.

Relación entre el tipo de servicio del mecanismo de elevación y los elementos de comprobación primarios:
Código de clase Clase de servicio del mecanismo SWP Tiempo de Arranques
de elevación [hr.] proceso [n]
ISO FEM [hr.]
3 M3 1Bm 400 3.200 480.000
4 M4 1Am 800 6.300 1.134.000
5 M5 2m 1.600 12.500 3.000.000
6 M6 3m 3.200 25.000 7.500.000
7 M7 4m 6.300 50.000 18.000.000
8 M8 5m 12.500 100.000 42.000.000

4.3 Contador del Período de Trabajo Seguro (SWP%)


La vida útil teórica del mecanismo de elevación se presenta mediante un Período de Trabajo Seguro (SWP) El
SWP se basa en un cálculo que incluye en la ecuación el tiempo de funcionamiento y la carga. La unidad de
control para mecanismos de elevación muestra el SWP en forma de porcentaje del valor inicial. Un mecanismo de
elevación nuevo recibe un valor de SWP del 100%, que depende del valor inicial de horas de SWP según el tipo
de servicio del mecanismo de elevación. Cuando el contador de SWP llega a cero, se debe llevar a cabo una
revisión general, tras la cual el mecanismo de elevación recibirá un nuevo SWP. La unidad de control del
mecanismo de elevación no impedirá el funcionamiento de dicho mecanismo de elevación cuando el SWP llegue
a cero, pero dará una señal de advertencia que indicará que no está garantizada ya la seguridad en el uso del
mecanismo de elevación.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 9
4.4 Contador de arranques
El contador de arranques hace un recuento del número de veces que se arranca el mecanismo de elevación. Un
arranque queda contabilizado cuando se activa la salida del comando de señal (ya sea de elevación o de bajada)
El número máximo permitido de arranques está directamente relacionado con la vida útil teórica del mecanismo de
elevación. Cuando el contador de arranques alcanza el valor límite de diseño, se debe llevar a cabo una revisión
general, tras la cual se pondrá de nuevo a cero el contador de arranques. La unidad de control del mecanismo de
elevación no impedirá el funcionamiento de dicho mecanismo de elevación cuando el contador de arranques
alcance el valor límite de diseño, pero dará una señal de advertencia que indicará que no está garantizada ya la
seguridad en el uso del mecanismo de elevación.

4.5 Contador del tiempo de proceso


El contador del tiempo de proceso registra la cantidad total de horas que ha estado funcionando el mecanismo de
elevación, bien hacia arriba o hacia abajo. El contador del tiempo de proceso no depende de la carga. El tiempo
máximo de proceso permitido está directamente relacionado con la vida útil teórica del mecanismo de elevación.
Cuando el contador de arranques alcanza el valor límite de diseño, se debe llevar a cabo una revisión general,
tras la cual se pondrá de nuevo a cero el contador de arranques. La unidad de control del mecanismo de
elevación no impedirá el funcionamiento de dicho mecanismo de elevación cuando el contador del tiempo de
proceso alcance el valor límite de diseño, pero dará una señal de advertencia que indicará que no está
garantizada ya la seguridad en el uso del mecanismo de elevación.

4.6 Otros elementos de comprobación


La lista completa de elementos de comprobación se describe en la sección “ Estructura del Menú” en el apartado
“Monitor 1 (Menú 1)”  de este manual.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 10
5 Pantalla en la Unidad de Conmutadores
5.1 Generalidades
Mediante una pantalla instalada en la unidad de conmutadores, el operador de grúa puede leer la información de
carga directamente de pantalla. Además, se pueden leer todos los demás elementos de control así como también
las indicaciones sobre advertencias y fallos, y se puede programar la unidad de control del mecanismo de
elevación a través de la pantalla. La pantalla instalada en la unidad de conmutadores es una herramienta muy
eficaz en el caso de las aplicaciones en las que el operador de grúa necesita una indicación de la carga durante la
manipulación de las cargas.

 Obsérvese que la unidad de control para mecanismos de elevación está diseñada para protección de
sobrecarga. La carga visualizada tiene una precisión de aprox. ±5% de la carga nominal y no es adecuada,
por tanto, para ser utilizada como una báscula calibrada.

Las funciones principales de la pantalla instalada en la unidad de conmutadores son:


• Visualización del estado del mecanismo de elevación
• Visualización de la carga
• Control del valor tiempo
• Programación y calibración

5.2 Visualización del estado del mecanismo de elevación


La visualización del estado del mecanismo de elevación mostrará las indicaciones “Advertencia Activa” y “Fallo
 Activo”. Estas indicaciones servirán de guía al operado r de grúa para tomar las medidas oportunas. Vaya a la
sección “Advertencias y fallos activos” de este manual para obtener descripciones completas de las indicaciones.

5.3 Visualización de la carga


La visualización de la carga puede controlar distintos elementos de información sobre la carga. Puede mostrar la
carga efectiva, la carga de tara y, en el caso de dos o más mecanismos de elevación trabajando en tándem,
utilizar la carga de suma de los mecanismos seleccionados. La sección “ Visualización” de este manual describe
con detalle cómo desplazarse entre los distintos elementos.

