Está en la página 1de 4
CESPEDES, COCA, DIDRIKSON, GARCIA, JIMENEZ, MOSCOSO, RAMOS, SOLIZ, UZTARIZ, VAZQUEZ, ZALAZAR Y ZARATE ~ CONCEPTO La Administracién de Justicia puede ser entendida, en palabras simples, como “la resolucién de controversias a través de, un proceso que puede estar a cargo Grganos judiciales 0 administrativ dependiendo del caso” y tiene como S fm su @ autercnesaa poe aaa prope @ \ evitar que las personas resuelvan Relacion con D.D.H.H La administraci6n de justicia tiene una relacién directa con los derechos humanos, puesto que es a través de aquélla y sus procedimientos que éstos podran ser resguardados y protegidos. Paradéjicamente, de esto también se desprende que una administracién de justicia deficiente puede ser el vehiculo, precisamente, de la violacién de derechos humanos. NORMATIVA NACIONAL CPE- Art -23, 120-126, 178, 180; CPP AL 50, 46y 47 CPCo Arts. 46, 8 a7 CPCI. Arts, 1.2, 6.8, 192, y 293 273, 279, 116, 3 , 50, 46; NORMATIVA INTERNACIONAL Detvlaracion * Universal Ue * los Dereclios humanos- Arts. 8-al H- D: de tutela judicial - ArtiO D a ser juzgado.por un.tribunal impe ‘cial Art 11, D.a la garantias de defensa y derecho de defensa PACTO ‘INTERNACIONAL DE | DERECHOS CIVILES Y POLITICOS. ARTS. 2.5,9.5 Y14 * DECLARACION * AMERICANA * DE * LOS DERECHOS Y- DEBERES- DEL. HOMBRE ARTS-18, 25.Y 26. . Cee CONVENCION AMERICANA, SOBRE DERECHOS HUMA ARTS. 8,7, 10 Y 2 © Controlar el estricto cumplimiento de las normas constitucionale. is © Mantener contacto permanente, enc CESPEDES, COCA, DIDRIKSON, GARCIA, JIMENEZ, MOSGOSO, RAMOS, SOLIZ, UZTARIZ, VAZQUEZ, ZALAZAR Y ZARATE CONCERTO Sitvacidn juridica, calidad y condicién legal del ou €xtran jero residente en pais extrafio al suyo. TT Conjunto de disposiciones que rigen la persona, q actos y bienes de quien no esta en su pais y no 4 Tynciones leyes y disposiciones que requlan el movimiento migratorio. © Efectuar evaluaciones periddicas e Sin per jvicio inspeccionar, supervigilar las evaluciones periodicas © Conceder, anular, cancelar o Prorrogar permanencias temporales hasta de dos afios, presentadas directamente o a través de las Administraciones Departamentales y elevar a resolucion del Subsecretario las que fueran apeladas. © Llevar y actualizar el Registro Nacional de Extranjeros, en el que debe especificarse la permanencia o radicatoria que se les hubiera concedido. a - inacion con el Ministerio de Relaciones Exteriores y s Cénsules Bolivianos acreditados en el exterior del pais) tos relacionados con |_| temas migratorios. a Art. 2, 6, F y 19, iCos- Arts. 2, 5, 4,/5, OSCOSO, RAMOS, SOLIZ, UZTARIZ, VAZQUEZ, ‘ ZALAZAR Y ZARATE ao i on ran “+ = Hoon Es la movilidad geografica de las personas, de manera individual 0 en grupo, que se desplazan a habitats distintos de su cotidianeidad > ReldCion) Con los Derechos Hymanes Gracias ala conquista de los Espafoles nace el fundamento de la libertad de movimiento, la libertad de circulacion, la libertad de los mares y la libertad de comercio; es decir, ¢ libertad que el hombre tiene para dirigirse y recorrer las regiones que quisiere.se relaciona con los derechos humanos de la libre circulacion, la libertad y el libre comercio que posteriormente son reconocidos por diferentes instrumentos juridicos, a través de los cuales gozan de proteccion. Normative Nacional CPE Articulo 21,num. 7 Articulo 29, pardgrafo I-I] DS 1923- Articulo 1 en adelante. Ley nro 370- Articulo 1 en adelante LEY N° 997- modifica a la ley 370. Normativa Internacional ‘) DEGLARAGION UNIVERSAL DE DERECHOS _ HUMANOS+ Articulo 13, paragrafo I-II 6 ) Articulo 1: * PAGTO INTERNACIONAL DE DERECHOS / CIVILES Y POLITICOS- Articulo 12, nim. 1,2,3 y 4.Atticulo 13 CONVENGION AMERICANA SOBRE DEREGHOS, >, HUMANOS- Art 22 oa aN (— wae NACIONAL IDAD ON = CESPEDES, COCA, DIDRIKSON, GARCIA, JIME COSO, RAMOS, SOLIZ, UZTARIZ, VAZQUEZ, ZALAZAR Y ZARATE ES...la nacionalidad como el vinculo juridico en virtud del cual una persona se convierte en miembro de la comunidad politica de un determinado Estado aceptando sus normas de derecho interno como de derecho internacional ! TIPos TIPOS Por Adquisision 0 lus Soli “Derecho de suelo”, es decir que se adquiere por el lugar de nacimiento de la persona, 1 1 1 1 I 1 \ ! | 1 1 1 1 1 \ I Normativa Normativa int. ---- mere DUDR Art 13-14 ore ae a CCPR Art 12-13 DS-1923 Art. CIDH Art 22 Ley 370 Arte ' nm adelante 3 | I I I . - ; 4 Naciongliqad Vv \ Nacionalidad Derivada: Es decir que no se relaciona con el Ciudaqania 4 Nacionalidad: Es la condicién que feconoce que una persona pertenece a un estado o una nacion. Origina deberes y derechos reciprocos Cuidadania: Es el derecho de elegir a los representantes del estado y poder ser elegido para cargos publicos, todo esto a partir de los 18 afios de edad. Permite ejercer derechos politicos nacimiento de la persona, sino que aqui si es necesaria la manifestacidn de voluntad de la persona que desea obtener la nacionalidad de otro pais. Estas pueden ser; por _ residencia, honorifica y por matrimonio. Se oe Cohn VeENgCion @ \os D.D.H.H | Abarca el derecho de cada persona a adquirir, cambiar y mantener una nacionalidad. El derecho internacional estipula que la facultad de los Estados de decidir quiénes son sus ciudadanos no es absoluta y, en particular, que los Estados deben cumplir sus obligaciones en materia de derechos humanos en lo relativo a la concesi6n y la pérdida de la nantanainad

También podría gustarte