Está en la página 1de 4

CLASE 03-04-23

domingo, 14 de mayo de 2023 7:50

La política
El aparente origen de la política: La política que se inicio/ estudio en occidente, Grecia antigua.

¿Qué cosa es la política?: respuestas reductivas

El problema de una linealidad, no hay tal linealidad en la historia, ni en la política, con esa división
de lo racional e irracional en la política.

Analisis histórico, arqueologico, biologico de ¿Cómo va apareciendo el fenomeno poltiico (X politica,


dijo que el termino que se debe usar es el FENOMENO POLITICO)?

El fenomeno politico desde la ontologia.

Cuando en el lenguaje cotifiano hablamos de "la politica": nos referimos al fenomeno politico
( concentran la accion estrategica politica, la instancia de representacion estatal, la abstraccion de la
dinamica dialectiva de los dos mencionados anteriormente, el campo normativo).

EL FENOMENO POLITICO

¿Cómo conceptualizas algo? Tres formas: a traves de lo etimologico (a veces sirve, otras no), a traves
de la historia (revisar el metodo historico q se utiliza), a traves de la identidad (la diferencia
especifica, lo propio aislado de lo demas)

Etimologicamente: ¿Cuál es el origen del termino, de lapalabra?


La palabra o el termino: mayor permanencia que el concepto. Separar el termino del concepto, la
forma del contenido.
La palabra permanece, el concepto varia. Todo esta en movimiento, cambio permanente. En lo
humano esos cambios se dan por voluntad propia.
El ser humano es dinamico en su medio, esos medios en que vive con dineversos, espacios y tiempos
diversos; la practica de un mismo fenomeno varia.

Eimologicamente la palabra politica, proviene de la voz griega: polis.


En la Grecia se hablaba de dos componentes del universo: caos (desorden) y el cosmos (orden):
juntos hacian lo universal (el todo).
Anarquia:
Polis: estructura ordenadora
El significado profundo de polis: no solamente tiene que ver con una vision humana de las cosas sino
con una vision cosmica.
Coeherencia integral: De acuerdo como entendian el funcionamientos del ftodo, entendian el
funcionamiento del hombre. Reproducian lo que entendian sobre lo cosmico.

Polis: ¿la ciudad estado? ¿la ciudad? ¿estado?

"Ciudad traduce la palabra griega polis. Se refiere a una realidad historica sin un paralelo exacto en
nuestra época. "
Traducción no necesariamente es lo mismo, se busca recurso equivalente.

La polis fue un tipo de organización humana política sin referencia exacto con algo que existe en
nuestra época. X ciudad X estado

Fue una de organización de tipo humana, así como es la ciudad y el estado. Es algo de forma
particular, propio de una época, espacio y cultura determinada.

Lima: ciudad que se creó como un fortín militar

CLASES página 1
Lima: ciudad que se creó como un fortín militar
Atenas: ciudad que se creó como ofrenda hacia una diosa. Lo que no es originario de los griegos sino
de los egipcios y fenicios, fueron los que primero colonizaron a la Helade.

La Ciencia Política, libro de Marcel Prélot: comprender la historia de la ciencia política y su


eurocentrismo.

La polis: fenómeno particular que comparte criterios con todas las demás organización políticas, hay
generalidades pero también tiene elementos propios que la definen como polis. Tensión entre lo
general y particular. La ciencia trata de homogeneizar, generalizar para hacer comprensible; otro
tipo de conocimiento se enfoca en lo particular.

La polis: Unidad constituita, indescomponible. La forma suprema y la mas deseada que hace feliz a
los hombres. Lo supremo: lo que es mejor. La polis era la suprema forma en que habitaba el ser
humano y donde podia realizar su ser feliz. Conexión entre etica y politica.
La polis es un medio para lograr la felicidad humana.

Problema: cuando los medios se convierten en fines.

Cuan emplicado esta lo etico y lo politico.

Cual es la mejor reforma de la vida huamana : la comunidad politica

Aristoteles: Puesto que vemos que toda ciudad (polis) es una cierta comunidad griega, y que toda
comunidad esTA CONSTITUIDA con miras a un mejor bien, todas tienen algun bien. La comunidad
politica (polis) es la que tiende al supremo bien.

La comunidad recoge el termiono griego oinomia (administracion de la casa).


