Está en la página 1de 1

Tengo de criar un perro, y gruña a quien me amanece

ya que en este mundo estoy. y se alegre con mi voz;


No me importa lo que sea, y para si me da el cólera
alano, galgo o bull-dog; y huyen de mi alrededor,
lo quiero para tener juntos, parientes y amigos,
un tierno y fiel queredor que nos quedamos los dos:
que sonría con el rabo yo, cadáver, como huella
cuando le acaricie yo; de una vida que pasó;
para que me ofrezca todo él lanzado tristemente
su perruno corazón, sus aullidos de dolor.
Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (1867- 1916) fue un poeta,
escritor, periodista y diplomático nicaragüense. Es quizá, el poeta que ha tenido una mayor y más
duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano, y por ello es llamado «príncipe
de las letras castellanas».

Para Ruben Dario, ¿cómo son los perros? Justifica con versos del poema.

A un gato
Jorge Luis Borges

No son más silenciosos los espejos


ni más furtiva el alba aventurera;
eres, bajo la luna, esa pantera
que nos es dado divisar de lejos.
Por obra indescifrable de un decreto
divino, te buscamos vanamente;
más remoto que el Ganges y el poniente,
tuya es la soledad, tuyo el secreto.
Tu lomo condesciende a la morosa
caricia de mi mano. Has admitido,
desde esa eternidad que ya es olvido,
el amor de la mano recelosa.
En otro tiempo estás. Eres el dueño
de un ámbito cerrado como un sueño
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges (1899-1986) fue
un escritor, poeta, ensayista y traductor argentino considerado una figura clave tanto para
la literatura en habla hispana como para la literatura universal.

¿Cómo define J-L Borges a los gatos? Justifica con versos del poema.

También podría gustarte