Está en la página 1de 5

Unidad de aprendizaje: Electiva VI (Historia de la Filosofía)

Nombre del Alumno: Calderón Valverde Rolando

Grupo: MM91

Fecha: enero 2023-junio 2023 Periodo: 23/1

Tema:1.- “Mitología Griega”


Subtema: Prometeo encadenado y teogonía de Hesíodo

Calificación:

En esta obra clásica de Esquilo existen diversos personajes, el protagonista


Prometeo, criados de Zeus: Fuerza y Violencia, Hefesto dios del fuego, la
divinidad Océano, Io: hija del rey Tebas, Hermes mensajero de los dioses y el
coro de oceánides.

Fuerza y Violencia entran en escena llevando a un Prometeo prisionero y en su


costado Hefesto con sus herramientas dispuesto a clavar en una roca al titán.

Fuerza obliga a Hefesto que por órdenes de su padre Zeus debe engrilletar a
Prometeo, por desobecer a los dioses y pagar sus penas

Hefesto no estaba tan de acuerdo a seguir las ordenes de Fuerza porque tenía
varias similitudes con su dios hermano, y alguien como él debe tener suficiente
fuerza como para desobedecer a Zeus, le dice que todavía no nace la persona
que lo liberará y que por el momento estará justo frente al sol para ver como
paga su castigo cambiando de color de piel y con su mano ver un poco de
oscuridad.

Inicia una pequeña discusión entre Hefesto y Fuerza, porque él lo ve con


piedad, y le pregunta si no tiene odio por entregarles a los mortales un
privilegio por parte de Prometeo, Hefesto le contesta que el siempre es cruel y
lleno de audacia, Hefesto odia su trabajo, Fuerza le dice que nadie es libre
excepto Zeus, Hefesto lo sabe y por eso no puede responder a la pregunt que
le hizo, Fuerza le dice que golpee con fuerza cada parte de las grilletas para
que Prometeo no pueda escapar, le pide que le clave una cuña de acero en el
interior de su pecho, Hefesto pide suplicas para Prometeo pone a enojar a
Fuerza y este le contesta que deje de apoyar al enemigo, Fuerza quiere que
hunde las trabas con pedazos de carne y cadenas en las piernas de Prometeo,
Fuerza le dice a Prometeo:¿Qué alivio son capaces los mortales de llevar a tus
penas? Le recuerda que si quiere ser libre deberá alguien tomar su lugar y que
sea un mortal.

Después de que Hefesto y fuerza se retiran, Prometeo empieza a suplicar,


dice que hizo lo que hizo porque no hay cosa que exista contra la fuerza de la
necesidad, nos dice que él estuvo en el yugo de la necesidad para ayudar a
los mortales para ser maestros de todas las artes y llenarse de recursos.

De repente llega un aroma invisible, un aleteo de alas, le produce pavor lo que


se aproxime, porque dice que ya se ha enemistado con todos los dioses que
frecuentan a Zeus

Prometeo le enseña al coro de las oceanides las cadenas con las que ha sido
condenado a pasar junto a una piedra, ellas le explican a Prometeo que las
cosas han cambiado pues hay nuevas leyes y nuevos pilotos que gobiernan el
Olimpo con Zeus, le preguntan quién fue el quien le otorgo su castigo, pero no
dudan de que Zeus pueda cambiar de opinión, sin embargo el no descansa
hasta que haya saciado su corazón y que someta a la raza celeste que
merezca su castigo, ellas le dicen que habla con demasiada libertad, y que no
creen que el dios sea accesible con él, sin embargo Prometeo no cree lo
mismo y que el vendrá a ofrecerla una alianza y su amistad (Zeus).

Corifeo le dice a Prometeo que le explique por qué Zeus lo castigo de tal forma,
de una forma sabe que sus padres (Temis y Tierra) ya podían el podían
producir el futuro que se aproximaba, una mitad de dioses quería que Cronos
siguiera gobernando en el Olimpo y por el otro lado ya planeaban engañar a
este dios para que Zeus estuviera en el mando, y así fue, por lo que le dijo su
madre era mejor que se pusiera de lado de Zeus, pero Prometeo observo que
al tomar el trono, distribuyo puestos a dioses privilegiados otorgándoles un
imperio y dejando a los mortales teniendo en cuenta que los quería eliminar
para que existiera una raza nueva.

