Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA N° 5: LEY

DE FARADAY
[Capte la atención del lector con una descripción breve atractiva. Esta
descripción es un resumen breve del documento. Cuando esté listo para
agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.]

Nombres: Eduardo Acevedo L.

Diego Figueroa V.

Dylan García E.

Asignatura: Lab física 2 l-2

Profesor: Ignacio Salfate Lara

Fecha: 19-08-2020
Resumen
La ley de Faraday establece que la tensión inducida en un circuito cerrado proporcional a
la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie.
El trabajo consistió en un imán atravesando 2 tipos de bobinas, una con 2 espiras y la otra
con 4 espiras, la intensidad del voltaje tanto de entrada como de salida dependía del polo
que tenía el imán (Positivo o Negativo).
Objetivos
Identificar la relación que tiene el voltaje con la velocidad de ingreso y egreso de un imán.
Diseño, montaje experimental y procedimiento

Este trabajo se realizo con el simulador Ley de Faraday, ahora explicaremos los pasos a
seguir:
1° construir una escala sobre el voltímetro.
2° Como pueden notar existe 2 bobinas, una con 2 espiras y otra con 4 espiras, primero
trabajaremos con la de 2 espiras.
3° Ingresaremos el imán según el polo a elección, observando el voltaje en el voltímetro y
a su vez la intensidad de la luz en la ampolleta (tenue, moderada o intensa, repetiremos
este movimiento 10 veces.
4° Luego, cambiaremos el polo y repetiremos la acción del paso 3
Tras ya observando el comportamiento del voltaje en la 2 bobina con 2 espiras,
cambiaremos a la bobina con 4 espiras.
Resultados
1. Bobina con 2 espiras, resultados:
• Polo norte del imán entrante:

V=-2,1 ±0,316 V=1,95 ±0,368

• Polo sur del imán entrante:

V=2,05 ±0,158 V=-1,85 ±0,337


2. Bobina con 4 espiras, resultados:
• Polo norte del imán entrante

V = -3,5 ±0 V=3,5 ±0

• Polo sur del imán entrante

V=3,5 ±0 V=-3,5 ±0
Análisis y discusión de resultados
Las ondas son más intensas en el resorte con 4 ondulaciones, esto puede ser producto de
que al ser más grande que aquel con dos vueltas, este tenga más absorción, otro hecho
que también llama la atención es como la velocidad afecta directa y proporcionalmente el
voltaje que recibe la ampolleta.

Conclusión
Uno de los factores importantes era el tamaño del área de absorción o recepción de las
ondas magnéticas del imán (número de espiras de la bobina) entre mayor sea este mayor
sería el voltaje obtenido (comparando experimentalmente la bobina de 2 con la de 4
espiras). Todo esto en las mismas condiciones de velocidad.

También podría gustarte