Está en la página 1de 5

Exp : 1449-2013

Esp : Nilton Valencia


Esc : 01
Sumilla : 1.CONTRADICCION DE LA
DEMANDA
2. DEDUZCO EXEPCIONES

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DEL SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO


DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

NAPOLEON ALEXANDER MARTINEZ, identificado con


DNI N° 10557326; con domicilio real en Av. Pachacutec
N° 2533, distrito de Villa María del Triunfo, provincia y
departamento de Lima, y domicilio procesal en la casilla
judicial de Lima Sur 686, en el proceso iniciado por
MERCEDES PAOLA ECHENIQUE CASTILLA, sobre
Ejecución de Ata de Conciliación; a usted digo:

I. PETITORIO – RELACION DE JURIDICA PROCESAL – VIA PROCEDIMENTAL:

Que, dentro del plazo establecido en el artículo 690-D del Código Procesal Civil, formulamos
Contradicción de la DEMANDA DE EJECUCIÓN DE ACTA DE CONCILIACION, en Vía de
Proceso Único de Ejecución, interpuesta por MERCEDES PAOLA ECHENIQUE CASTILLA, la
cual niego y contradigo en todos sus extremos, por los siguientes fundamentos :

II. FUNDAMENTO DE HECHO

PRIMERO.- Que, si es cierto que ambas partes suscribimos las referidas ACTAS DE
CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL, las cuales he estado cumpliendo puntualmente mi
obligación alimenticia, los cuales paso a detallar a continuación:

1. ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 028-2004 (Exp. 413-2004), en


cual se acordó como pensión alimenticia la suma de S/. 200.00 (doscientos con
00/100 nuevos soles) mensuales, el cual he estado entregando a la mano de la
demandante, sin recibir recibo alguno, confiando en la buena fe de la misma, y más
aún cuando ella me solicitó que le aumente la pensión alimenticia yo acepte de forma
mas cordial.
2. ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 029-2008 (Exp. 329-2008-
15193AC), en el cual se acordó como pensión alimenticia la suma de S/. 350.00
(trescientos cincuenta con 00/100 nuevos soles) mensuales, los cuales deberían ser

Urb. Mateo Pumacahua Lote 01 Comité 26 – 2do Piso - Surco Pá gina 1


 249-8782
abonados a la cuenta de ahorros N° 193-14914315-0-63, del Banco de Crédito a
nombre de la demandante, los cuales he estado cumpliendo como indicaba en el
acuerdo conciliatorio, pero que en vista que a la demandante no le convenía que le
reduzcan, producto de los interés o portes que cobraban la entidad financiera, es que
me solicita que sea entregada en la mano, lo cual accedí sin ningún problemas, ya que
por ser madre de mis dos menores hijos, nunca tuve desconfianza, y nunca recibí
recibo alguno.

SEGUNDO.- Que, es falso, en señalar que la demandante me ha requerido, ya que siempre he


cumplido con mi obligación como padre, y más aún que la demandante esta incumpliendo con
el ACTA DE CONCILIACIÓN CON ACUERDO TOTAL N° 029-2008 (Exp. 329-2008-
15193AC), puesto que como señala en la CLAUSULA DE SEGUIMIENTO “Si alguna de las
pares conciliantes incumpliera con los acuerdos adoptados en la presente Acta de
Conciliación, la parte afectada DEBERÁ comunicar lo sucedido a esta DEMUNA, para los fines
pertinentes”, EL CUAL NO HA SIDO REALIZADO HASTA EL DÍA DE HOY, siendo este un
requisito indispensable para iniciar el proceso de ejecución de acta de conciliación.

TERCERO.- Que, para acreditar que he estado asistiendo puntualmente, señalo como testigo
al Sr. Rolando Quispe Calapuja, el cual presento una declaración jurada, con el cual ellos
acreditan que han hecho entrega de la pensión alimenticia en efectivo en el domicilio de la
demandante.