5.4 Control del valor tiempo


Todos los elementos de control según se describen en la sección “Elementos de control”  se pueden leer en
pantalla en la unidad de conmutadores.

5.5 Programación y calibración


Cuando la pantalla se encuentra instalada en la unidad de conmutadores, se puede programar y calibrar la unidad
de control de mecanismos de elevación desde el emplazamiento de operaciones.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 11
6 Multielevación
6.1 Generalidades
Hasta cinco unidades se pueden conectar entre sí mediante un bus CAN. La comunicación se lleva a cabo a
medida de las aplicaciones del mecanismo de elevación y está restringida únicamente a las unidades de control
de mecanismos de elevación. No es posible añadir ninguna otra unidad CAN a este bus.

Las unidades transmiten una variedad de información a través del bus CAN. Cada unidad indica la información de
estado y la carga del mecanismo de elevación a todas las demás unidades conectadas mediante el bus CAN. Con
estos datos se realizan dos tipos de supervisión: Supervisión del proceso y protección contra sobrecarga. La
supervisión del funcionamiento asegura que si están funcionando varios mecanismos de elevación y uno hace una
parada descontrolada, todos los demás mecanismos de elevación se detendrán también. La protección contra
sobrecarga se utiliza fundamentalmente para la protección contra la sobrecarga del puente en aquellos casos en
los que la suma total de las cargas de los mecanismos individuales es mayor que la carga nominal del puente.

No existe un administrador del bus CAN que recoja toda la información y realice las supervisiones necesarias. En
su lugar, todas las unidades ven el estado y la información de carga de cualquier otra unidad y cada unidad lleva a
cabo supervisiones parecidas. Así pues, existen tantas unidades de supervisión como estaciones conectadas al
bus CAN.

 Además del estado y la información de carga, en el b us CAN se transmiten los valores de los parámetros. Cada
unidad es capaz de solicitar los valores de los parámetros de cualquier otra unidad. Esto hace posible leer en la
unidad de visualización los valores de los parámetros de cualquier otra unidad conectada.

2
1. Máximo 5 unidades
2. bus CAN

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 12
7 Otras características opcionales
7.1 Generalidades
La unidad de control del mecanismo de elevación puede ir equipada con varias características opcionales. Se
puede elegir cualquier característica durante el proceso de pedido del mecanismo de elevación, con algunas
restricciones, o puede ser incorporada posteriormente. Para ampliar detalles, póngase en contacto con un
delegado autorizado por el fabricante.

7.2 Protección contra el aflojamiento del cable


La protección contra el aflojamiento del cable impide la bajada del gancho cuando la carga calibrada desciende
según el límite predeterminado. Si ocurre un aflojamiento del cable durante la bajada, el movimiento se detendrá
conforme a la secuencia normal de parada. Está permitido el movimiento en dirección hacia arriba y este reiniciará
la protección contra el aflojamiento del cable. La protección contra el aflojamiento del cable se puede desviar
programando cualquiera de las entradas multifuncionales (MFI1 ó MFI2).

 La función de desvío del aflojamiento del cable requiere un interruptor selector y cableado adicionales.
7.3 Límites de carga media
 Además de la función normal de protección contra so brecarga, se pueden seleccionar de uno a tres límites de
carga media. Un límite de carga media impedirá el desplazamiento del mecanismo de elevación cuando la carga
calibrada exceda el límite predeterminado. La función de límite de carga media se selecciona asignando esta
función a una o ambas entradas multifuncionales.

7.4 Contador de arranques y tiempo de proceso en carro y puente


 Además del contador del tiempo de proceso y el contador de arranques del mecanismo de elevación, la unidad de
control del mecanismo de elevación se puede programar para contabilizar la totalidad del tiempo de proceso y
arranques del movimiento de desplazamiento del carro y/o puente. Cuando se activa esta opción se registra una
visión general completa del uso de la grúa.

7.5 Salida analógica


La unidad de control del mecanismo de elevación cuenta con una salida analógica que se puede utilizar, por
ejemplo, como visualización de carga o como tablero de relés que ofrece ciertas operaciones de relé de acuerdo
con el valor de carga. La salida analógica tiene un voltaje entre 0... 10 VDC y se puede programar para que
represente bien la carga efectiva (o la suma de las cargas en los sistemas de multielevación), la carga de tara (o
la suma de las cargas de tara en los sistemas de multielevación) o la carga efectiva del mecanismo de elevación
conectado.

7.6 Salida de relé libre


La unidad de control del mecanismo de elevación cuenta con una salida de relé libre que se puede programar
para trabajar en las siguientes condiciones:
• Sobrecarga
• Límite de carga
• OK/Advertencia/Fallo
• Listo/Fallo
• Exceso de temperatura en el motor

Conectados a la salida de relé puede haber cualquier dispositivo señalizador (óptico o acústico) o un circuito de
control adicional que reaccione ante alguna de las situaciones anteriores.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 13
7.7 Tara de la carga
Por medio de un interruptor adicional se puede conocer la tara de la carga controlada mediante visualización (el
valor de carga de tara se coloca a cero). Esta opción resulta muy útil cuando el mecanismo de elevación va
equipado con la visualización en la unidad de conmutadores o cuando la grúa va equipada con una visualización
de carga adicional.

