Está en la página 1de 4

Laboratorio #2 - Transferencia de Calor en Figuras Sólidas

Termodinámica
Docente: Luis Daniel Rodríguez Rondón
Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola

Resumen: en este laboratorio, identificamos transferencia de calor puede ocurrir por


el tiempo necesario para que diferentes diferentes mecanismos. El estudio de la
formas sólidas de diferentes materiales transferencia de calor en figuras sólidas es
alcancen el equilibrio térmico y esencial para comprender y predecir cómo se
compararemos los resultados. Utilizaremos propaga el calor en diferentes objetos y
el equipo de transferencia de calor en estado materiales.
no estacionario para llevar a cabo esta
En primer lugar, el equilibrio térmico es una
investigación y comprobar su proceso de
condición fundamental en la transferencia de
funcionamiento.
calor. Se alcanza cuando dos sistemas en
Palabras clave - conducción, transferencia, contacto térmico tienen la misma temperatura,
estado, equilibrio, temperatura, calor. no hay una transferencia neta de calor entre
ellos y tampoco cambios netos en la energía
térmica.
I. Introducción
La transferencia de calor es el proceso
El tiempo de equilibrio hace referencia al mediante el cual la energía térmica se
período necesario para que dos o más objetos o transfiere de un cuerpo a otro debido a una
sistemas alcancen la misma temperatura. Este diferencia de temperatura. En figuras sólidas,
tiempo está determinado por diversos factores, esto ocurre principalmente a través de la
como las propiedades de los objetos, la conducción térmica.
conductividad térmica y la diferencia inicial de
temperatura. La conducción térmica en sólidos se basa en la
transferencia de energía térmica a través de las
Para comprender mejor y analizar el interacciones entre las partículas que
comportamiento y el tiempo necesario de componen el material. En un sólido, como un
equilibrio térmico, en este laboratorio se hará metal o un cristal, las partículas (átomos, iones
uso del equipo de transferencia de calor en o moléculas) están unidas mediante enlaces
estado no estacionario. fuertes, lo que permite la transferencia de calor
por conducción.
El equipo de transferencia de calor en estado
no estacionario permite medir la temperatura
La velocidad de conducción de calor en un
del agua en el recipiente, así como la
sólido depende principalmente de dos factores:
temperatura en el centro de las formas de
la conductividad térmica del material y el
prueba y en sus proximidades. Estas
gradiente de temperatura.
mediciones ayudan a comprender cómo las
propiedades de las formas sólidas y las La conductividad térmica es una propiedad
dimensiones influyen en el tiempo de intrínseca del material que indica su capacidad
equilibrio térmico y la transferencia de calor. para conducir el calor. Materiales como los
metales son buenos conductores térmicos,
II. Marco teórico mientras que materiales como el vidrio o la
madera son malos conductores térmicos,
La transferencia de calor se produce debido a conocidos como aislantes.
la diferencia de temperatura entre dos
sistemas. En el caso de figuras sólidas, la
El gradiente de temperatura se refiere a la
diferencia de temperatura a lo largo de la
V. Resultados
dirección en la cual se produce la transferencia
de calor. Cuanto mayor sea la diferencia de A continuación, se presentan los resultados
temperatura, mayor será el flujo de calor a obtenidos de manera tabular y gráfica:
través del sólido.
Cilindro de acero inoxidable
En la transferencia de calor en sólidos, es
Agua Referencia Muestra Conductividad
importante considerar la geometría y las Tiempo
T1 (°C) T2 T3
T4 Volumen
térmica
condiciones de contorno. La geometría del 61.5 31.3 33.9 31415.9
0 57.9 25
sólido afecta la distribución y la dirección del 22 76.2 60.8 54.5 33.9 31415.9 25
flujo de calor. 44 76.1 33.8 67.0 33.9 31415.9 25
66 76.1 33.8 71.6 33.9 31415.9 25
Las condiciones de contorno también influyen 88 76 33.8 73.8 33.9 31415.9 25
110 76 33.8 74.8 33.9 31415.9 25
en la transferencia de calor en sólidos. Las
Tabla 1 - Resultados del cilindro de acero inoxidable
condiciones de contorno pueden ser de tipo
térmico, como la imposición de temperaturas
en las superficies del sólido, o de tipo flujo de
calor, como la imposición de un flujo de calor
conocido en una superficie.