En muchos contextos esta comunidad, oinomia se lleva a niveles de abstraccion que se
traducen por asociacion o por sociedad, pero el termino implica un significado muy profundo
para los griegos. La comunidad no era cualquier reunion por intereses economicos, politicos,
etc; comunidad si era eso pero no es su diferencia especifica sino la intencion de
colaboracion, unidad, sostencion la vida de todos. De todos los iguales, unidad comun
(comunidad). La igualdad no consiste en la homogeneidad exacta, en la organización
huamana , la igualdad de seres no implica dejar las jerarquias.
La polis: tipo de comunidad, la suprema, la felicidad puede lograrse en ella.
Comunidad de la fmailia, comundiad de la aldea, la comunidad de la polis.
El bien comun: el bien de la comunida, el bien de los comunes.

¿Qué es la felicidad para Aristoteles?

La ética es una practica, se cultiva. Su Teoria de los fines: No hay solo bien mayor, hay bienes
menores. Cada cosa tiene su propia finalidad. El fin del ser humano es ser feliz, pero necesita medios
para eso: polis. No solo la polis, sino que los ciudadanos practiquen la virtud. Todo lo que se hace
bajo el fin que se persigue. La virtud es que todos actuen en busqueda del fin de cada cosa,
acercandote asi a la vida contemplativa.

Episteme (ciencia) : era una via natural del conocimiento que partia de l aanturaleza paras llegar mas
alla de la naturaleza (physis), a lo metafisico (metaphysis). El primer motor inmovil, la causa de todos
estaba mas alla de la physis. Busqueda de la felicidad.
Todos debian ser filosofos, todos debian ser políticos porque el que habitaba la polis era el politico,
no el ciudadano.

La vida politica: esencial, total [pertene a lo ontologico (estudio del ser)].


La comunidad politica, es esencial a la physis y la metaphysis, esta involucrada al ser de las cosas.

Gobierno correcto: ontologicamente es asi, debe ser de esa manera y no de otra.

CLASES página 2
Gobierno correcto: ontologicamente es asi, debe ser de esa manera y no de otra.
Aristoteles: "es natural que haya pobres y ricos": No nos dice que la naturaleza autonama lo hizo.
La physis es efecto apariencia de la metaphysis.
La corrupcion: lo que se descompone, porque no logro hacer el fin de las cosas.

LA ética y la política
Libro Discursos de la primera década de Tito Livio: para concoer el autentico pensamientonpolitico
de maquiavelo. Ahí se presenta el Maquiavelo republicano.
Libro El Principe.
Situacion particular. No dice que la politica no tiene moral.
Las republicas italianas estamos separados, enfrentado porque nos controlan dos poderes: el
Imperio y el Papado, causantes (+ los traidores internos) de la separacion. Unidos: unificacion
italiana. Aquel principe que quiera hacer bien (gobernar adecuadamente) debe prescindir de la
MORAL CRISTIANA (CRISTIANA-CATOLICA DE LA ÉPOCA).
Las virtudes teologales, virtudes cardinales. El Papado: Todos los prinicpes deben ser los prinicpios
eticos religiosos de las virtudes teologales y cardinales: manso, amable, ...
Maquiavelo: No puedes proceder de sa manera, porque seras destruido. La poltiica tiene su propia
etica: cualquier medio disponible.

Etimologicamente politica proviene de la voz griega polis, la cual no significa solamente estado o
ciudad, como se define comunmente sino que reune una complejidad mayor. Esta debe entenderse
como un aonctecimiento historico/ fenomeno especial, particular; ademas unidad constitutiva que
sea asumia como indesligable. La forma suprema de la vida huamana, la que lograba que el ser
humano sea fewliz. La mas deseable, la mejor. No se separa la cuestion del ser y el deber ser.
La polis: comunidad politica que busca el bien comun
Aristoteles: La polis: tipo de comunidad, la comunidad politica distinta a la comunidad aldeana y la
comunidad familiar (estas existen para que se de la comunidad política).

La vida política: esencial, total.

Esta comunidad política o polos va a reunir lo que luego conoceremos como ciudad, sociedad,
estado.