7.8 Función de nivelación


La función de nivelación es una característica diseñada especialmente para las aplicaciones de multielevación, en
las que las posiciones de los ganchos se equilibran en la posición superior. Esta función resulta muy útil cuando la
grúa está manipulando cargas conocidas fijas o parecidas, tales como contenedores u objetos largos.

En una operación normal, los dos mecanismos de elevación pararán la marcha cuando una de las unidades de
control de los mecanismos de elevación detecte un fallo o se encuentre con un disyuntor de seguridad. Así se
evita que la carga se incline.

La función de nivelación permite que cada mecanismo de elevación continúe la elevación de manera individual
cerca del disyuntor de seguridad superior hasta que se equilibren los ganchos.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 14
8 Unidad de visualización

La unidad de visualización muestra la carga efectiva o de tara. También se muestran en pantalla los mensajes de
advertencia y fallo. Los valores de los parámetros se pueden leer a través de la unidad de visualización una vez
introducida la contraseña correcta.

8.1 Conmutadores

ESC Desplazamiento desde un submenú al menú principal y cancelar cambios en los parámetros

Desplazamiento de pantalla hacia abajo

Desplazamiento de pantalla hacia arriba

ENT Selección de un menú y aceptar cambios en los parámetros

8.2 LEDS
Acción / LED LED verde (izquierda) LED amarillo (centro) LED rojo (derecha)
Permanentemente OK, no está en Valor de tara de la Fallo
iluminado funcionamiento carga en pantalla
Parpadeo OK, en funcionamiento -  Advertencias y
Mantenimiento
No iluminado Fallo Valor efectivo de la OK
carga en pantalla

• El estado de funcionamiento (OK) significa que la unidad de control del mecanismo de elevación se encuentra
trabajando normalmente y que no se ha detectado ningún fallo o error.
•  Advertencia significa que un valor monitor de un estado sobrepasa e l correspondiente valor de diseño. Es
posible el funcionamiento del mecanismo de elevación, pero no queda garantizada la seguridad en el uso.
• Estado de servicio significa que ha expirado un valor límite establecido para el próximo servicio. Este hecho se
le indica al usuario de la grúa, pero el mecanismo de elevación puede seguir funcionando normalmente.
• Estado de fallo significa que se ha detectado un problema grave. El funcionamiento del mecanismo de
elevación queda restringido.

8.3 Visualizaciones en “power ON” (encendido)

8.3.1 Modo carga de tara / carga efectiva


La pantalla muestra la carga de tara cuando se enciende la unidad. Se ilumina el LED amarillo. El desplazamiento
entre la visualización de la carga de tara y la visualización de la carga efectiva se realiza mediante el conmutador
de arriba y abajo.

Cuando la pantalla está en modo carga de tara, la carga se puede tarar (valor puesto a cero) pulsando el botón
ESC durante aproximadamente tres segundos.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 15
La pulsación del botón ENT estando en el modo visualización de carga efectiva cambia la visualización al modo
menú. Se necesita una contraseña para proseguir. La pulsación del botón ESC hace regresar a la visualización de
carga efectiva.
Power ON

Tared load  Actual load

0.3 t 2.7 t

ENT ESC

0-1 0000
Password

8.3.2 Modo de estado


El modo de estado indica todos los fallos activos, advertencias y advertencias de servicio si proceden. La
visualización cambia automáticamente al modo de estado cuando sucede un fallo o advertencia mientras está
conectado. Si se encuentran activos más de un fallo o advertencia, se pueden ver todos con las teclas de las
flechas; en primer lugar los fallos activos, y después las advertencias y las advertencias de servicio. El mensaje de
fallo activo permanece visible hasta que desaparece el fallo o hasta que se retira el mensaje el botón ENT.
Power ON

Status mode Tared load  Actual load

Fault
Motor OT
0.3 t 2.7 t

ENT ESC

0-1 0000
Password

Visualización Descripción
Fallo
Visualización de estado que indica el
Denominación
estado de los fallos activos.
del fallo
 Advertencia
Denominación Visualización de estado que indica el
de la estado de las advertencias activas.
advertencia
Mantenimiento
Visualización de estado que indica el
Denominación
estado del mantenimiento activo.
del servicio

8.3.3 Modo suma de cargas / carga de elevación individual


En aplicaciones de multielevación, la pantalla muestra la carga de tara añadida como primera visualización al
encender la unidad. El desplazamiento entre la suma de cargas de tara, la suma de cargas efectivas y la carga
efectiva de cada uno de los mecanismos de elevación conectados individualmente se realiza mediante los
conmutadores de arriba y abajo.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 16
Power ON

Tared load  Actual load  Actual load  Actual load  Actual load
(sum A+B+...) (sum A+B+...) Hoist A Hoist B Hoist C

1.5t 1.1t
0.3 t 2.6 t Hoist A Hoist B
ENT ESC

0-1 0000
Password

8.3.4 Contraseña
Cuando se pulsa la tecla ENT estando en los modos de visualización de carga, la pantalla cambia al menú de
solicitud de contraseña. Al pulsar la tecla ESC o si se introduce una contraseña incorrecta, la pantalla vuelve a la
visualización de carga.

