Está en la página 1de 20

GESTION DE LA CALIDAD

CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS

Nombre del Empleado: Salazar Isa Cedula de Identidad: 11.280.886

Fecha de Ingreso: 19-May-97 Cargo: Coordinadora de Recursos Humanos


Tipo de Transporte Hogar Trabajo – Trabajo Hogar

X Vehiculo Propio  Vehiculo de la  Transporte  Peatonal  Motocicleta  Bicicleta


Empresa Público
Descripción del Cargo
SERVICIO
 Realizar el programa de capacitación anual.
 Solicitar a los laboratorios y área administrativa la evaluación anual del personal y las necesidades de adiestramiento
detectadas.
 Describir las responsabilidades que definen cada puesto laboral (descripciones de cargo) y las competencias que
debe tener la persona que lo ocupe.
 Mantener actualizados la documentación y los registros con todos los antecedentes y la información referida al
personal.
 Desarrollar programas, cursos y toda actividad que vaya en función del mejoramiento de los conocimientos del
personal.
 Llevar el control de días laborados y horas hombre de los empleados.
 Llevar el control de los exámenes médicos del personal
 Llevar el control de las vacaciones del personal
 Asegurar el entrenamiento del personal
 Realizar cualquier otra función u actividad asignada por la coordinadora de la calidad que tengan relación con el
funcionamiento de mantenimiento del Sistema de la Calidad.
 Realiza su trabajo con el propósito de cumplir con los objetivos de la calidad relacionados con su cargo.

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 3 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS

SEGURIDAD
 Realizar sus funciones en constante consideración del compromiso de Core Laboratories Venezuela, S.A., con la
Política de Seguridad, Higiene y Ambiente.
 Mantenerse familiarizado con el Plan de Seguridad, Higiene y Ambiente.
 Conocer el Programa de Seguridad y Salud Laboral de Core Laboratories Venezuela, S.A.
 Notificar a su supervisor inmediato de cualquier accidente e incidente laboral o vehicular en el que se haya visto
involucrado, en el transcurso de las primeras 02 horas de transcurrido el evento.
 Realizar las disposiciones de los desechos (alimenticio, papel, metal, madera, crudo) de acuerdo a los
procedimientos de Core Laboratories Venezuela, S.A.
 Utilizar y mantener en buenas condiciones el Equipo de Protección Personal dotado por la empresa de acuerdo al
riego involucrado en el trabajo. Reportar cualquier daño o deterioro del mismo a su superior para su debido
reemplazo.
 Realizar Tarjetas de Observación de Seguridad cuando detecte una condición o acto inseguro.
 Mantener sus áreas de trabajo y de uso común de forma segura, ordenada y limpia, de manera de cumplir con el
Programa de Seguridad, Orden y Limpieza (SOL).
 Asistir a las charlas de seguridad organizadas por la empresa.
 Si trabaja con Sustancias o Productos Químicos, debe mantenerse actualizado con las Prácticas de Trabajo Seguro
para el manejo de productos químicos. Así como mantener actualizado el registro de consumo de sustancias
controladas según el régimen legal 4 y 7.
 Informar al Comité de seguridad las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias para el
mejoramiento de las condiciones de salud ocupacional en la empresa.
 Abstenerse de operar equipos o instrumentos sobre los cuales no este autorizado o entrenado.
 Cumplir con las normas, recomendaciones, reglamentos e instrucciones de servicio obligados por la Empresa.
 Dar cumplimiento a los procedimientos establecidos y a la política de seguridad, higiene y ambiente.
 Canalizar a través de su superior inmediato, o el Comité de seguridad y salud laboral, las sugerencias y los actos
inseguros que observe en la empresa, para la eliminación, reducción o mejoramiento de estas actividades.
 Velar por que el personal a su cargo use el EPP y solicitar su reemplazo cuando amerite por daño o deterioro.
 Cumplir el horario de trabajo establecido por la Empresa
SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.
Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 4 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Aristas puntiagudas
o cortantes de
escritorios, archivos

