Está en la página 1de 3

UCB IND-201

FACULTAD DE INGENIERIA PARALELO 1


INGENIERIA INDUSTRIAL GESTION 1/2023
Asignatura: CIENCIA DE LOS MATERIALES
Apellidos y nombres: POMA ARANIBAR RUSSELL FREDDY DAVID
Fecha: 01/06/23

ESFERULITA
Introducción:
En la ciencia de los materiales, la esferulita es una estructura microscópica que
se encuentra comúnmente en los aceros y otros materiales metálicos. Es una
forma de microconstituyente que puede formarse durante el proceso de
enfriamiento lento de una aleación, especialmente aquellas que contienen
carbono. El estudio y comprensión de la esferulita es fundamental para
comprender las propiedades y el comportamiento de los materiales metálicos.

Formación de la Esferulita:
La esferulita se forma a partir de la transformación eutectoide de una aleación.
Durante el enfriamiento lento de una aleación que contiene carbono, el carbono
se precipita y se combina con el hierro para formar cementita. A medida que la
aleación se enfría aún más, la cementita se agrupa en formas esféricas llamadas
esferulitas. La forma y el tamaño de las esferulitas dependen de varios factores,
como la composición de la aleación y el ritmo de enfriamiento.
Estructura y características de la Esferulita:
Las esferulitas están compuestas principalmente de cementita, un compuesto de
hierro y carbono que tiene una estructura cristalina ortorrómbica. Estas
estructuras esféricas se distribuyen uniformemente en una matriz de ferrita, que
es una fase de hierro alfa. Las esferulitas pueden variar en tamaño, desde unos
pocos micrómetros hasta varios milímetros, dependiendo de las condiciones de
enfriamiento y los elementos de aleación presentes.
Propiedades y efectos de la Esferulita:
La presencia de esferulitas en una aleación puede tener importantes efectos en
sus propiedades mecánicas. En general, la esferulita aumenta la dureza y la
resistencia de la aleación, ya que la cementita es más dura y más resistente que
la ferrita. Sin embargo, también puede hacer que la aleación sea más frágil y
menos tenaz. La distribución y el tamaño de las esferulitas también pueden
afectar la ductilidad, la resistencia a la fatiga y la resistencia a la corrosión de la
aleación.

Aplicaciones y control de la Esferulita:


El control de la formación y distribución de la esferulita es crucial para optimizar
las propiedades de los materiales metálicos. En algunos casos, se puede buscar
la formación de esferulitas finas y uniformemente distribuidas para mejorar la
resistencia y la dureza. Sin embargo, en otras aplicaciones, se puede preferir
una estructura de grano fino sin esferulitas para lograr una mayor tenacidad y
ductilidad.
La esferulita es especialmente relevante en la industria del acero, donde la
optimización de las propiedades mecánicas es fundamental. A través de técnicas
de tratamiento térmico y control cuidadoso de los elementos de aleación, es
posible controlar la formación y características de la esferulita en los aceros para
adaptarlos a diferentes aplicaciones, como la fabricación de herramientas,
piezas estructurales y componentes de maquinaria.
Conclusiones:
La esferulita es una estructura microscópica que se encuentra en materiales
metálicos, especialmente en los aceros. Su formación y características tienen un
impacto significativo en las propiedades mecánicas de las aleaciones.
Comprender la formación y control de la esferulita es esencial para diseñar y
fabricar materiales metálicos con las propiedades adecuadas para diferentes
aplicaciones industriales. La investigación continua en este campo contribuirá a
la mejora y desarrollo de nuevos materiales y procesos que aprovechen las
ventajas de la esferulita en la ciencia de los materiales.

Referencia Bibliografica
Callister, W. D., & Rethwisch, D. G. (2014). Materials Science and Engineering:
An Introduction. John Wiley & Sons.
Ashby, M. F., & Jones, D. R. (2013). Engineering materials 1: an introduction to
properties, applications, and design. Elsevier.
Van Vlack, L. H. (1989). Fundamentals of materials science and engineering:
an integrated approach. Addison-Wesley.

También podría gustarte