La primera visualización del menú de selección de contraseña muestra cuatro “ceros”, de los cuales aparece
subrayado el que se encuentra más a la izquierda. El dígito se modificará pulsando el botón de arriba y abajo. El
dígito escogido se selecciona con el botón ENT, tras lo cual aparecerá subrayado el siguiente dígito. Repítase
este procedimiento hasta que se introduzca la contraseña correcta. La pantalla mostrará ahora el primer menú “1
Monitor 1”

(Ejemplo: Contraseña de usuario “0184”)


 Actual load

2.6 t

ENT ESC

ENT ENT ENT ENT

0-1 0000 0-1 0100 0-1 0180 0-1 0184 1


Password Password Password Password Monitor 1
ESC ESC ESC ESC
1x 2x 4x

8.3.5 Selección del mecanismo de elevación (sólo para multielevación)


En las aplicaciones multielevación en las que más de una unidad está conectada mediante el bus CAN, la pantalla
le pedirá que seleccione la unidad deseada (A, B, C, D o E) antes de que la pantalla muestre el primer menú. De
esta forma, se puede acceder a cada una de las unidades a través de otra unidad. Por ejemplo, todos los
parámetros y valores de la unidad C se pueden visualizar y modificar a través de la unidad A.
ENT

0-1 0184 0-2 A 0-2 B 0-2 C


Password Hoist name Hoist name Hoist name
ESC

ESC ENT

1
Monitor 1

8.4 Parámetros

8.4.1 Parámetros de sólo lectura


El menú 1 (Monitor 1) contiene parámetros de sólo lectura. Este menú mostrará los valores calculados y
calibrados del mecanismo de elevación individual en relación con la unidad seleccionada.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 17
0-2 A
Hoist name

ESC ENT
ENT ENT

1 1-1 1-1-1 97.6%


Monitor 1 Cond mon SWP%
ESC ESC

1-1-2 63k37
Starts

1-1-3 1215h
Run time

ENT

1-2 1-2-1 34.5t


Measure  Act. Load
ESC

1-2-2 104C
Temp 1

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 18
9 Características técnicas

        3
  .
        0
        2
        1

  8
1  0     3.
8  .
5      1  2

Denominación de la señal Datos técnicos


Voltaje máximo de alimentación 690 VAC +10%
Frecuencia nominal de alimentación 50/60 Hz
Rango del voltaje de control 42…48 VAC +/- 10% ó 115…230 VAC +/- 10%
Consumo máximo de energía Imax = 4,5A valor máximo
Temperatura ambiental -20ºC…+65ºC
Temperatura de almacenamiento -40ºC…+85ºC
Humedad 0…100% RH, (sin condensación)
Salida analógica 0…10V, Rmin=1k Ω
Salida 10VDC 10…12 VDC, Imax=50mA
Salida del relé potencialmente libre (programable) 230VAC, 3A
Cresta de la corriente 12 V, I = 50…70mA
CAN 0: Ucan-H = 2.5VDC, Ucan-L = 2.5VDC
1: Ucan-H = 3.5VDC, Ucan-L = 1.5VDC
(referente a CAN-GD)
 Altura (incluido el carril de montaje de 15mm) . 120,3mm
Longitud 123,8mm
 Anchura 108,5mm

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 19
9.1 Descripción de los terminales
1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1718 19

2021222324 2526 27 2829 3031 3233 34 35363738

2
1. Conector X1, terminales 1 - 19
2. Conector X2, terminales 20 -38
Los terminales del conector X1 se pueden describir como “señales de energía” (alto voltaje), mientras los
terminales del conector X2 contienen las “señales de calibración” (bajo voltaje).

Conector X1:
Terminal Señal Descripción
1 LOUT Hace que el voltaje de control baje el contactor (control en dos pasos) o baje la petición (variador continuo
de velocidades)
2 HOUT Hace que el voltaje de control eleve el contactor (control en dos pasos) o eleve la petición (variador
continuo de velocidades)
3 FOUT Hace que el voltaje de control aumente la velocidad del contactor (control en dos pasos) o aumente el
control de parada (límite de parada o fallo en variador continuo de velocidades)
4 OL Voltaje de control, línea
5 ON Voltaje de control, neutral
6 MF12 Entrada 2 multifunción (programable)
7 MFI1 Entrada 1 multifunción (programable)
8 FIN Solicitud de aumento de velocidad o ejecución de feedback en variador continuo de velocidades.
9 LIN Solicitud de bajada
10 HIN Solicitud de elevación
11 ROUT
Salida de relé (programable)
12 RIN
13 - No se utiliza
14 - No se utiliza
15 L3 Calibración del voltaje de entrada, fase L3
16 - No se utiliza
17 L2 Calibración del voltaje de entrada, fase L2
18 - No se utiliza
19 L1 Calibración del voltaje de entrada, fase L1