Tolerable
 Tijeras, saca  No se utilizan útiles puntiagudos y/o
Superficies  Utilizar muebles con
1 Administrativa grapas, entre otros. cortantes para usos distintos de 1 1 1 1 4 2

8
Peligrosas aristas redondeadas.
aquéllos a los que están destinados.
Evento Posible:
Rasguños, cortes,
pinchazos

 Caídas de objetos
 Sillas de oficina
Giratorias

Tolerable
  Vigilar la carga
Elementos  Se utilizan sillas con ruedas (5 ruedas) máxima y la
2 Administrativa Evento Posible: 1 1 1 1 4 2

8
Móviles con diseño antivuelco. estabilidad de las
objetos pueden
estanterías.
desplazarse (caer o
desplazarse) de forma
incontrolada

 Almacenamientos
 Se facilita el acceso a zonas de
elevados

Leve
Caídas de almacenamiento elevadas mediante
3 Administrativa 1 1 1 1 4 1 -

4
Altura escaleras fijas o móviles perfectamente
Evento Posible:
aseguradas.
Caerse de altura

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 5 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 No dejar abiertos los


 Obstáculos en los
cajones u otros
pasos o accesos
elementos del
 Falta de orden

Moderado
mobiliario.
 Suelos sucios o
Caídas en el  Prestar atención por donde va a  Hacer pasar los cables
4 Administrativa resbaladizos  1 1 1 2 5 2

10
Mismo Plano caminar junto a las paredes.
 Cubrir y señalizar los
Evento Posible:
cables que no puedan
Tropezar, resbalar o
ser colocados junto a
torcerse un pie
las paredes.
 Grapadora
  No se utilizan equipos defectuosos.
 Guillotina
Utilización de  Se Informa de los equipos averiados.

Leve
 Saca Grapa
5 Administrativa utensilios de  Se utilizan equipos únicamente para la 1  1 1 1 4 1 -

4
oficina finalidad concebida por el fabricante de
Evento Posible:
los mismos.
Atrapamiento

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 6 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Plan de contingencia y atención de


emergencias de la organización (en
 Computadora
caso de emergencias eléctricas, en  Comprobar
 Impresoras
caso de suspensión de servicio de anualmente el correcto
 Lámpara (de pie, de
electricidad, entre otros) funcionamiento de los
mesa, de techo)
 No se utilizan, hasta que se revisen por interruptores.
 Fax
un especialista, los equipos eléctricos  Situar los cables de
Contacto  Fotocopiadoras
que presenten defectos reconocibles forma que no puedan
Eléctrico  Horno microondas

Moderado
por el usuario. ser aplastados,
Directo o  Cafeteras
 En caso de avería, se desconecta el dañados o sometidos
6 Administrativa Indirecto, Con 1 1 1 2 5 2

10
equipo y se hace reparar por personal a tracción.
Instalaciones,
especializado  Llevar a cabo un
Eléctricas y/o Evento Posible:
 En caso de calentamiento anormal examen periódico, por
Equipos Cables expuestos,
(excesivo): se hace revisar los equipos personal
enchufes o conexiones
eléctricos. especializado, de las
en mal estado.
 Se evita utilizar los aparatos eléctricos instalaciones
con manos húmedas o mojadas. eléctricas y de los
Equipos eléctricos en
 Se evita limpiar, con líquidos, cualquier equipos eléctricos.
malas condiciones
equipo conectado a la corriente
eléctrica.