III. EXCEPCIONES
Que, en el plazo otorgado por el artículo 690-Dº del Código Procesal Civil, en ejercicio de
nuestro derecho de defensa, deducimos la excepción de falta de agotamiento de la vía
administrativa y incompetencia, en virtud a los siguientes considerandos:

EXCEPCIÓN DE FALTA DE AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA 

Al amparo del inciso 5) del artículo 446 del Código Procesal Civil, deduzco LA EXCEPCIÓN DE
FALTA DE AGOTAMIENTO DE LA VÍA ADMINISTRATIVA, la misma que deberá ser
declarada fundada, a efecto de que se declare la nulidad de lo actuado y la conclusión del
proceso, conforme a los siguientes fundamentos:

3.1. Que, el presente proceso se ha iniciado sin haberse agotado previamente la vía
administrativa, conforme se desprende de las copias certificadas del Acta de
Conciliación con Acuerdo Total N° 029-2008 (Exp. 392-2008-15193AC), en el cual
señala en la CLAUSULA DE SEGUIMIENTO:

Urb. Mateo Pumacahua Lote 01 Comité 26 – 2do Piso - Surco Pá gina 2


 249-8782
“Si alguna de las pares conciliantes incumpliera con los acuerdos adoptados en la
presente Acta de Conciliación, la parte afectada DEBERÁ comunicar lo sucedido a esta
DEMUNA, para los fines pertinentes”
El cual no ha presentado a la demanda ningún comunicado a la DEMUNA DEL
DISTRITO DE SANTIAGO DE SURCO, según lo acordado en el acuerdo conciliatorio.

3.2. Que, por consiguiente, ante los hechos expuestos precedentemente, se ha planteado la
presente excepción con la finalidad de que se declare la nulidad de lo actuado y la
conclusión del proceso, en aplicación de lo dispuesto en el inciso 5) del artículo 451 del
Código Procesal Civil. 

I) Medios probatorios de la Excepción.

Como medios probatorios de nuestra excepción proponemos:

1. En mérito del Acta de Conciliación con Acuerdo Total N° 029-2008 (Exp. 392-2008-
15193AC), presentado en la demanda por parte de la demandante.

EXCEPCIÓN DE INCOMPETENCIA POR RAZON DE TERRITORIO

Al amparo del artículo 446 -inciso 1) del Código Procesal Civil, deduzco LA EXCEPCIÓN DE
INCOMPETENCIA, la misma que deberá ser declarada fundada, a efecto de que se declare la
nulidad de lo actuado y la conclusión del proceso, conforme a los siguientes fundamentos:

3.3. Que, la demandante señala en el escrito de la demanda que el domicilio ubicado en el


AA.HH. Mateo Pumacahu II, Mz. B, lote 11, distrito de San Juan de Miraflores, el cual
es de mi señor padre, actualmente no es mi domicilio real en Av. Pachacutec N° 2533,
distrito de Villa María del Triunfo, el cual ella tiene conocimiento, tal como lo señala en
su misma demanda, en aplicación del artículo 24º numeral 3, del Código Procesal
Civil, además del domicilio del demandado, también es competente el domicilio del
demandante, es decir, deberá ser competente tanto el Juez de Paz Letrado de Santiago
de Surco o el de Villa María del Triunfo.

3.4. Que, en consecuencia el Juzgado de Paz Letrado de San Juan de Miraflores, carece de
competencia para conocer el presente proceso, siendo competente tanto el Juzgado de
Paz Letrado de Santiago de Surco o el de Villa María del Triunfo, conforme lo dispuesto
por el normativa legal.

Urb. Mateo Pumacahua Lote 01 Comité 26 – 2do Piso - Surco Pá gina 3


 249-8782
3.5. Que, ante los hechos expuestos, se ha planteado la presente excepción de
incompetencia por razón de territorio con el objeto de que se declare la nulidad de lo
actuado y la conclusión del proceso, en aplicación de los dispuesto en el inciso 5) del
articulo 451º del Código Procesal Civil.