Conector X2:
Terminal Señal Descripción
20 PE Puesta a tierra de protección
21 TP11
Entrada 1 del termistor
22 TP12
23 TP21
Entrada 2 del termistor
24 TP22
25 10V Alimentación del sensor de carga, 10...12 V

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 20
Terminal Señal Descripción
26  AIN1 Entrada 1 analógica
27  AIN2 Entrada 2 analógica
28  AIN3 Entrada 3 analógica
29 IB Transformador común de corriente
30 0V Alimentación del sensor de carga, 0 V
31 - No se utiliza
32 CL-A
Visualización de la cresta de corriente
33 CL-B
34  AN Salida analógica
35  AN0 Salida analógica, a tierra
36 CAN-H bus CAN, alto
37 CAN-L bus CAN, bajo
38 CAN- bus CAN, neutral
GD

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 21
10 Estructura del menú
10.1 Monitor 1 (Menú 1)
Menú de sólo lectura de los valores monitores de condiciones y valores calibrados.
1 Monitor 1
Acceso mediante contraseña del cliente.

Parám. Denominación Valor Descripción


1-1 Cond mon Menú de control de estado
Período de Trabajo Seguro restante del mecanismo de elevación en
porcentaje empezando desde el 100% Cuando el contador de SWP
1-1-1 SWP% "n" %
desciende al 0% (o incluso en negativo), se debe llevar a cabo una
revisión general.
Cantidad total de arranques del mecanismo de elevación en dirección
1-1-2 Starts "n"
hacia arriba o hacia abajo *1)
Tiempo de proceso, es decir, tiempo total de funcionamiento del
1-1-3 Run time "n" h
mecanismo de elevación en horas. *2)
Ciclos: cantidad total de ciclos de elevación *1). La cantidad aumenta
1-1-4 Cycles "n" en uno cuando se eleva una carga mayor del 30% de la carga
nominal.
Mean Carga media: promedio de la carga manipulada durante los ciclos
1-1-5 "n.n" t
load registrados.
Período de Trabajo Seguro restante del freno en porcentaje. El SWP
1-1-6 Br SWP% "n" %
del freno se calcula según la cantidad de Arranques y E-Paradas.
Total de horas de funcionamiento cuando la entrada del MFI1 está
cerrada. Se puede utilizar para controlar el tiempo total de
1-1-7 MFI1 RT "n" h funcionamiento de otro mecanismo (por ej. el accionamiento del carro)
 Activo sólo si el parámetro 4-1-1 está ajustado a “ST/ RT” y la entrada
de MFI1 está conectada. *2)
Cantidad total de arranques cuando la entrada del MFI1 está cerrada.
Se puede utilizar para controlar la cantidad total de arranques de otro
1-1-8 MFI1 ST "n" mecanismo (por ej. el accionamiento del carro) Activo sólo si el
parámetro 4-1-1 está ajustado a “ST/RT” y la entrada de MFI1 está
conectada. *1)
Total de horas de funcionamiento cuando la entrada del MFI2 está
cerrada. Se puede utilizar para controlar el tiempo total de
1-1-9 MFI2 RT "n" h funcionamiento de otro mecanismo (por ej. el accionamiento del
puente) Activo sólo si el parámetro 4-2-1 está ajustado a “ST/RT” y la
entrada de MFI2 está conectada. *2)
Cantidad total de arranques cuando la entrada del MFI2 está cerrada.
Se puede utilizar para controlar la cantidad total de arranques de otro
1-1-10 MFI2 ST "n" mecanismo (por ej. el accionamiento del puente) Activo sólo si el
parámetro 4-2-1 está ajustado a “ST/RT” y la entrada de MFI2 está
conectada *1)
Los valores que se muestran en pantalla se presentan con cinco dígitos.
*1) no existe denominación de la unidad, los cinco dígitos se utilizan para mostrar el valor.
 Aparece la letra “K” cuando el valor es m ayor que 99.999, indicando las unidades de millar completas.
 Aparece la letra “M” cuando el valor es m ayor que 1.000.000, indicando los millones completos.
*2) se utiliza una denominación de la unidad (por ej. horas “h”), sólo hay cuatro dígitos disponibles para presentar
el valor.
 Aparece la letra “K” cuando el valor es m ayor que 9.999, indicando las unidades de millar completas.
 Aparece la letra “M” cuando el valor es m ayor que 1.000.000, indicando los millones completos.