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 7 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Equipos ruidosos
(impresoras,
ventiladores, aire
acondicionado, etc.)
 Conversaciones de
puestos de trabajo
contiguos (incluidas   Se adquieren equipos de trabajo
las telefónicas) teniendo en cuenta el nivel de ruido que
Exposición a  Ruidos exteriores producen durante su normal  Colocación de avisos

Leve
7 Administrativa Fuentes de (de otras zonas, de funcionamiento. 1  1 1 1 4 1 alusivos al tono de voz

4
Ruido la calle, etc.).  Se efectúa el mantenimiento adecuado dentro de las oficinas
 Timbres de todos los equipos.
 Se aíslan las fuentes de ruido.
Evento Posible:
Exposición
frecuentemente a
niveles de ruido
elevados que afectan
la concentración

  Pantallas de
visualización de
 Se informa a los trabajadores de la
datos
correcta utilización de los equipos.
 Horno microondas

Leve
Exposición A  Se utilizan los equipos únicamente para
8 Administrativa 1  1 1 1 4 1 -

4
Radiaciones la finalidad concebida por el fabricante
Evento Posible:
de los mismos.
Equipos que pueden
 Se asegura un mantenimiento correcto.
emitir radiaciones
peligrosas

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 8 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Tintas de:
– Impresoras
– Fotocopiadoras
  Se respetan las indicaciones del
Contacto Con – Cartuchos de
fabricante.
productos que tóner
 Las tintas se almacenan debidamente   Cuando exista riesgo

Leve
contienen – Otros...
9 Administrativa selladas e identificadas. 1  1 1 1  4 1 de contacto con tintas,

4
sustancias
 cerrados y correctamente etiquetados. utilizar guantes.
químicas Evento Posible:
 Se ubican las impresoras y
peligrosas Manipulación
fotocopiadoras en lugares ventilados.
inadecuada de
productos
químicos

 Limpieza y
mantenimiento
inadecuado del
sistema de aire
Seres Vivos acondicionado
(bacterias,  Agua estancada  Mantenimiento periódico del sistema de
virus, hongos, (bandejas de aire acondicionado:

Moderado
ácaros del drenaje, – Filtros de aire  Realizar
polvo, etc.) y humidificadores, – Aparatos de humectación y mantenimiento al

10
10 Administrativa 1  1 1 2  5 2
Subproductos etc.) enfriamiento Se realiza la Limpieza y techo móvil (cielo
(restos de  Humedad del aire mantenimiento adecuado del local. razo)
insectos, heces excesiva  Se realizan fumigaciones
y pelos de  Humedad en periódicamente
animales, etc.) paredes, techos,
suelos

Evento Posible:
Riesgos biológicos

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 9 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

  Plan de contingencia y atención de


emergencia de la organización (en caso
de incendio)
 Existen los siguientes medios de
protección del edificio:
o Luces de emergencia
o Extintores de incendio
o Alarma contra incendio
o Detectores de humo
o Mangueras con agua para
extinción de fuego
o Mantas de extinción   Vaciar todos los días
 Se almacenan los materiales fácilmente las papeleras.
 Materiales inflamables (como papel) en zonas  Desconectar los
inflamables alejadas de fuentes de calor. aparatos eléctricos
(madera, papel,  Se realizar el almacenamiento durante los periodos
“tóner” de los provisional de todo tipo de residuos prolongados de no
equipos de (papel, cartón, cartuchos vacíos de utilización (por

 Moderado
impresión, etc.) tóner, etc.) en contenedores no ejemplo: durante la
inflamables.

12
11 Administrativa Incendio  Instalaciones 1  1 1 3 6  2 noche).
eléctricas  Se retiran las sustancias inflamables  No exponer los
defectuosas que no sean necesarias. cartuchos de “tóner” a
 Equipos eléctricos  Se prohibir fumar en todo el recinto. la llama o a
defectuosos  No se exponen los cartuchos de “tóner” temperaturas
Evento Posible: a la llama o a temperaturas excesivas. excesivas.
Fuego, calor radiante.  Se hace el mantenimiento periódico de  Colocarle a los
extintores y demás equipos contra equipos un protector
incendios. de voltaje
 Se revisa y se mantienen las
instalaciones de detección y alarma en
correcto estado.
 Se señaliza y se deja libres las salidas
de emergencia.
 Se colocan carteles con planos de
localización (planos de: “Ud. está aquí”).
SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.
Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 10 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Se realiza la manipulación de cargas de