LA SOCIEDAD, LA COMUNIDAD Y EL ESTADO


Hay diferencias. Los griegos antiguos: comunidad familiar (casa), comunidad de la aldea (donde se
comercializaba, laboral) y el estado.
No distincion de lo privado y lo publico. Eso es una nocion moderna.
Tanto la sociedad (implica relaciones privadas entre los sujetos) y el estado (implica las relaciones
publicas, por lo tanto politica, aunque exclusivamente estatales). Aparecen en la modernidad, no
tenian relevancia, antes lo relevante era la comunidad politica.

La comunidad politica involucraba los asuntos privados ( la sociedad) y los asuntos publicos (el
Estado). No habia necesidad de la distincion entre lo privado y publico.

El hombre es un ser político (politikón zoion): Lo han traducido como "animal politico". Zoion no es
solamente animal, sino ente. Sino que es una entiedad politica, un ser politico.
Politikón zoion
Las traducciones siempre seran poco fieles. El sustantivo zoion quiere decir ser viviente (es decir,
entidad).

Tomas de Aquino: el hombre es un animal social y politico.


Social: lo confunden con gregario. Muchos animales son gregarios: abejas, hormigas, elefante, homo
sapiens. Gregario: reunidos para sobrevivir, que el instinto impulsa esa superviviencia en forma
grupal. PERO OTRA COSA ES HACER COMUNIDAD Y OTRA COSA ES HACER SOCIEDAD.
Lo politico es comunitario, no social.
Lo social: implica la idea juridaca de las transacciones comerciales (en roma), luego en la
modernidad implica lo economico, se ve a la excomunidad como una agrupacion de personas que

CLASES página 3
modernidad implica lo economico, se ve a la excomunidad como una agrupacion de personas que
tienen intereses economicos, prinicpalmente comerciales o de produccion o industriales.
La sociedad: Los AGENTES SE ASOCIAN.

Eso no existe aquí (Grecia), existe comunidad: unidad entreiguales por otro tipo de caracteristicas. El
hombre es un zoion plitikón quiere decir entonces que el hombre es un ser que habita en la polis,
que tiene la capacidad de habitar la polis. Aristoteles: Los que viven en la polis son seres humanos,
los que no, no son seres humanos. Es decir, entonces todos los que no viven como los griegos no son
seres humanos ¿Qué son entonces? Barbaros, animales. Aristoteles: Los que no sean capaces de
vivir en la polis pueden ser dos cosas: estar sobre lo humano o debajo de el: dioses o son bestias
(nombre romado: barbaros, grecia: etnos: de lo que viene la palabra etnico: esto da centa de lo
colonialista, imperialista del termino etnico).

Lo no hombre, el etnos, no vive en la polis.


Hay dos cosas importantes que encierran todas las caract de la polis (y para hacer politica por lo
tanto):La razon y el lenguaje. El uso de la razon es la racionalidad que permite a los griegos expliquen
el mundo solo desde la polis.El ser de la polis es la razon, las costumbres, la vestimenta, el lenguaje,
la forma de organizarse polititacemente, economicamente… Eso es lo razonable. Quien no vive bajo
esos parametros, de la polis, es el no ser. El no ser es peligroso, hay que destruirlo. A ese etno, a ese
esclasvo, a ese barbaro se le esclaviza. Esta para servir al hombre.
La razon es la razon griega, una sola. Y a traves del lenguaje, se trasmite esa razon. El lenguaje es
importante.
Una identidad de la politica es el lenguaje. No son las armas, eso es la guerra. Una de las fases de la
politica es el lenguaje. Logos se puede traducir como razon y lenguaje.

Aquel que no sigue la racionalidad griega e utiliza el lenguaje griego para comunicarse y ordenar la
polis para lograr sus fines ese es el idion (de donde proviene la palabra idiota). El que no es capaz de
adaptarse al sistema a la polis, a la unica razon de existencia que ha sumado a los humanos, ese es
un idiota, un etnos, un barbaros.
Idiota es el desadaptado.

Interpretacion dialecttica: la polis existe por las partes, las partes somos los humanos, los humanos
le damos sentido a la polis.
Para los griegos: EL TODO ES SUPERIOR A LA PARTES. Por eso no existe el individuo, no existe la
sociedad. La sociedad aparece cuando los individuos quieren hacer negocio, dicen que están por
encima de la polis.
En la actualidad: El estado esta debajo de nosotros, el estado solo esta para arbitrar. Lo primero son
los derechos individuales. En cambio para ellos (los griegos), la macroestructura está por encima

Liderazgo, no lideres.

CLASES página 4

También podría gustarte