 Aparecerá un punto en el lugar correcto para ind icar los decimales


Parám. Denominación Valor Descripción

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 22
1-2 Calibración Menú de calibraciones
El valor de la carga efectiva calibrada del mecanismo de elevación
1-2-1  Act.Load "n.n" t
individual relacionado con la unidad.
Temperatura medida en la entrada 1 del termistor. Sólo funcional
"nnn" cuando el parámetro 4-4-1 está ajustado a ""x"NTC" y un termistor del
1-2-2 Temp 1:
C tipo NTC está conectado a través de los terminales X2:21-22. Si no, la
pantalla muestra “NA” (no disponible)
Temperatura medida en la entrada 2 del termistor Sólo funcional
"nnn" cuando el parámetro 4-5-1 está ajustado a ""x"NTC" y un termistor del
1-2-3 Temp 2:
C tipo NTC está conectado a través de los terminales X2:23-24. Si no, la
pantalla muestra “NA” (no disponible)
"nnn"  Alimentación L1: Voltaje RMS de fase L1 calibrado en el term inal
1-2-4 Supply L1
V X1:19.
"nnn"  Alimentación L2: Voltaje RMS de fase L2 calibrado en el term inal
1-2-5 Supply L2
V X1:17.
"nnn"  Alimentación L3: Voltaje RMS de fase L3 calibrado en el term inal
1-2-6 Supply L3
V X1:15.
"nn.n" Corriente del motor RMS de fase U. Sólo funcional cuando el par. 4-7-
1-2-7 Motor I1
 A 1 está ajustado a “Motor”
"nn.n" Corriente del motor RMS de fase V. Sólo funcional cuando el par. 4-7-
1-2-8 Motor I2
 A 1 está ajustado a “Motor”
"nn.n" Corriente del motor RMS de fase W. Sólo funcional cuando el par. 4-7-
1-2-9 Motor I3
 A 1 está ajustado a “Motor”
 Ain1 "n.nn" Voltaje calibrado en entrada analógica AIN1 . Voltaje a través de
1-2-10
value V terminales X2:26-30
 Ain2 "n.nn" Voltaje calibrado en entrada analógica AIN2 . Voltaje a través de
1-2-11
value V terminales X2:27-30
Voltaje calibrado en entrada analógica AIN3 . Obsérvese que no existe
 Ain3 "n.nn"
1-2-12 función detrás de AIN3. Esta entrada se puede utilizar únicamente con
value V
fines de calibración
1-2-13 Int. temp "n" C Temperatura interna de la unidad
Indica el estado de las entradas. HIN, LIN, FIN, MFI1 & MFI2. “1”
Por ej.
1-2-14 Input significa activa, “0” significa inactiva. Obsérvese que los “ceros” a la
10101
izquierda antes del primer “1” no se muestran en pantalla
Indica el estado de las salidas. HOUT, LOUT, FOUT, RS & ROUT. “1”
Por ej.
1-2-15 Output significa activa, “0” significa inactiva. Observe que los “ceros” a la
10100
izquierda antes del primer “1” no se muestran en pantalla
1-2-16 Supply 50  Alimentación: Frecuencia de la tensión de alimentación (50 ó 60 Hz)

Parám. Denominación Valor Descripción


1-3 Min./Máx. Menú de valores mínimos / máximos
Min "nnn"  Alimentación mínima: valor mínimo calibrado de la tensión de
1-3-1
supply V alimentación RMS.
"nnn" ¿Reiniciar?: Reinicia el valor mostrado en el parámetro 1-3-1 pulsando
1-3-1 Reset?
V dos veces el botón ENT
Max "nnn"  Alimentación máxima: valor máximo calibrado de la tensión de
1-3-2
supply V alimentación RMS.
"nnn" ¿Reiniciar?: Reinicia el valor mostrado en el parámetro 1-3-2 pulsando
1-3-2 Reset?
V dos veces el botón ENT
Temperatura mínima interna: valor mínimo calibrado de la temperatura
1-3-3 Min Int. T "n" C
interna de la unidad.
¿Reiniciar?: Reinicia el valor mostrado en el parámetro 1-3-3 pulsando
1-3-3 Reset? "n" C
dos veces el botón ENT
Temperatura máxima interna: valor máximo calibrado de la
1-3-4 Max Int. T "n" C
temperatura interna de la unidad.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 23
Parám. Denominación Valor Descripción
1-3 Min./Máx. Menú de valores mínimos / máximos
¿Reiniciar?: Reinicia el valor mostrado en el parámetro 1-3-4 pulsando
1-3-4 Reset? "n" C
dos veces el botón ENT

10.2 Monitor 2 (Menú 2)


Menú de sólo lectura de los valores monitores de condiciones avanzadas y valores
2 Monitor 2
calibrados. Contraseña de acceso nivel 3