Nos cuenta que el salvo a los mortales de ser mandados con el Hades, Corifeo
tiene una charla con Prometeo acerca de que les otorgó a los humanos, que
logró con ello y que tiene algo de razón de que Zeus le haya juzgado mal,
pues les albergó esperanza y dejar de pensar en la muerte antes de tiempo.

Le dice cuanto tiempo le queda pero el de verdad no sabe cuánto tiempo le


queda más ahí, no es ningún placer y solo es dolor tras dolor, y busca de algún
medio de librarse de ese dolor, Prometeo le dice que por el momento solo se
compadezca de él, y que se pongan a orar, Corifeo le dice que se quedara
hasta al final a escuchar sus padecimientos.

Océano baja y le dice a Prometeo a que se someta a la voluntad de Zeus, el


nuevo jefe de los dioses. Prometeo le pide que se mantenga alejado del
asunto, no sea que sea víctima de la ira del él. Le dice que se tranquilice y
tome nuevas actitudes, que no hable con demasiada insolencia, Prometeo le
dice que le envidia porque aunque se encuentra fuera de culpa pide asociarse
con él. Océano le dice que si lo juzgan que sea por hechos y no palabras,
Prometeo le dice que hará las cosas de buena voluntad.

Las Oceánides lloran por Prometeo y este les cuenta cómo sacó de la
ignorancia a los hombres y les enseñó todas las artes.

Llega Ío y se sorprende al escuchar que Prometeo sabe quién es su padre y


conoce su desdicha. Las Oceánides piden que Ío les cuente la historia de su
infortunio por designio de Hera. Ellas se lamentan al escuchar tales desgracias
y Prometeo les anuncia que todavía es mucho el sufrimiento que Ío tiene que
soportar. Le describe su futuro próximo y las calamidades que deberá
enfrentar. Ío se lamenta por esto y dice que preferiría morir. Prometeo le dice
que esa sería una liberación para él, que es inmortal, porque sus males no
tendrán fin hasta que Zeus caiga. Ío, sorprendida, lo interroga al respecto y
Prometeo le anuncia que un descendiente de ella lo soltará, y le advierte sobre
las Fórcides, las Gorgonas y otros peligros que encontrará hasta llegar a la
boca del Nilo, donde Zeus la dejará encinta. Muy importante que esto pase
porque un descendiente de Ío lo liberará. Dolida y abrasada por la picadura del
tábano, Io se marcha precipitadamente.

Las Océanides se horrorizan ante la idea de las desgracias que trae ser el
objeto de los amores de Zeus. Prometeo comenta que ahora Zeus puede ser
arrogante, pero en el futuro será humilde pues por una boda será derrocado, y
él es el único dios que le puede decir cómo escapar de esto.

Llega Hermes y, por orden de Zeus, le pide que le diga a Prometeo cuál es la
boda que lo derrocará. Prometeo dice que no hablará y Hermes no acepta su
conducta. Prometeo se mantiene en su posición y Hermes le anuncia nuevas
desgracias. Prometeo las acepta. Hermes ordena a las Océanides que se
marchen, pero ellas dicen que se quedarán con Prometeo. Hermes se marcha.
Luego de anunciar que las desgracias anunciadas se hacen realidad, Prometeo
y el Coro desaparecen entre truenos y relámpagos.

Teogonía de Hesíodo
La Teogonía es esencialmente una síntesis masiva de numerosas tradiciones
griegas locales relacionadas con los dioses y el universo, Hesíodo, más poeta
que rey fuerte, afirma en la obra que las Musas le otorgaron el poder y el deber
de difundir directamente estos relatos, colocándolo en una posición afín a la de
un profeta. 
Formalmente hablando, el poema se presenta como un himno de 1.022 versos
que invoca a Zeus y las Musas, Las primeras cosas de la existencia surgieron
espontáneamente del caos, la nada, al principio. Gaia (Tierra), Eros (deseo o
amor sexual), Tartarus (inframundo), Erebus (oscuridad) y Nyx (noche) fueron
los descendientes partenogénicos del Caos.