II) Medios probatorios de la Excepción.

Como medios probatorios de nuestra excepción proponemos:

2. En mérito de la demanda interpuesta por la demandante, en donde señala el domicilio


del recurrente.

IV. FUNDAMENTO DE DERECHO

1. El artículo 690-D del Código Procesal Civil, el que regula el plazo y los supuestos para
formular contradicción de una demanda ejecutiva.
2. El artículo 689 del Código Procesal Civil, el cual establece los requisitos que debe
contener el título ejecutivo para poder ser instrumento de ejecución.

V. MEDIOS PROBATORIOS

Ofrezco en calidad de medios probatorios:

1. En mérito de la copias de los Boucher de pago a la cuenta de la demandante.


2. En mérito de la copias de los Recibos de pagos de las pensiones mensuales.
3. En mérito de prueba de oficio, por el cual solicito oficiar al Banco de Crédito, para que
emita un estado de ingresos de la cuenta de ahorros 193-14914315-0-63, a favor de la
demandante, para esclarecer cuanto es el importe abonado a la demandante.
4. En mérito de la Declaración Jurada del Sr. ROLANDO QUISPE CALAPUJA, el cual
señala que ha hecho entrega del dinero en efectivo a la demandante.
5. En mérito del rol de preguntas que se debe hacer a la demandante MERCEDES
PAOLA ECHENIQUE CASTILLA, el cual se encuentra a sobre cerrado.
6. En mérito del rol de preguntas que se debe hacer al Sr. ROLANDO QUISPE
CALAPUJA, el cual se encuentra a sobre cerrado, a quién se deberá notificar en su
domicilio ubicado en Mz C Lote 10, Sector III, AA.HH. Mateo Pumacahua-distrito de
San Juan de Miraflores, el cual se encuentra a sobre cerrado, puesto que es la persona
que ha hecho entrega del dinero en efectivo a la demandante.

Urb. Mateo Pumacahua Lote 01 Comité 26 – 2do Piso - Surco Pá gina 4


 249-8782
VI. ANEXOS

Adjunto a la presente en calidad de anexos:


1.A. Copia del DNI del recurrente.
1.B. Copias de los Boucher de pago a la cuenta de la demandante.
1.C. Copias de los recibos de pagos de las pensiones alimenticias
1.D. Declaración Jurada del Sr. ROLANDO QUISPE CALAPUJA.
1.E. Rol de preguntas que se debe hacer a la demandante MERCEDES PAOLA
ECHENIQUE CASTILLA, el cual se encuentra a sobre cerrado
1.F. Rol de preguntas que se debe hacer al Sr. ROLANDO QUISPE CALAPUJA, el
cual se encuentra a sobre cerrado
1.G. Adjunto arancel judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas,

POR TANTO:

A Usted Señor Juez solicito se sirva tener


presente lo expuesto y declarar infundada la demanda.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, nombro al letrado: Dr. Jaime David Medina Santiago, con
Registro C.A.L. N° 44315; como mi abogado, otorgándole las facultades generales de
representación contempladas por el Artículo 70° del Código Procesal Civil.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, designo a los señores: Sr. José Rosendo Rojas Crisostomo,
identificado con DNI 40512446, Srta. Josseline del Rocio Cordova Valencia con DNI Nº
71848004 y al Sr. Cesar Taipe Gómez, DNI Nº47945739, para que pueda revisar el
expediente, así como para recoger y tramitar todo tipo partes, exhortos, oficios, recaudos y
demás documentos del presente proceso. .

Lima, 28 de noviembre de 2013

NAPOLEON ALEXANDER MARTINEZ


DNI N° 10557326

Urb. Mateo Pumacahua Lote 01 Comité 26 – 2do Piso - Surco Pá gina 5


 249-8782

También podría gustarte