 Alzando y
forma adecuada.
transportando
 Se alza y se transporta cargas con
cargas
ayuda de otras personas.
 En posición doblada
 Se capacita al personal en el manejo
o inclinada
manual de cargas.
 Trabajando en
Trabajos  Se emplear útiles y mobiliario con un
espacios estrechos
realizados diseño adecuado y confortable para

Tolerable
 Realizando
manejando evitar posturas forzadas.
12 Administrativa movimientos 1 1  1 1 4 2 -

8
Cargas o en  Se posibilitan los cambios de postura y
repetitivos
Posiciones descansos durante el trabajo en una
 En posición
Forzadas postura forzada.
agachada
 Se adecua el espacio de trabajo a las
 Trabajando de pie
necesidades.
 Se utilizan sillas ergonómicas (5 puntos
Evento Posible:
de apoyo, altura del asiento y espaldar
Sobrecarga física,
ajustable, apoyo lumbar, tela
posturas incómodas.
transpirable).
 Temperatura
inadecuada (calor,
frío) en todos o
alguno de los
  Se regula la temperatura a niveles
puestos de trabajo
confortables.
Temperatura  Corrientes de aire

Leve
 La Humedad relativa es la adecuada
13 Administrativa en el Local de  Humedad del aire 1  1 1 1 4 1 -

4
 Se evitan corrientes de aire.
Trabajo inadecuada
 Se realiza mantenimiento preventivo al
sistema de acondicionamiento de aire
Evento Posible:
Malas condiciones de
temperatura de la
oficina.

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 11 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Política para el uso de computadores


 Se regula la inclinación, la altura de la
pantalla y la distancia de la misma al
usuario hasta conseguir una adecuada
visión.  Disponer de un atril
 Se deja espacio suficiente delante del (portadocumentos)
 Fatiga visual teclado del ordenador para que las regulable y estable.
 Fatiga mental manos puedan reposar sobre la mesa.  Disponer de

 Moderado
Utilización de  Fatiga muscular  Se ajusta la altura del teclado a las reposapiés.
Pantallas De necesidades del usuario.  Establecer pausas
14 Administrativa 1 1  1 2  4  2

8
Visualización Evento Posible:  Se ajustar el brillo y contraste y se breves y frecuentes
De Datos Incorrecta utilización de evitan brillos molestos. (por ejemplo: cada
pantallas de  No se orienta el puesto de trabajo ni de hora).
visualización de datos frente ni de espaldas a las ventanas.  Colocar
 Se establecer pausas breves y reposamuñecas
frecuentes para el descanso visual y
corporal (por ejemplo: cada hora).
 Se realizan evaluaciones ergonómicas
para los puestos que utilicen pantallas
de visualización de datos

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 12 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Insuficiente,
  Se adecua la intensidad de la
excesiva
iluminación a las exigencias visuales de
 Inadecuada
las tareas.
 Deslumbrante
 Se ilumina adecuadamente las zonas
 Parpadeante (por
oscuras (incluidas vías de acceso y
ejemplo tubos
zonas de paso).
fluorescentes
 Se eliminan las fuentes de luz
estropeados)
deslumbrantes.
 Contrastes  Realizar un estudio de
Iluminación  Se limpian periódicamente las lámparas

Leve
demasiado iluminación por área
15 Administrativa del Lugar de y luminarias. 1  1 1 1 4 1

4
importantes según normativa
Trabajo  Se limpian periódicamente los cristales
 Entrada molesta de nacional
de las ventanas.
luz solar por las
 Se reparan las fuentes de luz
ventanas
parpadeantes.
 Se evitan los reflejos sobre cristales y
Evento Posible:
pantallas de visualización de datos.
Puestos de trabajo o
 Para impedir el paso de la luz solar que
zonas de paso con
origine molestias, se colocan persianas,
iluminación
toldos, cortinas en las ventanas.
inadecuada.
 Óptica
 Acústica
  Se señaliza cuando se requiere llamar
 Táctil
la atención sobre: un peligro, una
Señalización