III. Montaje experimental Figura 1 - Resultados del cilindro de acero inoxidable

- Equipo de transferencia de calor en estado no


estacionario TD-1009 Cilindro de latón
- Conjunto de diferentes formas sólidas de
Agua Referencia Muestra Conductividad
diferentes materiales Tiempo
T1 (°C) T2 T3
T4 Volumen
térmica

- Cubo con agua 0 33.1 33.8 28.9 33.9 31415.9 121


16 76.0 33.9 49.4 34.0 31415.9 121
- Sensores termopar 32.0 76.2 33.9 65.1 34.0 31415.9 121
48.0 76.1 33.8 70.9 34.0 31415.9 121
64.0 76.0 33.8 73.5 34.0 31415.9 121
80.0 76.0 33.9 74.7 34.0 31415.9 121
Tabla 2 - Resultados del cilindro del cilindro de latón
IV. Procedimiento
1. Llenar el depósito de agua hasta que el nivel
indique la mitad de las marcas de mínimo y
máximo.
2. Conectar el equipo y encender el calentador
de agua hasta que se establezca en la
temperatura indicada.
3. Conectar los sensores de termopar y realizar Figura 2 - Resultados del cilindro de acero inoxidable
el montaje del conjunto de formas sólidas que
se utilizarán en dicho experimento.
Esfera de acero inoxidable
4. Registrar las lecturas de los datos haciendo
Agua Referencia Muestra Conductividad
uso del software VDAS. Tiempo
T1 (°C) T2 T3
T4 Volumen
térmica

0 36.2 25.1 33.2 33.4 47712.9 25


38 75.9 44.7 33.3 33.4 47712.9 25
76 75.9 63.0 33.3 33.4 47712.9 25 VI. Análisis de resultados
114 75.8 70.0 33.4 33.5 47712.9 25
152 75.7 72.9 33.4 33.5 47712.9 25 La elaboración de este experimento nos ayuda
190 75.6 74.2 33.5 33.6 47712.9 25
228 76.2 74.9 33.5 33.6 47712.9 25 a mantener el grado de absorción de calor de
Tabla 3 - Resultados de la esfera de acero inoxidable los objetos según la forma y el tiempo de
exposición contra la fuente de calor.
Para una prueba extendida, creamos una tabla
que detalla las características de las variables
incluidas en la prueba. El calentador mantiene
una temperatura estable a 75 °C con una
pequeña desviación de 0.8% siendo el mayor
error.
Figura 3 - Resultados de la esfera de acero inoxidable El sensor de referencia mide la temperatura del
tanque en tiempo real. La temperatura del
material seleccionado aumenta con el tiempo.
Esfera de latón
La temperatura corporal máxima alcanzada,
Agua Referencia Muestra Conductividad
Tiempo
T1 (°C) T2 T3
T4 Volumen
térmica viene determinada por el valor de la
0 28.6 71.4 26.6 33.7 47712.9 121
temperatura del agua. Cuanto menor sea la
30 76.0 70.0 53.6 33.8 47712.9 121 muestra para transferir, menor será el tiempo
60 76.0 69.4 67.1 33.7 47712.9 121 máximo de absorción de temperatura. Todas
90 75.9 68.8 72.0 33.8 47712.9 121
120 75.7 68.2 73.9 33.8 47712.9 121 las propiedades físicas y químicas de la
150 75.7 67.7 74.8 33.8 47712.9 121 muestra tratada permanecen sin cambios.
180 75.6 67.3 75.1 33.8 47712.9 121
Tabla 4- Resultados de la esfera de latón Si comparamos el cilindro de acero inoxidable
con el de latón, podemos ver que el tiempo
necesario para alcanzar la temperatura de
equilibrio fue menor que en el de latón a pesar
de tener la misma forma. Esto se debe a que el
latón tiene una mayor conductividad térmica.
Por otro lado, para los objetos del mismo
material, los cilindros tardaron menos tiempo
en alcanzar la misma temperatura de las
Figura 4 - Resultados de la esfera de latón esferas para el mismo material. Esto sugiere
que el volumen y la forma geométrica también
son determinantes en la transferencia de calor.

VII. Conclusión:
Según visto en el experimento podemos ver la
importancia que tiene la transferencia de calor
en figuras sólidas que es esencial en
numerosas aplicaciones tecnológicas y
procesos industriales. Por ejemplo, en la
industria automotriz, el estudio de la
transferencia de calor ayuda a diseñar sistemas
de enfriamiento eficientes para motores y
Figura 5 - Montaje experimental: descripción de las partes del
Equipo de transferencia de calor en estado no estacionario sistemas de escape, mejorando el rendimiento
TD-1009. y la durabilidad de los vehículos. En la
industria de la construcción, comprender cómo
el calor se transfiere a través de los materiales
de construcción ayuda a desarrollar técnicas de
aislamiento térmico más efectivas, mejorando
la eficiencia energética de los edificios.
La capacidad de predecir y controlar la
transferencia de calor en estas áreas es crucial
para garantizar el funcionamiento óptimo de
los dispositivos y sistemas, así como para la
seguridad de las personas involucradas.
Es un tema amplio que tiene aplicaciones en
una amplia gama de campos. Comprender los
mecanismos de transferencia de calor nos
permite desarrollar soluciones más eficientes y
avanzadas, contribuyendo al avance científico,
tecnológico y al bienestar general de la
sociedad.

También podría gustarte