Parám. Denominación Valor Descripción


SW
2-1 2.000 Versión del software de la unidad
version
"nnn"
2-2 RT slow Tiempo total de proceso en velocidad corta *2)
h
"nnn"
2-3 RT fast Tiempo total de proceso en velocidad larga *2)
h
Cantidad total de incidentes por exceso de temperatura en el motor de
2-4 No. OT "nnn"
elevación
2-5 No. OL "nnn" Cantidad total de incidentes por sobrecarga
E- Cantidad total de incidentes con paradas de emergencia (voltaje de
2-6 "nnn"
Paradas control apagado durante el funcionamiento).
2-7 ST up "nnnn" Cantidad total de arranques en dirección hacia arriba *1)
2-8 ST down "nnnn" Cantidad total de arranques en dirección hacia abajo *1)
Cantidad total de arranques a velocidad larga (sólo cuenta en el
2-9 ST fast "nnnn"
control de dos velocidades) *1)
2-10 Max ED "nn" % Valor máximo calculado del porcentaje ED
¿Reiniciar?: Reinicia el valor mostrado en el parámetro 2-10 pulsando
2-10 Reset? "nn" %
dos veces el botón ENT
Cuenta los minutos cuando el valor ED ha superado el valor nominal
2-11 Over ED "nn" %
ED.
Valor del SWP% calculado con el tiempo de funcionamiento del
2-12 SWPRT% "nn" %
mecanismo de elevación
Suma de la carga con el tiempo de funcionamiento del mecanismo de
2-13 SRT3 "nnnn"
elevación, tercera potencia *1)
Suma de la carga con el tiempo de funcionamiento del mecanismo de
2-14 SRT8 "nnnn"
elevación, octava potencia *1)
SWPHC
2-15 "nn" % Valor del SWP% calculado con los ciclos del mecanismo de elevación
%
Suma de la carga con los ciclos del mecanismo de elevación, la
2-16 SL1 "nnnn"
primera potencia (carga media) *1)
2-17 SL3 "nnnn" Suma de la carga con los ciclos de elevación, la tercera *1)
2-18 SL8 "nnnn" Suma de la carga con los ciclos de elevación, la octava potencia *1)
"nnnn"
2-19 Power on La potencia total de la unidad en el momento *2)
h
Temp "nnnn" La potencia de la unidad en el momento, calibrada con la temperatura
2-20
Index h de la unidad *2)
"nnn"
2-21 Max load Valor máximo calibrado de la carga
%
"nnn" ¿Reiniciar?: Reinicia el valor mostrado en el parámetro 2-21 pulsando
2-21 Reset?
% dos veces el botón ENT
Los valores que se muestran en pantalla se presentan con cinco dígitos.
*1) no existe denominación de la unidad, los cinco dígitos se utilizan para mostrar el valor.
 Aparece la letra “K” cuando el valor es m ayor que 99.999, indicando las unidades de millar completas.
 Aparece la letra “M” cuando el valor es m ayor que 1.000.000, indicando los millones completos.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 24
*2) se utiliza una denominación de la unidad (por ej. horas “h”), sólo hay cuatro dígitos disponibles para presentar
el valor.
 Aparece la letra “K” cuando el valor es m ayor que 9.999, indicando las unidades de millar completas.
 Aparece la letra “M” cuando el valor es m ayor que 1.000.000, indicando los millones completos.

 Aparecerá un punto en el lugar correcto para ind icar los decimales

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 25
11 Fallos y advertencias
11.1 Fallos
Fallo significa que la unidad de control del mecanismo de elevación ha detectado una situación que impide el
funcionamiento de dicho mecanismo de elevación. La unidad de control del mecanismo de elevación para la
marcha, indica en pantalla el texto del fallo e ilumina el LED rojo de forma continua, tanto en la unidad como en
pantalla. Dependiendo de la situación detectada y los ajustes de los parámetros, sólo se permitirá la elevación o la
bajada, o bien la unidad de control impedirá totalmente el funcionamiento del mecanismo de elevación.

Los mensajes de fallo que se muestran en pantalla aparecen en la tabla siguiente. Los mensajes aparecen
cuando se detecta el correspondiente fallo. El mensaje desaparece automáticamente cuando desaparece la
situación de fallo correspondiente. También es posible hacer desaparecer el mensaje y volver a la pantalla original
pulsando el botón ENT. Sin embargo, mientras el fallo esté activo, los LED rojos permanecen iluminados y el
mensaje de fallo se puede leer desde el modo estado.

11.1.1 Códigos y descripción de fallos


Denominación Código Descripción Funcionamiento
del fallo (Registrador
del fallo)
Hoist OL F_OL Sobrecarga del mecanismo de Elevación prohibida, bajada
elevación permitida
Motor OT F_OT Exceso de temperatura en el motor del Elevación (y bajada) permitidas
mecanismo de elevación
Int. relay F_SR Fallo detectado en el relé de seguridad Funcionamiento prohibido
interno
RUN act. F_Run Fallo detectado en el control de las Funcionamiento prohibido
salidas de dirección, sólo en el control
de dos pasos
Run FB  – *) El mecanismo de elevación se para, Parada de controles, posibilidad
aunque la unidad le indica que de nuevo arranque
funcione
Brake F_Br El freno del mecanismo de elevación Bajada prohibida
no se abre, sólo en cálculo de cargas
basadas en el motor
Br wear F_Br Desgaste del freno del mecanismo de Elevación (y bajada) permitidas
elevación, sólo cuando se aplica el
sensor
Sensor ch F_SCh Señal de calibración fuera del rango Elevación prohibida
aceptable
Curr. F_Ain Señal de calibración fuera del rango Elevación prohibida
Meas. aceptable
Suppply F_SPh Fallo alimentación principal, falta una Funcionamiento prohibido
vol fase, sólo cuando se calibra la
alimentación principal
Phaseord F_Sor Fallo alimentación principal, orden de Funcionamiento prohibido
er fases incorrecto, sólo cuando se
calibra la alimentación principal
Mparamet F_MP Parámetro interno lee o escribe el fallo Funcionamiento prohibido
er
Cparamet F_CP Parámetro interno lee o escribe el fallo Funcionamiento prohibido
er
CAN bus F_CAN Fallo de comunicación en el bus CAN, Funcionamiento prohibido
sólo en sistemas de multi-elevación