Leve
16 Administrativa indicación, una obligación, etc. 1  1 1 1 4 1 -

4
Inadecuada Evento Posible:
 Se señaliza siempre que un peligro
Señalización
pueda pasar desapercibido.
inadecuada en el lugar
de trabajo

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 13 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Jornada laboral  Existe una descripción del cargo que


excesiva ocupa donde se delimitan las tareas por
 Trabajos no actividades afines.
planificados o  Se distribuye de forma clara las tareas y
imprevistos competencias.
 Trabajo a destajo  Se planifican los diferentes trabajos de
 Trabajos que la jornada teniendo en cuenta una parte
Situaciones de
requieren otra para imprevistos.
trabajo que  Realizar pausas

Leve
17 Administrativa cualificación  No se prolonga en exceso la jornada 1  1 1 1 4 1

4
producen activas
 Lugar de trabajo habitual de trabajo y compensa
Estrés
desapacible preferentemente con descanso
adicional.
Evento Posible:  Se impide la acumulación de
Inadecuada documentos innecesarios a corto plazo
organización, sobre las mesas de trabajo.
distribución y  Se mejora el entorno de trabajo con
planificación del trabajo plantas, cuadros, música ambiental, etc.
 Inadecuado reparto
de la actividad entre
los trabajadores
 Existe una descripción del cargo que
 Falta de
ocupa donde se delimitan las tareas por
coordinación de las
actividades afines.
tareas
 Se marcan prioridades de tareas,
 Inadecuado trabajo
evitando solapamientos e interferencias
Relaciones en equipo
entre los trabajadores.
entre los  Conflictos entre

Leve
18 Administrativa  Se informar periódicamente sobre la 1  1 1 1 4 1 -

4
trabajadores compañeros
calidad del trabajo realizado.
inadecuadas  Actitud negativa
 Se motiva al trabajador
hacia el/la jefe
responsabilizándole de su tarea.
 Estilo de mando
 Se aclaran los problemas con los
interesados.
Evento Posible:
 Política de acoso sexual
Conflictos o
tensiones entre los
trabajadores
SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.
Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 14 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Divulgación del grupo de Políticas,


normas, notificaciones de riesgo, planes
y documentos del SGC.
o Política de adiestramiento
o Política de SIAHO
o Política de ética
 Escasa información o Política de droga y alcohol
sobre los riesgos o Normas de acceso a las
laborales instalaciones
 No utilizar métodos o Normas generales de SHA
de trabajo seguros o Plan de contingencia y atención
Conductas
ni los medios de de emergencias de la
inadecuadas
protección organización
personales

Leve
19 Administrativa  Actuaciones  1 1 1 1 4 1 -

4
ante la  Se promueve la aceptación de medidas
erróneas en caso de de seguridad.
prevención de
emergencia.  Se instruye convenientemente a los
accidentes
trabajadores en todos y cada uno de los
Evento Posible: cometidos y situaciones de riesgo ante
Conductas los que se puedan encontrar.
inadecuadas hacia la  Se sensibiliza sobre la seguridad del
seguridad. compañero de trabajo.
 Cualquier trabajador puede exponer a
su jefe todas las objeciones que, por
motivo de seguridad, considere
oportunas.
 Se instruye a los trabajadores sobre
primeros auxilios.

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 15 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Vehículos
 Vías en mal estado
 Plan de contingencia y atención de
 Exceso de velocidad
emergencias de la organización (en
 Sobrecarga del
caso de accidentes vehiculares)
vehículo
 Norma de seguridad para la conducción
 Fallos mecánicos
de vehículos de la empresa
 Uso no autorizado
 Existe un programa de mantenimiento
de vehículos
preventivo y correctivo de los vehículos.
 Visión restringida

Moderado
 Se revisa periódicamente la seguridad
Al viajar por tierra a Colisión y/o del conductor
de los vehículos.
20 realizar alguna actividad volcamiento  Hombrillo en mal  1 1 1 1 4 3 

