Está en la página 1de 8

INFORME DEL MES DE NOVIEMBRE 2022

INVENTARIO DEL CARRO DE PARO Y KITS DEL SERVICIO DE URGENCIAS.


(SEGURIDAD DEL PACIENTE Y ADHERENCIA A PROTOCOLOS)

PRESENTADO POR: ANA MOLINARES DORIA


CARGO: ENFERMERA JEFE URGENCIAS

INVENTARIO DEL CARRO DE PARO Y KITS DEL SERVICIO DE URGENCIAS:


El día 20 de noviembre realiza revisión de kits del servicio de urgencias (jefe dora),
y carro de paro (jefe Carmen), en dónde se evidencia que para el kit de abuso
sexual menor de 30 kilos: lopinavir/ritonavir tableta 100mg/25mg vencen
11/2022, en el kit de muestra forenses; seda dental vencida, kit de ataques de
agentes químicos: jabón clorhexidina vencido. en carro de paro los faltantes son
2 aminofilina, 1 etilefrina, 1 lidocaína jalea, 1 metoprolol amp, 1 meperidina, 1 dad
10% 250cc. para el mes de noviembre no se observa registro de revisión del carro
de paro, ni de kits por parte del área de farmacia.
SEGURIDAD DEL PACIENTE (LISTAS DE CAIDAS, LAVADO DE MANOS,
IDENTIFICACION DE PACIENTES, VENOPUNCION Y ADMINISTRACION DE
MEDICAMENTOS)

 PROTOCOLO DE PREVENCIÓNDE CAIDAS

Para la evaluación continua de la adherencia al protocolo de prevención de


caídas, la institución cuenta con una lista de chequeo que por medio de unos
ítems verifica el cumplimiento por parte del personal de enfermería según lo
establecido en el protocolo de la institución, para el mes de octubre el promedio
general de cumplimiento fue del 100% en lo cual se mantuvo el porcentaje para el
cumplimiento total del protocolo de caídas. Evaluando los siguientes auxiliares:

N· AUXILIAR EVALUADO CANTIDAD PORCENTAJE

1 LUIS FABRA 3 100%


2 WENDY YEPEZ 3 100%
NASLY CASTRO
3 1 100%
4 DIANA ROJAS 2 100%
5 WENDY ALVAREZ 2 100%
6 DEIVI ARGEL 3 100%
7 ERLENIS SIERRA 3 100%
8 ARACELIS SIMANCA 2 100%
9 MARTHA VILLEGAS 1 100%
10 RAFAEL VELASQUEZ 3 100%
TOTAL 25

CAIDAS
120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%
IS EZ Y N
A EZ V
I IS IS A EL
LU EP SL IA R EI N EL TH FA
Y A D A D LE C R
Y
N LV ER R
A
M
A R
A
D A A
Y
EN D
W EN
W

Para la evaluación de estos ITEMS se aplicaron se aplicaron 25 listas, jefe Dora: 7,


jefe Ana: 7, jefe Carmen 6 y jefe Yulitza: 5.

 PROTOCOLO DE LAVADO DE MANOS

Para la evaluación continua de la adherencia al protocolo de lavado de manos, la


institución cuenta con una lista de chequeo que por medio de unos ítems evalúa el
cumplimiento por parte del personal de enfermería según lo establecido en el
protocolo de la institución, para el mes de octubre el promedio general de
cumplimiento fue del 98%, el cual aumentó en comparación con el promedio del
mes de septiembre.

N· AUXILIAR EVALUADO CANTIDAD PORCENTAJE

1 LUIS FABRA 3 96%


2 WENDY YEPEZ 3 96%
NASLY CASTRO
3 1 100%
4 DIANA ROJAS 2 96%
5 WENDY ALVAREZ 2 99%
6 DEIVI ARGEL 3 99%
7 ERLENIS SIERRA 3 95%
8 ARACELIS SIMANCA 2 96%
9 MARTHA VILLEGAS 1 100%
10 RAFAEL VELASQUEZ 3 100%
TOTAL 25

100% 100% 100%


99% 99%

96% 96% 96% 96%


Porcentaje

95%

F S S
IS EZ C R A IA IS S V V
EP SL
Y
N
A
D
Y V I A EL
LU IA EI N EL TH FA
Y N D
Y A EN D LE C R A
Teniendo fallas en Nlos
D siguientes aspectos:
W ER R
A
M
A R
E A
W

Hallazgos:

Siendo el promedio general 98%, este manteniendo el mismo promedio del mes
de octubre. Los auxiliares con promedios por debajo de 100%, fueron:

• Luis Fabra: promedio 96 %, falló en ítem 15, 16, 19.

• Wendy Y: promedio 96%, falló en ítem 16, 19.

• Diana: Promedio 96%, falló en ítem 14,15,16,19.

• Wendy Álvarez: Promedio 99%, falló en ítem19.

• Deivi: Promedio 99%, falló en ítem19.

• Erlenys: Promedio 95%, falló en ítem 14, 15, 16.

• Aracely: Promedio 96%, falló en ítem 14,15,16,19.