Gaia produjo Ouranos (cielo), Ourea (montañas) y Pontus (mar), y Erebos y


Nyx dieron a luz a Aither (brillo) y Hemera (día). Los doce Titanes, una raza de
poderosos dioses que gobernaron durante la legendaria Edad de Oro, los tres
Kyklopes o Cyclopes (Brontes, Steropes y Arges), una raza de gigantes tuertos,
y los tres Hecatonchires (Kottos, Briareos y Gyges), gigantes de cien manos
más poderosos y feroces que los titanes, son descendientes de Urano y Gea
rogó a los titanes que castigaran a su padre por empujar a los hecatónquiros de
vuelta a su vientre debido a su disgusto por ellos.

Solo el Titán más ansioso y joven, Kronos, estuvo dispuesto a castrar a su


padre con la hoz de Gaia. La sangre de Urano salpicó la tierra, dando lugar a
los Meliai (una raza de ninfas de los árboles), los Gigantes y las Erinias (las
furias vengativas). Los testículos cortados de Ouranos fueron arrojados al mar
por Kronos, y el rocío marino resultante dio lugar a Afrodita (la diosa del amor).
Hestia, la diosa del hogar y la domesticidad, Deméter, la diosa de la tierra y la
fertilidad, Hera, la diosa de las mujeres y el matrimonio, Hades, el dios del
inframundo, Poseidón dios de los mares y Zeus, el dios del cielo y el trueno y
quien más tarde se convertiría en el rey de los titanes, eran todos hijos de
Kronos, quien se había establecido como el líder de los titanes, se casó con su
hermana Rea.
Sin embargo, debido a que se predijo que uno de sus hijos derrocaría a Rea,
pudo engañar a Kronos para que salvara a Zeus de este destino, y luego ella lo
engañó para que vomitara a sus otros cinco hijos, con la ayuda de Gaia y
Ouranos
Los otros hijos de Rea y Kronos, conocidos colectivamente como los dioses
olímpicos por su hogar elegido en el Monte Olimpo, se unieron a Zeus y
lucharon junto a él por el control del cosmos durante diez años contra los
Titanes y los Gigantes. Zeus finalmente ganó el conflicto y arrojó a los Titanes
al Tártaro al liberar a los Hecatoncheires de su cautiverio allí. Esto hizo temblar
la tierra y le permitió desatar la ira de sus rayos sobre los titanes.
Prometeo no fue enviado al Tártaro como los demás porque había ayudado a
Zeus a luchar contra los titanes, pero después de intentar engañarlo y robarle
el fuego prohibido a los dioses del Olimpo, Zeus decidió castigarlo
encadenándolo a un acantilado donde un el águila se comería su hígado para
siempre y mágicamente se regeneraría todos los días. Zeus convocó a Atenea
y Hephistos, el herrero lisiado de los dioses, para crear una hermosa mujer
llamada Pandora que abrió un frasco, también conocido como «la caja de
Pandora, como resultado de que Prometeo tomó el secreto del fuego del
hombre. En relatos contemporáneos) liberando todos los defectos de la
humanidad, dejando solo la esperanza dentro una vez que la volvió a cerrar.
Hesíodo también propuso en este punto que los hombres ya no deberían ver a
las mujeres en general como una bendición para ellos.
Para evitar la profecía de que cualquier descendiente de su matrimonio con
Metis sería más grande que él, Zeus se tragó a Metis para evitar que cayera.
Zeus ya era el gobernante de los dioses olímpicos cuando se casó por primera
vez con Metis. Sin embargo, Metis ya estaba cargando a Atenea en ese
momento, y ella se elevó dentro de Zeus hasta que salió para hacerle frente

Esposas de Zeus:

1.- Metis
2.- Themis
3.- Eurynome
4.- Deméter
5.- Mnemosyne
6.- Leto
7.- Hera

También podría gustarte