12
 Mantener vigente la documentación del
requerida por la empresa vial estado
conductor requerida por la legislación
 Marcha atrás
nacional
 Velocidad excesiva
 Se realiza la investigación del accidente
 Espacio restringido
vial ocurrido.
en el hombrillo
 Se realizan charlas de educación e
información para reforzar la importancia
Evento Posible:
de una actitud preventiva al viajar por
Accidente por
tierra (ej: uso del cinturón de seguridad)
Condiciones de viaje
terrestre.
 Vehículos
 Establecer dentro del
 Motocicletas
plan de educación e

Moderado
Caminar por calles  Exceso de velocidad
Atropellos o información charlas
de la ciudad al realizar  Prestar atención al trafico
21 golpes con  1 1 1 1 4 3 periódicas sobre las

12
alguna actividad Evento Posible:  No usar el teléfono mientras camina
vehículos normas peatonales de
requerida por la empresa Accidente por
la ley de transito
Condición del Tráfico
terrestre.
vial.

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 16 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Delincuentes en la  Establecer dentro del


Al entrar y salir de las

Moderado
vía  .Realización de charlas sobre la plan de educación e
instalaciones de la
conducta correcta ante actos delictivos información charlas
22 empresa para realizar Asalto  1 1 1 2 5 2

10
Evento Posible:  No utilizar joyas de valor periódicas sobre la
alguna actividad
Condiciones de  No oponer resistencia al delincuente conducta correcta ante
requerida.
seguridad inadecuada. actos delictivos.

 Viento
 Lluvias (tormentas)
 Frio
Al entrar y salir de las  Calor  Plan de contingencia y atención de

Moderado
instalaciones de la  Terremotos emergencias de la organización (en
Condiciones
23 empresa para realizar  Maremotos caso de tormentas, terremotos,  1 1 1 2 5 2 

10
atmosféricas
alguna actividad maremotos, entre otros)
requerida. Evento Posible:  Dotación de impermeables
Condiciones
atmosféricas no
favorables
 Realizar charlas para
educar a los
trabajadores sobre
 Alta Presión recomendaciones para
 Largos períodos de los vuelos:
Al viajar por aire para

Tolerable
Incomodidad tiempo o Uso de ropa cómoda
asistir a reuniones y/u
24 durante el   1 1 1 1 4 2

8
otras actividades propias o Masticar Chiclets
vuelo Evento Posible:
del cargo. o Correcta posición
Condiciones de vuelo
del cuerpo
inadecuadas
o Música de relajación
o Evitar el uso de
calzados apretados

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 17 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Personas
 Dotación de teléfono en caso de viajes
 Objetos
con números de emergencia
Al entrar y salir de las contundentes
 Instrucción de llamar e informar al

Tolerable
instalaciones de la Manifestacion
supervisor
25 empresa para realizar es no Evento Posible:  1 1 3 1 7 1 -

7
 Entrenamiento con el plan de
alguna actividad pacíficas Accidente por
emergencia donde se indica nombre y
requerida. Condición social de la
teléfonos de las clínicas y centros de
ciudad donde se
atención.
encuentre el trabajador
 Superficies y bordes
rugosos o cortantes
 Guardar las
 Objetos punzantes
herramientas cortantes
 Cristales rotos  Se registran las fallas y condiciones
en fundas.
Al salir de las Cortes y inseguras en los vehículos (hojas de
 Colocar las cosas

Leve
26 instalaciones dentro y laceraciones Evento Posible: notificación). 1 1 1 1 4 1

4
almacenadas y los
fuera del vehículo Accidentes porque No  Se remplazan los elementos del interior
objetos punzantes de
toman precauciones del vehículo en mal estado.
manera adecuada.
para evitar
rasguños, cortes,
pinchazos.