ITEMS

TECNICAS DEL LAVADO DE MANOS


 ITEM # 14: Frota el dorso de los dedos de una mano- Diana, Erlenys,
Aracelis.
 ITEM # 15: Frota con un movimiento de rotación- Luis, Diana, Erlenys,
Aracelis.
 ITEM # 16: Frota la punta de los dedos de la mano - Luis, Wendy Yépez,
Diana, Erlenys, Aracelis.
 ITEM # 19: Utiliza la toalla para cerrar el grifo- Luis, Wendy Yépez, Diana,
Wendy Álvarez, Deivi, Erlenys, Aracelis.

Para la evaluación de estos ITEMS se aplicaron se aplicaron 25 listas, jefe Dora:


7, jefe Ana: 7, jefe Carmen 6 y jefe Yulitza: 5.

 PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES

Para la evaluación continua de la adherencia al protocolo de identificación de


pacientes, la institución cuenta con una lista de chequeo que por medio de unos
ítems verifica el cumplimiento por parte del personal de enfermería según lo
establecido en el protocolo de la institución, para el mes de octubre el promedio
general de cumplimiento estuvo en total cumplimiento sacando cada auxiliar el
100%. Evaluando los siguientes auxiliares:

N· AUXILIAR EVALUADO CANTIDAD PORCENTAJE

1 LUIS FABRA 3 100%


2 WENDY YEPEZ 3 100%
NASLY CASTRO
3 1 100%
4 DIANA ROJAS 2 100%
5 WENDY ALVAREZ 2 100%
6 DEIVI ARGEL 3 100%
7 ERLENIS SIERRA 3 100%
8 ARACELIS SIMANCA 2 100%
9 MARTHA VILLEGAS 1 100%
10 RAFAEL VELASQUEZ 3 100%
TOTAL 25
IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES
120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%
IS EZ Y N
A EZ V
I IS I S A EL
LU EP SL IA R EI N EL TH FA
Y A D A D LE C R
Y
N LV ER R
A
M
A R
A
D A A
Y
EN D
W EN
W

Para la evaluación de estos ITEMS se aplicaron se aplicaron 25 listas, jefe Dora: 7,


jefe Ana: 7, jefe Carmen 6 y jefe Yulitza: 5.

 PROTOCOLO DE VENOPUNCIÓN

Para la evaluación continua de la adherencia al protocolo de venopuncion, la


institución cuenta con una lista de chequeo que por medio de unos ítems verifica
el cumplimiento por parte del personal de enfermería según lo establecido en el
protocolo de la institución, para el mes de octubre el promedio general de
cumplimiento fue del 100%. Evaluando los siguientes auxiliares:

N· AUXILIAR EVALUADO CANTIDAD PORCENTAJE

1 LUIS FABRA 3 100%


2 WENDY YEPEZ 3 100%
NASLY CASTRO
3 1 100%
4 DIANA ROJAS 2 100%
5 WENDY ALVAREZ 2 100%
6 DEIVI ARGEL 3 100%
7 ERLENIS SIERRA 3 100%
8 ARACELIS SIMANCA 2 100%
9 MARTHA VILLEGAS 1 100%
10 RAFAEL VELASQUEZ 3 100%
TOTAL 25
VENOPUNCIÓN
120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%

Para la evaluación de estos ITEMS se aplicaron se aplicaron 25 listas, jefe Dora: 7,


jefe Ana: 7, jefe Carmen 6 y jefe Yulitza: 5.

 PROTOCOLO DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Para la evaluación continua de la adherencia al protocolo de administración de


medicamento, la institución cuenta con una lista de chequeo que por medio de
unos ítems verifica el cumplimiento por parte del personal de enfermería según lo
establecido en el protocolo de la institución, para el mes de octubre el promedio
general de cumplimiento del 100%.

N· AUXILIAR EVALUADO CANTIDAD PORCENTAJE

1 LUIS FABRA 3 100%


2 WENDY YEPEZ 3 100%
NASLY CASTRO
3 1 100%
4 DIANA ROJAS 2 100%
5 WENDY ALVAREZ 2 100%
6 DEIVI ARGEL 3 100%
7 ERLENIS SIERRA 3 100%
8 ARACELIS SIMANCA 2 100%
9 MARTHA VILLEGAS 1 100%
10 RAFAEL VELASQUEZ 3 100%
TOTAL 25
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
120%

100%

80%

60%

40%

20%

0%
IS EZ Y N
A EZ V
I IS I S A EL
LU EP SL IA R EI N EL TH FA
Y A D A D LE C R
Y
N LV ER R
A
M
A R
A
D A A
Y
EN D
W EN
W

Para la evaluación de estos ITEMS se aplicaron se aplicaron 25 listas, jefe Dora: 7,


jefe Ana: 7, jefe Carmen 6 y jefe Yulitza: 5.

 RONDAS DE SEGURIDAD

En el mes de Noviembre, se realizaron 22 rondas de seguridad divididas así:

Jefe Yuliza 2
Jefe Ana 6
Jefe Carmen 7
Jefe Dora 7

A través de la aplicación de las rondas de seguridad se pudo observar que el día


08/11/2022, los auxiliares Erlernis, Diana y Rafael obtuvieron un puntaje del 94%,
ya que entregaron el tablero del cubículo # 09 sin marcar (falla ítem #1), y el día
23/11/2022, los auxiliares wendy Alvarez y Deivi, obtuvieron un puntaje del 95%,
porque no identificaron a la paciente con manilla de alergias (de color rojo).

También podría gustarte