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 26
Denominación Código Descripción Funcionamiento
del fallo (Registrador
del fallo)
Bridge OL F_BOL
Sobrecarga en el cálculo de la carga Elevación prohibida, bajada
del puente, sólo en sistemas de multi- permitida
elevación
Bridge  – *) Fallo en sistemas de multi-elevación, Parada de la marcha, posibilidad
RS requiere funcionamiento no simultáneo de nuevo arranque
No hay  – *) Fallo de comunicación entre unidad y Funcionamiento posible
señal pantalla
- *) Estos fallos no se encuentran recogidos en el registro de fallos (parámetro 5-2)

11.1.2 Fallos de comunicación, “No hay señal”


Si la pantalla muestra el texto “No hay señal”, esto significa que la cresta de la corriente procedente de la unidad y
dirigida hacia la pantalla suministra corriente para la visualización, pero los datos de serie están tan distorsionados
que la pantalla no puede leer los datos.

11.2 Advertencias

11.2.1 Advertencias generales


El estado de advertencia significa que al menos un valor monitor de una condición calculada ha sobrepasado el
correspondiente valor de diseño del mecanismo de elevación. Todas las advertencias activas se encuentran
indicadas en pantalla junto con el texto correspondiente. El texto de aviso aparece en pantalla directamente
cuando el valor sobrepasa el valor de diseño y cada vez que se enciende la unidad de control del mecanismo de
elevación, hasta que desaparece la advertencia. El desplazamiento a la pantalla de visualización del estado de
carga se realiza mediante los botones con forma de flecha de la pantalla. Además, parpadean los LED de la
unidad y de pantalla. Si hay alguna advertencia activa, el mecanismo de elevación seguirá funcionando
normalmente, pero no se garantiza la seguridad en el uso.

Denominación de las Descripción


advertencias
SWP% El porcentaje del período de trabajo seguro relativo que se ha calculado es menor que
cero.
Starts Arranques: el número real de arranques del mecanismo de elevación ha superado el
límite de diseño.
Run time Tiempo de proceso: el tiempo de proceso real del mecanismo de elevación ha
superado el límite diseñado.
BrSWP% SWP% del freno: el valor calculado del SWP% del freno es menor que cero.
E-stops Paradas de emergencia: el número de mecanismos de elevación interrumpidos ha
superado el límite diseñado.
Control Control: el número de acciones reales de control ha superado el límite de diseño.
ST MFI1 *1) El contador de arranques del MFI1 ha superado el valor máximo dado.
RT MFI1 *1) El contador del tiempo de proceso del MFI1 ha superado el valor máximo dado.
ST MFI2 *1) El contador de arranques del MFI2 ha superado el valor máximo dado.
RT MFI2 *1) El contador del tiempo de proceso del MFI2 ha superado el valor máximo dado.

 +1) Cuando las entradas programables MFI1 y MFI2 se utilizan como contadores de arranque y tiempo de
proceso, se deberá seleccionar la operación correspondiente mediante los parámetros. De otro modo, los
arranques y los valores del tiempo de proceso no se contabilizan y las advertencias referentes a MFI1 y
MFI2 no se activan

11.2.2 Advertencias de servicio


El estado de advertencias de servicio se activa cuando al menos uno de los elementos controlados ha excedido el
límite establecido por el grupo de parámetros 5. El estado de advertencias de servicio se indica en pantalla junto
con el texto correspondiente. El texto de advertencia de servicio aparece directamente en pantalla cuando se

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 27
activa el estado de advertencia de servicio y cada vez que se enciende la unidad de control del mecanismo de
elevación, hasta que desaparece la advertencia. El desplazamiento a la pantalla de visualización del estado de
carga se realiza mediante los botones con forma de flecha de la pantalla. Además, parpadean los LED de la
unidad y de pantalla. Si hay alguna advertencia activa, el mecanismo de elevación seguirá funcionando
normalmente.

Denominación Descripción
Run time Tiempo de proceso: el valor real del tiempo de proceso ha superado el valor límite del
servicio establecido.
Starts Arranques: el valor real del contador de arranques ha superado el valor límite del
servicio establecido.
SWP% El valor real del SWP% es menor que el límite del servicio establecido para el SWP%.
Br SWP% SWP% del freno: el valor calculado del SWP% del freno es menor que el valor límite
del servicio establecido.

Konecranes
Konecranes se reserva el derecho a modificar o enmendar la información anterior sin previo aviso. 28

También podría gustarte