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 18 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Obstáculos en los
pasos o accesos
 Suelos sucios o
resbaladizos 
 Suelos irregulares o
con aberturas
 Superficies
Al realizar alguna
Caídas en el desniveladas o con  Prestar atención por donde va a

Leve
27 actividad requerida fuera 1 1 1 1 4 1 -

4
Mismo Plano diferentes alturas caminar
del vehículo
 Áreas de paso
estrechas y/u
obstruidas

Evento Posible:
Tropezar, resbalar o
torcerse un pie
 Conducción sobre
superficie inestable
 Verificar la presión de aire de los
 Asiento poco
vehículos
amortiguado
Exposición a  Se realizar periódicamente el  Informar a los

Tolerable
vibraciones mantenimiento preventivo necesario: trabajadores del riesgo
28 Dentro del vehículo Evento Posible: 1 1 1 2 5 1

5
de cuerpo agua, refrigerante, aceite, frenos, que implica trabajar
Se trabaja por largos
completo alineación, balanceo, entre otros según con vibraciones
períodos de tiempo
el procedimiento establecido.
con vehículos en los
 Se limita la velocidad de circulación.
que las vibraciones
son evidentes

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 19 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
Probabilidad

Indicé de Severidad
Riesgo Prob. x Sev
Grado del Riesgo
Indicé de Proc. Existentes

Indicé de Exp. al Riesgo


Índice de Personas exp.

Indicé de Probabilidad
Indicé de Capacitación
Medidas de
Tipo de Posibles Medidas de Control Existentes Control
N 0
Agentes
Actividad Peligros (F, M P) Propuestas (F, M
P)

 Comprobar la
 Se prohíbe fumar dentro del vehículo.
 Sólidos hermeticidad de los
 Se dota a los vehículos con extintores
combustibles conductos internos de
de incendio.
(madera, papel, combustibles del

 Moderado
 Se realizar periódicamente el
virutas) vehículo.
mantenimiento preventivo necesario:
29 Dentro del vehículo Incendios  Líquidos inflamables 1  1 1 2 5  2  Realizar planes de

10
agua, refrigerante, aceite, frenos,
 Focos de ignición emergencia y
alineación, balanceo, entre otros según
(cigarrillos, chispas evacuación, e instruir
el procedimiento establecido.
eléctricas) a los trabajadores en
 Se hace un mantenimiento periódico de
Baterías caso de incendio en el
extintores
vehículo.

 Mezclas explosivas
procedentes de
motores  Realizar planes de
 Se prohíbe fumar dentro del vehículo.

 Moderado
 Acumulación de emergencia y
 Se identifican las posibles fuentes de
gases o vapores evacuación, e instruir
30 Dentro del vehículo Explosión ignición dentro del vehiculó. 1  1 1 2 5  2

10
inflamables a los trabajadores en
 Se realiza periódicamente el
caso de explosión en
mantenimiento a los vehículos
Evento Posible: el vehículo.
 Atmósferas
explosivas

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 20 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS

GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIPO EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS

DELEGADO (S) O DELEGADA (S) DE PREVENCIÓN:


NOMBRE Y APELLIDO C.I. FIRMA

SUILBIDA MUÑOZ V-8.478.638

MAURICIO FERNANDEZ V- 11.865.672

REPRESENTANTE (S) DEL EMPLEADOR O EMPLEADORA:


NOMBRE Y
APELLIDO C.I. FIRMA
V- 7.798.253
MAGDALENA MOLINA

V-11.280.886
ISA SALAZAR

EMPLEADO (A)
FIRMA HUELLA
NOMBRE Y APELLIDO C.I.
SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.
Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 21 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012
GESTION DE LA CALIDAD
CLV-SH-FOR-049
PROCESO DE SEGURIDAD, HIGIENE Y AMBIENTE (SHA)

EVALUACION DE RIESGOS
DIGITAL

SUPERVISOR (A)
HUELLA
NOMBRE Y APELLIDO C.I. FIRMA DIGITAL

SI LOS SELLOS DE ESTE DOCUMENTO NO ESTÁN EN ORIGINAL, NO ES UNA COPIA CONTROLADA.


Edición 1, 24 Abril 2012 Pagina 22 de 19
Revisión 0, 24 Abril 2012

También podría gustarte